“ESPERO
QUE TENGAMOS MÁS SNOWDEN”
![]() |
Mikko Hypponen |
Hace un año, las revelaciones de
Snowden sorprendieron al mundo. Hoy, estamos mejor gracias a las acciones de
Edward Snowden, comentó Mikko Hypponen, experto en seguridad y director
de investigaciones de F-Secure. Las empresas y los consumidores son más conscientes
de la privacidad y piensan más sobre lo que está pasando con sus datos.
Asimismo, se está desarrollando una conversación global sobre temas
complejos relacionados con la tecnología, la seguridad y la privacidad.
Hypponen respondió algunas preguntas sobre el impacto en la industria de la
seguridad, el cambio en el comportamiento de los consumidores frente a las
empresas y las filtraciones más importantes del año.
¿Cuáles fueron los principales
acontecimientos que surgen a partir de las declaraciones de Snowden?
La filtración inicial sobre
PRISM (programa de vigilancia electrónica), fue crucial. Abrió nuestros
ojos ante el hecho que los servicios que todos conocemos y utilizamos, como
Google y Apple, estaban siendo vigilados. La revelación de que las
llamadas telefónicas de líderes extranjeros, como Angela Merkel, estaban siendo
espiadas, fue importante, aunque no necesariamente sorprendente. La
filtración acerca del catálogo de la división ANT de la NSA (National
Security Agency) en diciembre, mostró lo avanzado de la tecnología utilizada
por la NSA. Dio detalles técnicos con respecto al tipo de equipamiento de
vigilancia con el cual disponían desde hace cinco años. La fuga Quantum
mostró cómo los Estados Unidos utilizan activamente web exploit kits contra sus objetivos. Y, por
último, la filtración del nuevo libro de Glen Greenwald demostró que la NSA
tiene acceso a Microsoft SkyDrive o OneDrive. Hasta ahora no sabíamos que
SkyDrive también está disponible para la NSA.
¿Qué otra revelación te sorprendió?
El descubrimiento de que la
agencia de vigilancia de Gran Bretaña, la GCHQ, espiaba los chats de las
cámaras web de las personas.
¿Las declaraciones de Snowden
afectaron la manera en cómo los proveedores de seguridad realizan sus
negocios?
Por supuesto. Especialmente las
empresas fuera de los Estados Unidos. Ahora sentimos que tenemos la
responsabilidad de proporcionar nuestro servicio a clientes de todo el mundo
que prefieren hacer negocios con empresas no estadounidenses. En 23 años, que
he estado con F-Secure, la empresa nunca había cambiado tanto como lo
hizo el año pasado. Hemos cambiado nuestra mirada,
lema, y la misión,
iniciamos nuevas áreas de negocio, y hemos lanzado más productos nuevos que
cualquier año anterior, varios de los cuales se centran en torno a la
privacidad.
¿Qué hay del manejo de los
datos de los clientes?
Las revelaciones no
tuvieron mucho impacto en la forma en que F-Secure maneja los datos de
los clientes, ya que siempre hemos estado muy centrados en la intimidad. Sin
embargo, es una de las razones por las que recientemente hemos publicado
un informe que
detalla la recopilación de datos de
nuestros productos de seguridad en Internet. Desde el año pasado las personas
se encuentran más preocupadas por lo que sucede con sus datos. Los
softwares de seguridad en general son de muy bajo nivel y tienen un amplio
acceso al sistema, así que como proveedor de seguridad, queríamos estar en la
delantera. Nos convertimos en los primeros y,
hasta ahora, únicos proveedores de seguridad en documentar el tipo de datos que
recogemos de los sistemas del usuario final conservando su anonimato.
Desafiamos a otros proveedores de seguridad a hacer lo mismo.
¿La gente realmente ha
abandonado los servicios de Internet de los Estados Unidos?
Cuando la gente supo sobre de las
revelaciones, muchos dijeron que no querían almacenar más sus datos en los
grandes servicios estadounidenses. Pero en la práctica, no ha habido ningún
cambio masivo entre los consumidores. Se necesita tiempo y esfuerzo para dejar
antiguos proveedores y adoptar nuevos. Las empresas, por otro lado, están
moviendo sus datos lejos de las nubes de los Estados Unidos, ya que saben que
cuando se almacenan datos en las nubes norteamericanas, el gobierno tiene
derecho a mirar a esos datos, y esto se debe tomar muy en serio.
¿Existen servicios alternativos
a la falta de servicios estadounidenses?
¿Dónde están los principales
motores de búsqueda europeos? ¿Webmails? ¿Servicios de almacenamiento en la
nube? Estas preguntas son parte de la razón por la cual F-Secure ha decidido
entrar en el espacio de almacenamiento en la nube, porque no vimos
alternativas europeas y vemos como nuestra responsabilidad proporcionar una.
¿Cómo se ha comportado el gobierno
de EE.UU. en su opinión? ¿Hay alguna mejoría?
Ellos han realizado cambios. Pero
prácticamente todos los cambios que hemos visto se concentraron en mejorar la
privacidad de los ciudadanos estadounidenses, no extranjeros. Los políticos
tienen que mantener a sus votantes satisfechos, y los extranjeros no son
prioridad ya que no participan de esa votación.
¿Qué le da esperanza?
Edward Snowden me da esperanza. He
aquí un hombre que sacrificó todo para salvarnos, y que los ciudadanos del
mundo debemos estar agradecidos. No todo lo que hizo fue técnicamente correcto
- rompió la confianza de su empleador y la NDA-, sin embargo, hizo lo
correcto. Ahora sabemos mucho acerca de la vigilancia que se está
llevando a cabo en cinco países. Otros países están siendo espiados, sólo que
no tienen pruebas concretas al respecto todavía, porque no han tenido su
Snowden. Así que espero que tengamos más Snowden de otras superpotencias.
¿Qué esperas que hagan los líderes
del mundo?
En realidad, tal vez deberíamos
responder a la pregunta: "¿Qué deben hacer las personas normales?" La
gente normal no debería estar preocupada, debería estar indignada. La forma de
cambiar las cosas es a través del proceso político. Votando, hablando con sus
representantes, teniendo sus propias opiniones, y uniéndose a nuestro movimiento.
Únete al Movimiento de Libertad
Digital
¿Hartos de espionaje? ¿Cansados de
que tengan información privada reunida sin su consentimiento? Haga oír su
voz, ayudando a escribir el #digitalfreedommanifesto.
Es un documento, conformado por múltiples fuentes, que se utilizará para
promover la libertad digital en el mundo. Cualquier persona preocupada por la
libertad digital y la privacidad puede aportar sus ideas y opiniones - incluso
con sólo una frase. El manifiesto está licenciado bajo Creative Commons y está
abierto a las contribuciones hasta el 30 de junio. Contribuir a f-secure.com/digitalfreedom.
Más
información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario