jueves, 29 de mayo de 2014

TECNOCOM IMPLEMENTA CON ÉXITO EN COLOMBIA PLATAFORMA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO


Gracias a esta solución, entidades del gobierno continúan con la construcción de una gestión pública eficiente que responda a los requerimientos de los ciudadanos

Tecnocom, Empresa española con sede en Colombia desde 2006, anunció que está implementando con éxito la plataforma de documentos electrónicos administrativos (SGDEA) desarrollada por Tecnocom y GSE Indenova, que actualmente sustituye los flujos documentales en papel por soportes y medios electrónicos, conforme como lo establece la política de Cero Papel definida por la Administración Pública.


Con la implementación de esta herramienta, en la actualidad los ciudadanos realizan múltiples procedimientos, entre los que se destacan el registro y gestión de comunicaciones oficiales; peticiones, quejas, reclamos y sugerencias; contratación de bienes y servicios y pago a Proveedores, entre otros.

Y es que de acuerdo con Miguel Ángel Ariza, Director General de Tecnocom Colombia, además del economizar en papel, los ciudadanos se ven beneficiados en el ahorro de tiempo y dinero que antes usaban trasladándose hasta las entidades públicas que han implementado esta iniciativa.

Por su parte, las entidades del Gobierno se benefician diariamente con la reducción de gastos de comunicaciones y de espacios para archivos y expedientes, optimiza los servicios de impresión y fotocopiado de documentos, agiliza las respuestas, comparte información de expedientes entre dependencias y por supuesto tiene mayor productividad y eficiencia por parte de sus funcionarios.

El sistema de gestión de documentos electrónicos administrativos (SGDEA) que integra la solución eSigna, cuenta con una sede electrónica compuesta por una Web Content Management y de servicios para la edición de documentos, que permite trámites al ciudadano en todo el país y a través de las diferentes páginas web. SEGDEA cuenta además con los mecanismos de seguridad apropiados para salvaguardar la información crítica que se maneja en los entes gubernamentales.

"Cuando una entidad pone en marcha este proyecto da un paso gigante en la construcción de una gestión pública eficiente, que da respuesta rápidamente a los requerimientos de los ciudadanos", concluyó Miguel Ángel Ariza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario