TATA CONSULTANCY SERVICES (TCS) IMPULSA “MODELO DE PREVENCIÓN DEL DELITO” EN COLOMBIA
Tata Consultancy Services (TCS), (BSE: 532540, NSE: TCS), empresa líder en
servicios de TI, consultoría y soluciones de negocios, anunció que se encuentra
implementando el “Modelo de Prevención del Delito” (MPD) en Colombia, un
conjunto de normas y procedimientos que buscan evitar las malas prácticas
dentro de la compañía, con el fin de incrementar la transparencia en todos los
procesos que efectúa TCS en el país y en la Región.
El Modelo de Prevención del Delito de TCS ya se encuentra en su fase de
implementación en toda Latinoamérica y el objetivo es que cada uno de los
asociados, clientes y proveedores de la compañía incorporen en su rutina
laboral diaria los procedimientos que apuntan a desarrollar las mejores
prácticas globales y locales de operación.
Este modelo busca prevenir la comisión principalmente de tres delitos:
· Cohecho a funcionario público: Cualquier retribución que se dé, se ofrezca o
se acepte entregar a un funcionario público nacional o extranjero, ya sea en
dinero o en especie.
· Lavado de dinero: Aquellas actividades destinadas a ocultar, adquirir o
utilizar bienes de origen ilícito o prohibido.
· Financiamiento del terrorismo: Es un delito proporcionar o recaudar por
cualquier medio, y por voluntad propia, dinero que sea utilizado para costear
actividades terroristas, sabiendo que serán usados para ello.
“Con mucha satisfacción nos encontramos implementando el Modelo de Prevención
del Delito (MPD) en Colombia y Latinoamérica. El interés y alineación internos
demostrados sin duda demuestran el compromiso característico de nuestros
asociados con las directrices y objetivos corporativos, que aseguran la
integridad y altos estándares éticos en los procesos operativos y de negocio de
TCS”, señaló Henry Manzano, CEO de TCS Latam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario