martes, 8 de abril de 2014

LAS TECNOLOGÍAS DE CNC Y LOS SISTEMAS CAD/CAM LLEGAN A COLOMBIA POR EL APORTE DE IMOCOM


·         “Es muy importante acelerar el proceso de entrenamiento del recurso humano colombiano hacia esta realidad tecnológica” afirma Pablo Etter.
·         20.000 operarios se han beneficiado de la transferencia de conocimiento realizada por IMOCOM.
·         Sena, Institutos Técnicos, Colciencias y Universidades han sido aliados para potencian la plataforma de formación.  

Con una experiencia de más de 35 años y más de 1.500 máquinas CNC en Colombia, es decir, más del 50% de la población de máquinas existentes en el país, IMOCOM se ha convertido en pionero y líder en maquinaria CNC y software CAD/CAM para programación, llevando la producción en el sector manufacturero nacional a otro nivel.


El software de diseño y manufactura asistida por computador (CAD/CAM) más utilizado en Colombia y el mundo MAASTERCAM, uno de los principales proveedores a nivel mundial para la industria manufacturera, cuenta con una amplia gama de herramientas de diseño y  manufactura que facilitan el desarrollo de un producto desde el concepto a la realidad.

“El sistema CAD/CAM de MASTERCAM es utilizado por más de 187 mil tecnólogos e ingenieros alrededor del mundo para mejorar la eficiencia en la programación de máquinas CNC”.
Su implementación permite aumentar la productividad, mejorar la calidad y reducir los plazos de entrega, y así aumentar la rentabilidad en todas las etapas de producción, desde la creación de un concepto de diseño hasta la fabricación de un producto.

Trasferencia de Tecnología de la mano con el conocimiento: 20 mil personas capacitadas

Pero según Pablo Etter Gerente General de IMOCOM, hay que tener en cuenta que “la tecnología en todas las partes del mundo desplaza la mano de obra no calificada, por eso es muy importante acelerar el proceso de entrenamiento del recurso humano colombiano hacia esta nueva realidad tecnológica, donde por tradición nosotros no tenemos un sistema educativo enfocado hacia ese tipo de preparación, entonces hay que reorientar hacia ese camino el entrenamiento del recurso humano y de la juventud”.
  
“Desde hace 35años IMOCOM ha sido pionero en el país introduciendo estas tecnologías y capacitando en su utilización”.
En concordancia, informó el directivo, IMOCOM a través de proyectos de desarrollo adelantados en colaboración con el Sena, COLCIENCIAS y facultades de ingeniería de las Universidades, Nacional, Andes, EAFIT y del Valle entre otras, ha capacitado a  cerca de 20 mil tecnólogos e ingenieros en todo el país en su uso, y cuenta actualmente con un grupo humano de soporte de técnico de 35 personas especializadas en CNC, CAD/CAM y procesos de mecanizado (Selección, Instalación, puesta en marcha, capacitación y optimización de Procesos). 



No hay comentarios:

Publicar un comentario