LOS 5 CONSEJOS DE INTEL PARA ELEGIR UNA TABLETA EN EL DÍA DEL NIÑO
Con su facilidad de uso de siempre,
y cada vez más características y potencia, las tabletas (en sus versiones
educativas y de uso general) se han vuelto un regalo ideal para muchos niños
que buscan aprender y entretenerse sin la necesidad de pasar tiempo en un
escritorio. A continuación, los consejos que entrega Intel según los distintos
tipos de niños, para no equivocarse a la hora de ofrecer una buena experiencia
para quienes recién se inician en el mundo digital.
1. PARA
FANS DE JUEGOS Y APLICACIONES
A la hora de elegir un dispositivo
portátil como una tableta para un niño, uno de los aspectos más importantes es
saber si funcionará con aquellos juegos o aplicaciones que se sabe serán los
ideales para él o ella (o sus favoritos). Si bien los tres sistemas operativos
móviles más usados (Android, iOS y Windows 8) tienen amplios catálogos, no son
compatibles entre sí, por lo que deberá fijarse bien si es que los programas
que busca funcionarán con el equipo. Dato: Mientras que la mayoría de las
“apps” de teléfonos Android funcionan en las tabletas con este sistema operativo,
todos los programas de PC y páginas web diseñadas para PC funcionarán mejor en
tabletas con el sistema operativo Windows. Juegos como el exitoso “Pou” en
Android o “Minecraft” en Windows son ejemplos de esto. Según la empresa
investigativa SuperData, ya para 2015 habrá casi 107 millones de gamers
sociales en Latinoamérica y los juegos sociales en toda la región producirán
US$505 millones de ingresos.
2. PARA
LOS MÁS ACTIVOS
Cuando se trata de los más pequeños
y con más energía del hogar, la durabilidad de los equipos que vayamos a elegir
es un punto extremadamente importante a la hora de elegir una nueva tableta.
Con cientos de modelos disponibles en el mercado -y algunos de muy bajo precio
no especialmente destacados por su durabilidad- lo ideal para un niño es un
equipo que permita un cierto nivel de actividad: golpes, caídas o incluso algún
líquido lo pondrán a prueba en más de un momento. Por esto es recomendable
buscar un equipo cuya pantalla esté protegida por un vidrio de alta resistencia,
así como plástico, metal u otros materiales de alta calidad que permitan
continuar disfrutando de la experiencia incluso tras un uso intensivo. Uno de
los ejemplos de esto es la tableta Galaxy Tab 3 de Samsung, que incluye un
procesador Intel Atom y una pantalla Gorilla Glass diseñada para resistir todo
tipo de golpes.
3.
PROCESAMIENTO PARA LOS EXIGENTES
Ya no es necesario contar con un
reproductor de películas portátil para los viajes familiares en carretera.
Llenas de sonido, animaciones, videos en alta definición, e imágenes en 3D, las
aplicaciones de entretenimiento y educación que tanto disfrutan los niños más
exigentes, en las tabletas requieren de un poder de procesamiento importante
para funcionar de manera rápida. El procesador, también llamado “el cerebro” de
cada computador y dispositivo electrónico, se encarga de desarrollar todas las
funciones que el sistema operativo le pide ejecutar: la navegación web, los
videojuegos y cada ventana o programa que abrimos. Para estos equipos, lo ideal
es un procesador como el Atom de Intel, que ha sido desarrollado
específicamente para mantener un buen desempeño sin vaciar la batería a las
pocas horas de uso.
4.
SEGURIDAD
Otro de los puntos claves a la hora
de buscar una tableta para niños es su seguridad. Debemos asegurarnos de que
los niños naveguen en la red con contenidos para disfrutar de acuerdo a su edad
y sin peligro de encontrar otros sitios no deseados. Para ello, muchos equipos
y sistemas operativos incluyen herramientas de seguridad integradas o -modos de
control parental- que permiten administrar esto desde el momento en que la
enciende por primera vez, incluso en algunos se puede controlar la cantidad de
horas en que el dispositivo permanece encendido. Las tabletas con tecnología
Intel por ejemplo, incluyen la herramienta McAfee LiveSafe, que permite
utilizar todas estas opciones de forma rápida e inteligente.
5. ¿NO
SÓLO PARA LOS NIÑOS?
Si está pensando en comprar una
tableta para ser usado a lo largo de una buena cantidad de tiempo, hasta que
los chicos crezcan, o desea compartir el uso del mismo con los adultos, será
necesario analizar los otros usos que se le pueden dar y su interacción con
dispositivos externos. Por ejemplo, si desea transferir fotos desde una cámara
digital necesitará una que cuente con un lector para ello, o si requiere que se
reproduzca videos, juegos o notas en una pantalla más grande (a través de una
conexión HDMI como las que incorporan los televisores compatibles con HD),
necesitará tomar en cuenta las opciones de conectividad de cada uno de los
equipos que esté analizando comprar.
EL FUTURO
DE LA TABLET EN LA EDUCACIÓN
Por su versatilidad de uso, las
tabletas están ganando cada vez más terreno en el ámbito educativo, donde se
espera se conviertan en los nuevos cuadernos de la sala de clases digital. En
el pasado mes de enero, Intel reveló la
nueva generación de estos dispositivos especialmente diseñada para su uso en
escuelas y colegios. La Intel Education Tablet, que cuenta con una pantalla de
10 pulgadas y un stylus (lápiz inteligente), tiene una resistencia probada a
caídas de hasta 70 cm y resistencia al polvo y agua de acuerdo al estándar
IP52. Con más de 12 horas de duración, su autonomía de batería asegura un uso
continuo a lo largo de una jornada escolar completa y para explorar e
interactuar, incluye dos cámaras digitales (frontal y posterior), incluyendo un
lente de aumento. Además, vienen precargadas con el software de educación de
Intel y estarán disponibles durante el 2014 para las instituciones que deseen
incorporarlas a sus planes de estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario