"HACKING
RECARGADO…”
Es el tema central de la XIV Jornada
Internacional de Seguridad Informática 2014. Organizado por la Asociación
Colombiana de Ingenieros de Sistemas, -ACIS-, que se realizará en laCámara de
Comercio de Bogotá. Centro Empresarial Chapinero. Los días: Junio 16 y 17 del año en curso.
La Jornada Internacional de Seguridad
Informática 2014 llega a su edición XIV, y se consolida año tras año como uno
de los eventos profesionales informáticos de mayor trayectoria en el mundo de
TI y Seguridad Informática. En está ocasión se ha seleccionado como tema
central: “El Hacking Recargado…”
Este año, la ACIS ha
invitado a un grupo importante de expertos en el tema de Seguridad Informática,
cuya principal invitada es la norteamericana Rebecca Herold, quien
es una consultora independiente en seguridad de la información, privacidad y
cumplimiento, así como autora e instructora en temas de seguridad informática.
Asimismo, fue seleccionada como una de
las mejores expertas de seguridad más influyentes en el 2007 por el sitio
ITSegurity.com y entre los Top 25 de asesores en privacidad destacados por
Computerworld.
En esta versión XIV de la Jornada
Internacional de Seguridad Informática 2014 se ha seleccionado una amplia
variedad de temas. Se presentarán conferencias como: El hacking ¿hasta dónde puede amenazar su vida? Biometría térmica de
mano. Reconocimiento del patrón biométrico de las venas. Ciberseguridad en el
dominio “CO”. Almacenar o No en la nube,
los temores y mitos de los atacantes. Dispositivo móvil, herramienta de
bolsillo de un hacker. Aspectos jurídicos de los incidentes informáticos, MDM y
los riesgos de la computación.
La Asociación Colombiana de Ingenieros -ACIS-, realizará un taller con el
experto en seguridad y Co-Director del evento Jeimy J, Cano, Ph.D. Titulado: Los retos de la implementación de un
programa corporativo.
“Este taller de cinco horas está diseñado de
tal forma que los participantes identifiquen los elementos fundamentales de un
programa de privacidad y puedan establecer las acciones requeridas para el
fortalecimiento de procesos organizacionales respecto de la protección de datos
personales”, comentó Jeimy J. Cano.
“Esta décimo cuarta versión de las Jornadas
Internacionales de Seguridad Informática, nos convocan para revisrar las nuevas
mutaciones de los riesgos y amenazas que se advierten en nuestro entorno, con el
fin de renovar y recargar las energías de la gestión de riesgos,
desprendimiento de lo recorrido, para comprender las habilidades propias de los
HACKERS RECARGADOS…”, puntualizaron
los Co-Directores del evento, Andrés Almanza, M.Sc. y Jeimy J. Cano, M.Sc.
Informes: www.acis.org.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario