UN INFORME DE AMADEUS VATICINA QUE LA NUBE TRANSFORMARÁ LA EXPERIENCIA AEROPORTUARIA

Altos
directivos del sector aeroportuario debaten acerca del potencial de la nube
para reducir los costes, mejorar la eficiencia y transformar la experiencia del
pasajero
La
tecnología en la nube está adquiriendo inercia, a pesar de los persistentes
temores acerca de su resiliencia, privacidad y riesgos
Los
aeropuertos cada vez son más conscientes de la necesidad de apostar por los
sistemas de última generación en la nube a fin de mejorar la eficiencia
operativa en un mercado que plantea numerosos desafíos, según un esclarecedor
informe publicado hoy por Amadeus. El informe IT makes sense to share: making the case for the cloud in Common Use
airport technology (La lógica de
compartir las TI: argumentos a favor del uso de la nube en la tecnología
aeroportuaria de uso común) se sirve de las opiniones de más de una
veintena de altos ejecutivos del sector de las tecnologías de la información
aplicadas a la industria aeroportuaria para indagar en el argumento empresarial
a favor de la adopción de sistemas de uso compartido basados en la nube por
parte de los aeropuertos.
El aumento
de la presión tanto por parte de los grupos de interés como de los competidores
obliga a los aeropuertos a aumentar la eficiencia del uso de los recursos de
tecnología de la información para operar de forma efectiva y trabajar de un
modo más colaborativo con las aerolínea; al tiempo que buscan fuentes de
ingresos alternativas para seguir siendo competitivos. El informe indica que la
estrategia de modernización de los sistemas de uso compartido constituye una
forma de abordar estos retos en un momento en el que el acceso a los últimos
modelos de informática en la nube está al alcance de la mano.
Asimismo,
el informe destaca que el sector está preparado para adoptar la última
generación de soluciones comunitarias para maximizar el rendimiento operativo y
comercial del sector. No obstante, algunos aeropuertos aún albergan dudas
acerca de la resiliencia, la privacidad, la seguridad y el riesgo, a pesar de
que el informe sugiere que la opinión general sobre estos asuntos está
cambiando de forma gradual.
Michael
Ibbitson, CIO del aeropuerto de Gatwick en Londres y uno
de los contribuidores al informe, señaló: «Los sistemas actuales dependen de
tecnología desfasada y aún no han adoptado las cualidades revolucionarias de
Internet. Todas las aerolíneas que utilizan nuestro sistema CUPPS[1]
necesitan llevar a cabo una integración local, in situ. El sector de la
aviación ha tratado de abordar este problema mediante el desarrollo de los
estándares CUTE[2]
y CUPPS, aunque estas medidas parecen haber reforzado la actual
estructura en lugar de promover el cambio. Es el momento de adoptar la
tecnología tan pronto como sea posible y promover un cambio fundamental en las
soluciones tecnológicas para la aviación».
John Jarrell, Head of Airport IT, Amadeus, comentó: «Los aeropuertos de todo el mundo necesitan buscar nuevas formas de
competir y maximizar el valor de sus recursos en un momento en el que la
presión en el aspecto económico está aumentando. La última generación de
plataformas comunitarias basadas en la nube tiene la capacidad de revolucionar
la forma en que se prestan servicios de tecnología de la información en los
aeropuertos. Los proveedores especializados en la nube pueden contribuir a
reducir los costes para los aeropuertos gracias a las economías de escala,
entre otras muchas ventajas que confieren a los aeropuertos la flexibilidad
necesaria para prestar un mejor servicio a sus clientes».
Y añadió: «Una
plataforma basada en la nube puede ayudar a los aeropuertos a ahorrar una
cantidad de energía similar a la que necesita un Volkswagen Golf para dar la
vuelta a la Tierra veintisiete veces[3] al año, si,
por ejemplo, un 75% de las trescientas terminales de trabajo de un aeropuerto
tipo pasaran a utilizar clientes ligeros. Realmente se trata una mejora
considerable en comparación con los tradicionales sistemas CUTE o CUPPS. La
cuestión ahora es si los aeropuertos están listos para arriesgarse y saltar a
la nube. Nuestro objetivo es iniciar el debate en la comunidad aeroportuaria».
Entre las
conclusiones del informe cabe destacar que:
Los sistemas comunitarios han evolucionado poco desde que se creara CUTE en 1984, que aún sigue siendo más popular que el más reciente CUPPS, que data de 2009. Los aeropuertos consultados encuentran estas plataformas desfasadas, inflexibles, complejas, lentas, voluminosas y consideran que tienen una estructura de costes poco eficiente, lo cual afecta al conjunto del ecosistema aeroportuario. Por lo tanto, resulta obvio que existe margen de mejora.
La tecnología que facilita la
informática en la nube ha evolucionado rápidamente en los últimos años. Desde que el sistema CUPPS fuera
implantado por vez primera en 2009, han surgido nuevas tecnologías, tales como
la virtualización de aplicaciones[4],
que han mejorado considerablemente las redes, y nuevos dispositivos móviles que
han hecho viable el cambio a la nube.
La tecnología en la nube tiene el
potencial de revolucionar los sistemas aeroportuarios. Entre las principales ventajas,
se encuentran la reducción de los costes de equipos y mantenimiento, el ahorro
de espacio físico gracias a la eliminación de los servidores, la optimización
de los procesos de certificación y la flexibilidad en cuanto a la ubicación a
la hora de procesar la facturación y el embarque, ayudando así a los
aeropuertos y a las aerolíneas a mejorar el servicio que prestan a los
pasajeros.
Muchos aeropuertos aún comparten dudas y
titubeos con respecto a la nube. La mayoría de estas preocupaciones —como
las relacionadas con aspectos como la resiliencia, la privacidad, la seguridad
o el riesgo— han sido solventadas gracias a que los proveedores de servicios en
la nube han convertido estos asuntos en su principal prioridad.
Para
descargar una copia del informe, visite la web de Amadeus Airport Solutions en
LinkedIn a través de este enlace
o visite nuestro blog.
Puede visitar el
stand de Amadeus en la ACI Asia Pacific World Annual General Assembly
organizada por la asociación Airports Council International (ACI) los días 27 y
28 de mayo en Seúl (Corea del Sur).
[1] CUPPS: Siglas en inglés de Common Use Passenger
Processing System, un estándar creado por la IATA en 2009.
[2] CUTE: Siglas en inglés de Common Use Terminal
Equipment, un estándar creado por la IATA en 1984.
[3] Environmental
Comparison of the Relevance of PC and Thin Client Desktop Equipment for the
Climate, 2008 - Fraunhofer Institute for Environmental, Safety and Energy
Technology UMSICHT.
[4] Virtualización de aplicaciones: disociación de las
aplicaciones de los equipos
No hay comentarios:
Publicar un comentario