¿HACIA DÓNDE VA EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN?
![]() |
Alvaro Cysneiros |
Por: Alvaro Cysneiros
Director de Operaciones de
Mercado Internacional TOTVS
Los años recientes han sido señalados por predicciones pesimistas; no
obstante, hoy en día la industria de Tecnologías de la Información (TI) presenta
un panorama más prometedor debido, entre otros factores, por la consolidación
de servicios y productos que aportan al crecimiento de negocios e industrias.
Y no hablamos a la ligera, los pronósticos de las más prestigiosas
consultoras de América Latina así lo afirman. He aquí algunas pruebas de que
tendremos un futuro prometedor.
Aplicaciones
e Internet en aumento
Gartner predice que para el año 2015, la inversión en aplicaciones para
teléfonos inteligentes y tabletas será cuatro veces mayor que para PCs. Por su
parte, IDC estima que el número de dispositivos electrónicos conectados a
Internet, también superará al de los PCs.
La nube
IDC predice un crecimiento cuatro veces más rápido de computación en
la nube, en relación con el mercado general de TI. Más del 80% de las nuevas
aplicaciones de negocios se desarrollarán en la nube (hoy en día sólo abarca el
2.5%).
Inversión en
seguridad
De acuerdo con Gartner, a finales de 2016, el impacto financiero de
los delitos informáticos se incrementará un 10% por año. Así mismo el 50% de
las mil empresas más grandes del mundo va a almacenar datos de clientes en la
nube. Aumentará la preocupación de las empresas sobre posibles fallas en sus
sistemas de almacenamiento.
Mayor almacenamiento de datos
IDC estima que el volumen de datos digitales en el planeta habrá
crecido para el 2015 a 8 zettabytes. El volumen total de este año fue previsto por
2.7 zettabytes.
“Big data”
Las bases de datos superiores "Big data", continuarán siendo
objeto de inversión para las grandes empresas. Sin embargo, Gartner estima que
este mercado será rentable para unos pocos, estipulando que para el 2015 más
del 85% de las empresas no obtendrán ventajas mediante esta tecnología.
Como puede verse, las oportunidades son grandes. Dependerá de los
actores de la industria cómo las capitalicen, ayudando a convertirlas en hechos
reales, en pro de todos los implicados.
Fuentes: www.gartner.com/predicts y www.info.abril.com.br.
No hay comentarios:
Publicar un comentario