REVISTA DINERO TRAE LAS MARCAS MÁS RECORDADAS DE LOS COLOMBIANOS

Para este año se incorporaron al estudio nuevas
categorías: motos, té, energizantes, tiendas por departamento y redes sociales.
Ellas se suman a las tradicionales como salsa de tomate, crema dental,
chocolatinas, gaseosas, aguas, jugos, carros, computadores, celulares y
operadores celulares, encontrando grandes similitudes entre las respuestas que
dan los más pequeños y los adultos. Aunque son pocos los cambios en el top
of mind de niños y jóvenes, hay saltos que se destacan y marcas que se
afianzan. Los protagonistas son Samsung, las tradicionales Fruco, Jet y
Colgate, y Adidas y Nike.
También esta edición se pone a tono con lo que será
el Mundial de Brasil 2014. El estudio arroja datos sobre la pasión que
despierta el fútbol entre los colombianos y la disposición que tienen para
vivir la fiebre del mundial hasta la adquisición de productos para disfrutar de
él para ver los partidos de la Selección Colombia en el certamen internacional.
Cada cuatro años el panorama global cambia debido
al Mundial de Fútbol, eje de la atención no sólo de los países de las 32
selecciones clasificadas sino de todo el planeta. Pero en el caso de Colombia,
la pasión es mucho mayor. De un lado por el papel que juega el fútbol como
componente social y una de las principales herramientas de entretenimiento de
los colombianos; por otro, porque después de un largo ayuno de 16 años, nuestra
selección logró de nuevo clasificar a este evento y el equipo se ha convertido
en uno de los principales referentes y cohesionadores del país.
Por esta razón, Dinero e Invamer Gallup decidieron
complementar el tradicional estudio de top of mind con una
mayor aproximación al fenómeno del fútbol. Y aunque algunos de los resultados
pueden parecer obvios, la diferencia está en lograr ponerles números y
características a sus consumidores y generar nuevas tendencias. Además
encontrará en el estudio de fútbol el resultado de los perfiles de los
consumidores, la afición e interés que despierta este deporte en ciudades,
diferentes grupos de edad y por géneros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario