miércoles, 21 de mayo de 2014

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) la ubica como la sexta economía de Colombia


BARRANCABERMEJA, EJEMPLO DE LIDERAZGO EN POLÍTICAS DE IMPACTO SOCIAL


·         Elkin David Bueno Altahona,  cumple su tercer periodo en la administración municipal.

·         La Alcaldía enfatiza en atender la superación de la pobreza extrema, innovación en las TICs y  gestión tributaria, entre otras ejecutorias.

·         El Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) avalan gestión administrativa del Alcalde de Barrancabermeja.

·         Altahona es el mejor alcalde de Iberoamérica, según Instituto Mexicano de Evaluación (IMDE).


El alcalde de Barrancabermeja, Elkin David Bueno Altahona, elegido por tres periodos (1992-1994) (1998-2002) (2012-2015), se ha convertido en el gobernante regional más premiado de Colombia por su gestión administrativa enfocada a la promoción de iniciativas de alto impacto social  que han venido mejorando la calidad de vida de los barranqueños.


La administración tiene un record de nueve reconocimientos por parte de entidades del orden nacional, incluso del Instituto Mexicano de Evaluación (IMDE), organismo que contribuye al fortalecimiento de los servidores públicos a través de la formación, evaluación y reconocimiento de la gestión pública para promocionar mejores gobernantes.

Precisamente, el IMDE recientemente otorgó el galardón al “mejor alcalde de Iberoamérica” a Elkin David Bueno Altahona, luego de hacer una fuerte evaluación de su administración en campos como la superación de la pobreza extrema, innovación en tecnologías de la información y la comunicación (TICs), gestión tributaria, postulación como ciudad emblemática, entre otros componentes de importancia para alcanzar altos estándares de calidad.

“El Premio Internacional Pablo de Tarso 2013 es la prueba de que cada vez más, juntos, comunidad y gobierno, estamos consolidando a Barrancabermeja como una ciudad moderna, segura y productiva”, destacó el alcalde de Barrancabermeja.


Posición de liderazgo a nivel nacional
También en el ámbito nacional, la administración de Barrancabermeja es tenida en cuenta por sus procesos de gestión que van desde el premio al mejor Plan de Desarrollo Municipal, donde se le reconoce por parte del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Agencia de Cooperación Internacional (GIZ), su marcado interés por el enfoque en los temas sociales con énfasis en la población vulnerable.

Por su parte, la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE) admite que el municipio de Barrancabermeja es pionero en Colombia en la gestación de procesos para elaborar un riguroso plan que permita  superar la pobreza extrema.

A ese reconocimiento se unen organizaciones internacionales como el Instituto interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destacando el trabajo de la alcaldía en pro de la población más vulnerable, a través de una importante certificación internacional.

Educación, TICs y salud

La educación desde el área de las TICs es un componente esencial en las políticas del actual alcalde. Por ello, el Ministerio de Comunicaciones, en cabeza de Diego Molano, reconoce a Barrancabermeja como la ciudad en Colombia con más vocación hacia las nuevas tecnologías.

Así mismo, el Ministerio de Educación otorgó el premio a la Alcaldía de Barrancabermeja por la gestión para mejorar la cobertura y reducir la deserción escolar. “Logramos gratuidad en los costos educativos, que incluyen el transporte escolar; dotación de kits de estudio, alimentación escolar, jornadas escolares complementarias, modelos flexibles, necesidades educativas especiales, mejoramiento de la infraestructura de las instituciones educativas y becas para el acceso a la educación superior”, recalcó Elkin David Bueno Altahona.

La alcaldía en el ámbito regional también es ejemplo a seguir. Por ejemplo, en el sector salud, la Gobernación de Santander entregó la acreditación a la Secretaria Local por su capacidad de gestión, razón por la cual puede continuar con la administración y prestación de servicios de primer nivel.

Sexta economía del país

De la misma manera, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) ubica a Barrancabermeja como la sexta economía del país y a nivel departamental la posiciona en el primer puesto. “Es la primera vez que estamos entre los 10 mejores indicadores del país, de un total de 1.102 municipios”, señala el alcalde.

Aunque los resultados alcanzados a la fecha posicionan a la ciudad y a la administración en un puesto envidiable en cuanto a perspectivas de desarrollo desde todas las áreas, Elkin David Bueno Altahona, admite que seguirá trabajando en proyectos más amplios como: El Diamante Caribe y Santanderes, La Ruta del Sol y el Puerto Logístico de Barrancabermeja donde se pretende  implementar un proceso de planeación para el diseño de territorios inteligentes que mejoren la competitividad de la región.


“Tenemos que estar ligados al desarrollo del país, hay que unir todos los ejes con el desarrollo de otras regiones, esta inclusión nos sirve para crecer económicamente, tener equidad, justicia social y conectarnos con todos los lugares de Colombia y el mundo”, anotó el alcalde Elkin David Bueno Altahona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario