DHL AGREGA 13 ESTACIONES EN LAS AMÉRICAS A SU RED THERMONET DE CIENCIAS BIOLÓGICAS, UNA DE ELLAS EN COLOMBIA

· Más de 65 estaciones se
certificarán hacia finales del año.
DHL Global Forwarding, el especialista en
transporte aéreo y marítimo que forma parte de Deutsche Post DHL, expandió su
oferta de servicios para la industria de ciencias biológicas y atención médica
en 13 estaciones de las Américas, una de ellas en Bogotá, Colombia. Estas
estaciones se suman a la ya existente red mundial de Thermonet.
Las instalaciones Thermonet brindan espacio
de almacenamiento en frío de 35° a 46° F (+2° a +8° C) para cumplir con los
requisitos de la clientela de DHL en el sector de ciencias biológicas y
atención médica que necesitan hacer envíos aéreos con temperatura controlada.
Las estaciones Thermonet agregadas a la red
del continente americano son las siguientes: Bogotá, Colombia; Buenos Aires,
Argentina; Santiago, Chile; Toronto, Canadá; Río de Janeiro y San Pablo,
Brasil; Ciudad de México, México; Ciudad de Panamá, Panamá; San Juan, Puerto
Rico; Caracas y Valencia, Venezuela; y Boston y Nueva York en los Estados
Unidos. Las instalaciones brindan espacio de almacenamiento en frío de 35° a 46° F (+2° a +8° C) para cumplir con los
requisitos de la clientela de DHL en el sector de ciencias biológicas y
atención médica que necesitan hacer envíos aéreos con temperatura controlada.
DHL Global Forwarding anteriormente agregó
a la amplia lista existente de estaciones Thermonet en los Estados Unidos 8
estaciones en Atlanta, Chicago, Cincinnati, Los Ángeles, Miami, Filadelfia, San
Francisco y Washington D.C.
"La expansión de nuestras
instalaciones Thermonet certificadas significa que los remitentes y los
destinatarios cuentan con acceso a una cadena de frío confiable, de punta a
punta, en todo el continente americano," dijo David Bang, CEO de
LifeConEx, que forma parte de DHL
Global Forwarding. "Estas instalaciones de DHL Global Forwarding incluyen
personal altamente calificado para manipular cualquier tipo de elemento
farmacéutico o biomédico sensible a la temperatura".
DHL expande constantemente la red Thermonet
de estaciones certificadas para ciencias biológicas y planea integrar más de 65
estaciones en todo el mundo para finales del 2014 y 80 para finales del 2015.
Todas las instalaciones se auditan según las Prácticas de Buena Distribución
(GDP, en inglés) para asegurar el cumplimiento en toda la red. Muchas de las
instalaciones brindan control de temperatura, reposición de hielo seco y
manipulación activa e inactiva de contenedores para asegurar la calidad del
producto en todo momento. En los meses siguientes, DHL planea expandir algunas
de las capacidades de la estación con espacio de almacenamiento adicional.
En los últimos años, los productos con
temperatura controlada para la industria farmacéutica han ganado una
importancia relevante. La fuerza impulsora son los productos de la
biotecnología, que generalmente deben mantenerse dentro de un rango de
temperatura estricto durante todo el transporte. El volumen de ventas mundial
de esta categoría de producto se triplicó, de USD $56 mil millones en 2004 a un
monto estimado de USD $167 mil millones en 2013.[1] Y se espera un mayor
crecimiento en el futuro.
DHL Thermonet brinda visibilidad
consistente de la temperatura en toda la cadena de suministro, control
proactivo las 24 horas del día, los siete días de la semana, e intervención de
acuerdo con puntos de contacto previamente determinados, además de la tecnología
RFID SmartSensor de DHL que también cuenta con certificación GDP. Se puede
acceder a la información sobre temperatura y eventos de logística desde la
exclusiva plataforma de IT LifeTrack, que también alberga todos los
procedimientos estándar de operación (SOP, en inglés) específicos del producto,
facilita la intervención temprana y simplifica el control de documentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario