BRASIL Y ARGENTINA SE PERFILAN COMO FAVORITOS EN LAS APUESTAS PARA GANAR LA COPA DEL MUNDO DE LA FIFA, PERO SON LOS AFICIONADOS DEL NORTE DE EUROPA Y DE EE. UU. LOS QUE VIAJAN EN MAYOR NÚMERO A SUDAMÉRICA PARA ANIMAR A SUS SELECCIONES

Las
aerolíneas podrían estar perdiendo una oportunidad de negocio, pues la mayoría
no ha incrementado su capacidad de plazas para absorber el aumento de la
demanda
Las reservas de
Europa a Brasil[1]
para volar durante el transcurso de la Copa del Mundo de la FIFA han aumentado
un 60% frente al mismo periodo de 2013[2],
lo que refleja de forma clara el impacto de este acontecimiento mundial en la
demanda de viajes.
El análisis
realizado por la división de Travel Intelligence de Amadeus pone de relieve el
gran efecto que este evento está teniendo en la demanda de viajes a Brasil, muy
especialmente en los países del norte de Europa como el Reino Unido, Francia y
Alemania, donde se han registrado elevados incrementos interanuales en las reservas
de vuelos con destino al gigante latinoamericano:
_ En el Reino Unido, las
reservas para volar a Brasil en junio de 2014 casi se han triplicado con
respecto al mismo mes de 2013, lo que sitúa al mercado británico en el primer emisor
europeo por volumen de salidas con destino al país de fútbol en este periodo
_ En Alemania, el incremento de
las reservas aéreas se cifra en alrededor del 100%
_ En Francia, las reservas aéreas
han crecido un 70%
Sin embargo, esta alza de la demanda no se replica en el
sur de Europa. Las reservas aéreas desde Italia, España y Portugal han
descendido cerca de un 10% con respecto a 2013.
Los
europeos del norte acuden en gran número a Brasil, pero el análisis de los
datos revela que muchos están viajando con aerolíneas del sur de Europa
Aunque las reservas
para viajar a Brasil desde los países del sur de Europa no han registrado un
repunte este mes de junio de 2014, las aerolíneas de esta región europea sí están
beneficiándose del evento. De hecho, los datos revelan que una gran proporción
de los viajeros del norte de Europa están volando con aerolíneas del sur del
continente y toman vuelos de conexión a Brasil en ciudades como Lisboa, Madrid
y Roma.
En su conjunto, las
reservas aéreas realizadas por agencias de viajes para volar a Brasil desde
mercados europeos distintos de España, Portugal e Italia han aumentado más del
doble frente a 2013; y las aerolíneas del sur de Europa han captado una mayor
cuota del alza de la demanda que el resto de aerolíneas, tanto en términos
absolutos como relativos. Las reservas desde estos mercados con aerolíneas del
sur de Europa prácticamente se han triplicado (+185%), mientras que las
reservas con el resto de operadoras han aumentado un 70%.
Estados
Unidos es el mercado intercontinental más importante en volúmenes de reservas
con destino a Brasil
Las reservas de vuelos a Brasil con origen en Estados Unidos
realizadas por agencias de viajes para el periodo comprendido entre mayo y
agosto de 2014 han aumentado un 68%, en comparación con el mismo periodo de
2013; un año que, ya de por sí, registró un sólido crecimiento.
A diferencia del
continente europeo, la capacidad de plazas de las aerolíneas del mercado
estadounidense para el periodo mayo-agosto se incrementó un 15%. Asimismo, la
capacidad de plazas en los meses de junio y julio ha sido un 3% superior a la
registrada en los meses de mayo y agosto.
Las
aerolíneas no están incrementando la capacidad de plazas para atender el
aumento de la demanda
Con excepción de
EE. UU., el análisis advierte de que las aerolíneas podrían estar perdiendo parte
de las oportunidades de negocio que ofrece esta mayor demanda, pues muchas de
ellas no han incrementado su capacidad de plazas. A pesar de que se hizo
evidente desde el principio el gran interés por viajar a Brasil durante la Copa
del Mundo (las búsquedas y reservas aéreas desde Europa a Brasil registraron
fuertes incrementos tras los últimos partidos de clasificación en octubre y
noviembre de 2013, así como el 6 de diciembre, cuando se celebró el sorteo),
las aerolíneas parecen no haber respondido con la oferta de más plazas. La
capacidad de los vuelos entre Europa y Brasil registró un aumento de tan solo el
6% frente a 2013. Como ilustra el gráfico que figura a continuación, la
capacidad apenas ha variado durante los meses de verano de 2014, a pesar de que
las búsquedas y reservas han experimentado aumentos espectaculares coincidiendo
con el comienzo del Mundial de Fútbol.
El gráfico de abajo describe las
reservas aéreas realizadas por agencias de viajes de vuelos de Europa a Brasil
a realizar entre mayo y agosto. (De 2014, se contabilizan las reservas
realizadas hasta el pasado 5 de junio).
Pascal
Clement, Head of Travel Intelligence
de Amadeus, comenta: «Es indudable que el mundial de fútbol está generando un
importante aumento de la demanda de viajes y vemos que los elevados volúmenes
de búsquedas se han convertido en volúmenes de reservas igualmente altos». Y
añade: «El análisis muestra que el aumento de la demanda proviene de los países
del norte de Europa, frente a estabilidad de la demanda de los países del sur.
La aparente falta de respuesta [por parte de las aerolíneas] ante estos picos
de demanda pone de relieve la necesidad de contar con análisis de datos más
avanzados, que pueden ayudar al sector del viaje a detectar y aprovechar
oportunidades de negocio».
[1] El análisis, realizado una semana antes del inicio del evento
deportivo, toma en consideración las reservas aéreas realizadas por las
agencias de viajes y, en particular, de vuelos de ida Europa-Brasil de
itinerarios con salida desde Europa.
[2] Se comparan las reservas realizadas antes del 6 de junio de 2014 para
viajar entre el 5 de junio y el 13 de julio de este año con las reservas
realizadas antes del 6 de junio de 2013 para viajar en el mismo periodo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario