LOS CANDIDATOS
PRESIDENCIALES RESPONDIERON EN
VIDEO A LA PREGUNTA QUE MÁS PREOCUPA AL CAMPESINADO COLOMBIANO:
“¿Y DEL CAMPO QUÉ?”
![]() |
Logo Oxfam |
La Realidad del
campo colombiano, Zonas de Reserva Campesina, terrenos baldíos, mujer rural
y el impacto que el TLC con Estados Unidos ha traído para la economía
campesina, fueron los principales temas por los que Oxfam, Las2Orillas y el
Programa ‘La Controversia’ de Canal Capital, indagaron a los actuales
candidatos a la Presidencia de la República.
Los
candidatos a la Presidencia de Colombia aceptaron la invitación de Oxfam, el
portal Las2Orillas y del Programa ‘La Controversia’, que se emite por Canal Capital, para responder por su
postura frente a los desafíos y problemas del campo colombiano.
A partir de un tema central:
“Colombia Rural y Agraria”, Enrique Peñalosa, Óscar Iván Zuluaga, Marta Lucía
Ramírez y Clara López, presentaron su visión ante este importante aspecto, faltando
tan sólo 5 días para que se efectúen las elecciones presidenciales. Se espera
obtener las respuestas en los próximos días del Candidato Presidente Juan
Manuel Santos.
Enrique Peñalosa, “vamos a crear el Ministerio
del Bienestar Campesino”:
En el caso de Enrique Peñalosa, candidato
por el Partido Verde, de ser elegido, fue enfático al mencionar que “no renegociará el TLC con los Estados
Unidos”, pero que tampoco, dejaría a su propia suerte a los campesinos que
luchan contra los productos subsidiados que se importan al país. De igual
manera, reconoció que en su propuesta no hay presencia
alguna de la mujer rural, pero a la par, centró su respuesta en que en sí ha
hablado de la prioridad del campesinado y que pretende crear, el Ministerio del
Bienestar Campesino, buscando el mejoramiento de las condiciones de vida de
esta población colombiana.
- Para ver la entrevista en video: https://www.youtube.com/watch?v=uT7sMpxwZm8
- Para ver la entrevista completa en
Las2Orillas.com: http://www.las2orillas.co/por-supuesto-que-respetaremos-lo-que-se-negocie-en-la-habana-enrique-penalosa/
Óscar Iván Zuluaga, “Colombia
tiene que definir el uso de su suelo pensando en el tema medio ambiental y la
protección del agro”:
El candidato del Centro
Democrático, Oscar Iván Zuluaga, no está de acuerdo con renegociar el TLC con
Estados Unidos ni con establecer nuevos tratados con otros países; de ser
elegido Presidente, dedicará su mandato a perfeccionar los TLC que Colombia ya
ha firmado y a preparar al sector productivo para responder a esa competencia. En
cuanto al tema de baldíos, menciona que lo más importante es que existan leyes
que permitan regularizar la inversión extranjera y permitir la reversión de
títulos que hayan sido dados bajo acciones fraudulentas; resalta que no
considera que dentro de las negociaciones en La Habana, deban ser reconocidas
las zonas de reserva campesinas. Dentro de sus respuestas, no hizo mención al
tema de Mujer Rural.
- Para ver la entrevista en video: https://www.youtube.com/watch?v=Gq2YZoupJEk
- Para ver la entrevista completa en Las2Orillas.com: http://www.las2orillas.co/no-estoy-de-acuerdo-que-se-negocie-la-politica-antidrogas-con-el-mayor-cartel-del-mundo-zuluaga/
Marta Lucía Ramírez,
“Voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para proteger el agro colombiano”:
La
candidata del partido Conservador, Marta Lucía Ramírez, reconoció que el TLC
con Estados Unidos posee algunas falencias pero a la par, le parece “populista” decir que “se le debe renegociar” y critica que el
gobierno actual, no haga uso de los principales “remedios comerciales” que otorgan los TLC, para proteger a los
pequeños productores de la competencia subsidiada de Estados Unidos y Europa;
afirma que en Colombia no habrá seguridad mientras el campo siga
empobreciéndose.
- Para ver la entrevista en video: https://www.youtube.com/watch?v=2qSqbBdtkTY
- Para ver la entrevista completa en Las2Orillas.com: http://www.las2orillas.co/lo-minimo-que-debe-tener-un-proceso-de-paz-con-las-farc-son-los-estandares-de-justicia-aplicados-a-los-paramilitares/
Clara López Obregón, “Creo que una
renegociación de los TLC´s está a la orden del día”:
La
candidata por el Polo Democrático, Clara López Obregón, opina que el tema de las mujeres
rurales no debe
ser un capítulo aparte, que debe estar presente en todas las políticas públicas
y por consecuencia, en la política agraria también. Centra su atención en que a
las mujeres se les debe generar condiciones de participación amplias, reducir
la violencia de toda índole contra la mujer y eliminar la discriminación. A la
par, en el tema de erradicación de cultivos ilícitos, Clara López subraya que
es primordial la sustitución en sí, con la participación de los cultivadores,
puesto que debe ser un proceso de la mano de la gente y con el apoyo del estado
para erradicar los mismos.
- Para ver la entrevista en video: https://www.youtube.com/watch?v=bKPnC9qRqKA
- Para ver la entrevista completa en Las2Orillas.com: http://www.las2orillas.co/la-paz-no-depende-de-la-reeleccion-de-santos-clara-lopez/
No hay comentarios:
Publicar un comentario