viernes, 11 de abril de 2014

COSTA ATLÁNTICA Y EJE CAFETERO, LOS DESTINOS MÁS COMPRADOS EN SEMANA SANTA: DESPEGAR.COM


En vuelos internacionales, la preferencia de los colombianos, a través de  esta plataforma, se registra hacia Buenos Aires y Florida.

 Colombia, entre los tres primeros compradores latinoamericanos de viajes a Orlando.

Para este 2014, los focos turísticos de la costa Atlántica y el Eje Cafetero siguen siendo los destinos preferidos por muchos colombianos.  Miami y Buenos Aires pesan sobre el resto de destinos internacionales, con un 23%. A nivel nacional, la ciudad protagonista es Cartagena con el 17% de las ventas y el Eje Cafetero se ubica en una segunda posición con un 11%, según Despegar.com, la agencia de viajes online más grande de Latinoamérica.


El promedio del gasto por cada persona oscila entre dos y tres millones de pesos y el rango de edades entre los 20 y los 50 años.

La compañía destaca que tras la adecuación  del micro sitio www.despegar.com/tickets/universal,   el nivel de compras en Colombia se ha ubicado entre los tres primeros de Latinoamérica. Esta sección ha dado como resultado transacciones por más de un millón de dólares en viajes y paquetes a los destinos: Miami y Orlando, en los últimos 40 días, superando en un 40% la expectativa de las ventas.

La adquisición de más de un producto o “paquetes dinámicos” predomina en esta temporada como la compra de tiquetes más alojamiento o la compra de planes de cruceros con destino a Orlando / Disney y con entradas a los parques y hoteles del lugar.


Entre las ofertas más destacadas en el top de los destinos más escogidos por los viajeros se encuentran: vuelos a Cartagena con tarifas cercanas a los 500 cincuenta mil pesos, o a Medellín por aproximadamente  240 mil pesos, teniendo en cuenta factores como la TRM, Tasa Representativa del Mercado. Respecto a los destinos internacionales, la oferta de vuelos a Miami se mantiene en un millón 555 mil pesos y a Buenos Aires en un millón 843 mil pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario