miércoles, 26 de marzo de 2014

SECTOR PRIVADO Y RECONCILIACIÓN EN COLOMBIA

El sector empresarial en Colombia se está preparando para la reconciliación 

Compañías de todos los sectores económicos se darán cita este 27 de marzo, a las 12:00 m. en El Club El Nogal, en el marco de la 59 Asamblea General de la Cámara de Comercio Colombo Americana –AmCham Colombia- para sentar precedentes empresariales de reconciliación en Colombia, intercambiar experiencias en los territorios de incidencia, hablar sobre los retos y las lecciones aprendidas de los diferentes procesos.

Grandes empresas de la talla de General Motors Colmotores y Nestlé ya enfocan parte de sus negocios en la construcción de relaciones sociales renovadas, en miras de contribuir desde el sector privado al desarrollo exitoso de la reconciliación en el país.


AmCham Colombia, en alianza con Reconciliación Colombia, propicia este escenario para el intercambio de experiencias, éxitos e inquietudes de empresas que han elegido ser parte del esfuerzo nacional por la reconciliación.

“Colombia está atravesando una coyuntura histórica que puede determinar positivamente su futuro hacia el progreso y el crecimiento. Es nuestro deber como asociación que agrupa a los más grandes actores nacionales y estadounidenses del sector privado en el país abrir espacios de diálogo e interacción que le permitan al empresariado identificar su potencial para contribuir a una Colombia con reconciliación”, afirma Camilo Reyes Rodríguez, Director Ejecutivo de AmCham Colombia.

De acuerdo con Ximena Botero, Coordinadora de Reconciliación Colombia, “estos encuentros con empresarios son fundamentales para generar un diálogo entre compañías que quieran compartir su experiencia en la generación de capacidades reales en torno a la reconciliación y una hoja de ruta para todas aquellas que quieran sumarse desde sus diferentes sectores”.

El diálogo se dará en el marco de un panel y una mesa redonda entre varias de las más importantes empresas del país en la actualidad como el Grupo Bancolombia, Pfizer, Corona, la Federación Nacional de Cafeteros e Independence, entre otras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario