EN SU PLAN DE CRECIMIENTO, GRUPO EULEN PROMUEVE LA DIGNIDAD DEL COLOMBIANO
“Nos encargamos del bienestar y el desarrollo empresarial a través del
proyecto Acerk-t, así como un sinfín de programas sociales, que nos permiten generar
sentido de pertenencia en los empleados”, destacó William Salazar, gerente
general de la empresa
(Avant
Garde RP) – Grupo EULEN, la empresa líder en el sector de la tercerización de
servicios generales en Colombia, ha incorporado – desde su creación en el 1999
– a un alto número de empleados que provienen de poblaciones vulnerables:
madres cabezas de familia y desplazados, quienes encuentran en la organización
sólidas políticas para coadyuvarlos a incorporarse de manera digna y eficiente
en la economía nacional.
“El bienestar y el desarrollo empresarial son muy
importantes para generar sentido de pertenencia en los empleados, por lo cual
apostamos por un crecimiento sano y en apoyo en nuestro mayor capital: nuestro
recurso humano”, destacó William Salazar, Gerente General de Eulen Colombia,
quien destacó que: “al
encontrar un elevado nivel de vulnerabilidad en la población que se contrata,
seguimos consolidando nuestras políticas de desarrollo social. Así creamos el
proyecto Acerk-t, un programa que busca motivar a las personas a nivel personal
y laboral, permitiéndoles que avancen de manera importante. Además, esto nos
permite acercarnos a los empleados e identificar sus necesidades para poder
apoyarles en lo que requieran”.
En Eulen más del 60% de
los empleados, en toda la geografía colombiana, provienen de poblaciones
vulnerables, entre ellos personas desplazadas y madres de cabeza de familia. En
el caso de quienes sufren desplazamiento forzoso, éstos requieren de una
atención más personalizada para que accedan de manera confiable y frecuente a
Acerk-t y otros proyectos de apoyo social que emprende la empresa de manera
constante. “Con este proyecto establecemos convenios con instituciones que les
ofrezcan a nuestros empleados diferentes opciones de apoyo y resignificación de
sus experiencias”, destacó Salazar.
Al mismo tiempo, el Gerente General de Eulen
comentó que esta nueva estrategia ha logrado disminuir la
rotación de personal, mejorando tambien el rendimiento y fortaleciendo la
identidad con la compañía. “Según los resultados observados en la
población victima de la guerra y el desplazamiento que labora en la compañía,
este espacio de bienestar y apoyo es una herramienta vital para su tranquilidad
y estimulación”, dijo.
La manera en que Eulen interviene
en dignificación a sus empleados en situación de desplazamiento, entre otros,
es prioridad en su constante labor por mantener el respeto, velar por sus
derechos laborales y humanos y cuidar de la integridad del trabajador de la
empresa.
Adicional al programa Acerk-t y Apoyo social; Eulen también realizará
importantes inversiones para apoyar a sus empleados en programas de formación y
educación formal y no formal. “Una dimensión que se busca atender para premiar
la excelencia de nuestros empleados y colaboradores, al mismo tiempo que
incentivar el buen desempeño”, finalizó diciendo William Salazar, Gerente
General de Eulen en Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario