WINDOWS PHONE 8.1, EL PASAPORTE HACIA LA MOVILIDAD DE LAS EMPRESAS
- Las
empresas podrán contar con la mejor estrategia de movilidad con Windows Phone.

Según datos de IDC, más del 50 por ciento de los
empleados utilizan un dispositivo móvil para cuestiones laborales y a través de
tendencias como BYOD (Bring Your Own Device) y los avances en la tecnología
móvil, la gente espera que sus experiencias de trabajo sean similares a
aquellas que tienen en su vida personal, por lo que es necesario que el
teléfono inteligente le permita a los usuarios desempeñarse de la mejor manera
sin que esto signifique un cambio de un dispositivo a otro.
En un escenario donde las personas llevan sus
teléfonos al trabajo, Windows Phone 8.1 ofrece una experiencia optimizada, lo
que lo convierte en una gran solución en cuanto a movilidad empresarial para
compañías y organizaciones de todos los tamaños, desde nuevas empresas hasta
grandes corporaciones, sin dejar de lado uno de los segmentos más importantes
de la economía: las Pymes. Esa es una de las razones por las que Windows Phone
creció 148 por ciento en Latinoamérica durante 2013, posicionándose como el
sistema operativo móvil de más rápido crecimiento, respecto a sus competidores.
Gracias a que Windows Phone cuenta con diversas
aplicaciones como Office y a la facilidad en la administración del dispositivo,
los empleados son más productivos. Tal como lo han hecho organizaciones de
América Latina como Shell Brasil, Grupo Industrial Saltillo, Banrural, entre
otras, “las empresas requieren una
estrategia de dispositivos para que puedan sumarse a este nuevo mundo de
móvil-primero, nube-primero, y así tengan una ventaja competitiva que les
permita ser más eficientes y productivas. Windows Phone les ofrece esa ventaja,
es su pasaporte a la movilidad empresarial”, comenta, Liliana González, directora
de Windows Phone en Latinoamérica.
La experiencia optimizada de Windows Phone tiene
características empresariales clave como Outlook Mobile y Office integrados; la
capacidad de leer y editar documentos de Word, Excel y OneNote; permite
integración continua con Office 365, Exchange Server, SharePoint y Lync; ofrece
diversas opciones de seguridad como Acceso Seguro con Wi-Fi, Enterprise Wipe
para remover todos los datos de la empresa y mantener los del usuario; entre
otras.
Windows Phone 8.1 es de gran importancia para los
clientes empresariales porque les ofrece seguridad, confiabilidad, y
previsibilidad; se trata de una plataforma conocida y confiable que se integra
a la perfección a la infraestructura existente de las empresas basada en el
ecosistema Windows; que provee una experiencia unificada con dispositivos
conectados a servicios en la nube de manera segura y sin interrupciones. Se
trata de una solución completa, que agrega valor al negocio, los
administradores de TI y los desarrolladores.
Microsoft construye sus soluciones y dispositivos a
través de los comentarios de sus clientes, como el caso de Windows Phone 8.1,
que cuenta con capacidades de grado empresarial que permiten a los negocios
dejar de preocuparse por administrar diferentes tipos de soluciones para darle
un mejor impulso a su fuerza de trabajo y los ayuda a enfocarse sólo en lo que
verdaderamente importa, que es manejar sus negocios.
En la Voz de Nuestros Clientes:
“La integración que ofrece
Windows Phone con herramientas de Microsoft como Outlook, Word, Excel y
PowerPoint le da una gran independencia a nuestros ejecutivos, ya no es
necesario llevar un dispositivo de gran tamaño a todos lados, ellos ahora son
capaces de resolver cualquier situación desde su teléfono, lo que claramente
tiene un impacto en nuestra productividad”, mencionó Juan Carlos Urzúa, Gerente de TI en
Sodexo Chile.
Por su parte Víctor Martínez, CIO de Grupo Saltillo,
comenta “en Grupo Industrial Saltillo
evaluamos teléfonos iOS y Android, sin embargo, el dispositivo que más se
adaptaba a nosotros fue Windows Phone, pues encontramos equipos con más
herramientas y beneficios de comunicación que son muy útiles para la empresa.
Con esta plataforma hemos recibido grandes beneficios como colaboración y
comunicaciones unificadas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario