INICIATIVAS DE ALCANCE MUNDIAL QUE IMPULSAN LA MOVILIDAD SOSTENIBLE
"El
crecimiento sostenido de los volúmenes de tráfico internacional está provocando
una fuerte presión en la infraestructura de transporte y la logística de cargas
de América Latina y el Caribe, demandando mayor velocidad de operación, tarifas
competitivas y servicios de valor agregado".
Gabriel Pérez Salas, Oficial Asociado de Asuntos
Económicos, Unidad Servicios de Infraestructura, CEPAL -Naciones Unidas.
La movilidad urbana cada vez es más crítica. Colas
interminables, largas distancias, contaminación, sistemas de transporte
obsoletos, sobrepoblación, entre otras problemáticas son parte del diario
vivir. Sin embargo, gobiernos de ciudades a nivel global como Viena, Barcelona,
Hong Kong, Londres, París, Roma, Bogotá, Curitiba o Santiago de Chile, se han
dado a la tarea de ofrecer servicios urbanos para los ciudadanos de manera que
se garantice una mejor calidad de vida a través de medidas como la reducción de
emisiones de CO2, incentivar el uso de automóviles eléctricos y
otros medios alternativos como bicicletas o sistemas de transporte
inteligentes.
Bajo su enfoque de creación de tecnologías y servicios
con profundo impacto social, Smartmatic reúne en la siguiente infografía algunas
de las soluciones implementadas actualmente en diferentes ciudades del mundo
que están haciendo una diferencia para mejorar la eficiencia y sostenibilidad
de sus servicios de infraestructura vial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario