MÁS DINERO, MÁS PROBLEMAS
“Da la sensación de que,
cuanto más dinero obtenemos, más problemas enfrentamos”,
Notorious B.I.G
![]() |
Daniel Cohen |
Por Daniel Cohen, Gerente de Desarrollo
de Negocios de RSA FraudAction Group
Desde que desarmaron Liberty
Reserve, empresa de sistema de pagos, en mayo del año pasado y confiscaron
todas las cuentas mediante la fuerza de la ley, a los estafadores les ha
resultado difícil encontrar una moneda sólida en la cual confiar para conservar
sus botines sin correr el riesgo de perderlos en un colapso económico. Las
opciones obvias eran Perfect Money y BitCoin, pero ambas monedas conllevan un
riesgo inherente. Perfect Money tiene un historial dudoso, y BitCoin no les brinda a
los estafadores el nivel deseado de anonimato y no es inmune al decomiso. Estos riesgos hicieron que
el mundo clandestino adoptara (o, en realidad, creara) sistemas únicos de
moneda para ayudar a proteger la seguridad financiera de sus ciudadanos.
En una investigación reciente
y continua, los agentes de RSA Fraud Intelligence identificaron y han estado
siguiendo la adopción creciente de monedas específicas de foros. Estas
plataformas financieras les permiten a los usuarios realizar transacciones
seguras dentro de su propia comunidad, bajo la supervisión del administrador
del foro, lo que evita el uso de opciones de moneda más públicas, como Perfect
Money y BitCoin. En algunos casos, foros diferentes comparten una moneda, lo
que amplía el uso y la adopción de estas plataformas.
MUSD
La moneda MUSD se usa en un
solo grupo clandestino y ha estado activa desde noviembre de 2013. Los miembros
del foro pueden usar la moneda para comprar bienes y servicios de otros
miembros, y también pueden pagar por publicidad en el grupo mismo. La moneda
ofrece un servicio de cuenta integrado y garantiza el anonimato. El
administrador del foro responde por el sistema de moneda y es responsable por
todas sus operaciones.
Es posible cambiar fondos a MUSD o desde MUSD por medio
de agentes de cambio. Hay dos servicios de agentes de cambio verificados que
trabajan actualmente con MUSD en este grupo. Ofrecen retirar MUSD en efectivo
en una moneda fuerte, en persona, en la oficina de Kiev, Ucrania. Las tasas de
cambio se vinculan con el dólar estadounidense y están establecidas en MUSD1 =
US$1.
Parece que cuatro foros rusos
comparten la moneda de United Payment System y cada uno designó su propia
submoneda con sus propias iniciales. Por ejemplo, DM RUR y MM RUR
(“DM” y “MM” son las iniciales de los nombres de los foros, y “RUR” indica
rublo ruso). Cada foro cuenta con su propio agente de cambio oficial, y cada
agente de cambio tiene un administrador. Para garantizar que un agente de
cambio siga siendo “honesto”, se asigna un miembro sénior del foro para que
supervise y analice las actividades del agente de cambio. Los fondos se pueden
depositar o extraer mediante agentes de cambio y ofrecen opciones de extracción
en efectivo, incluso la recarga de diferentes tarjetas de crédito prepagas.
Lo interesante de esta moneda es que la comparten varios
foros, lo que permite las transacciones entre miembros de foros diferentes.
UAPS se ha utilizado durante
más de un año y se usa en dos de los grupos más poderosos de la comunidad del
cibercrimen de Rusia; de hecho, en uno de ellos se denomina el “primer banco
comercial”. De las tres monedas aquí analizadas, parece ser la opción más
segura y avanzada para los estafadores, con mejoras continuas y actualizaciones
implementadas por un equipo de software dedicado. Está disponible la opción de
depositar fondos y extraerlos en efectivo por medio del sistema UAPS.
El sistema hace hincapié en
mantener la privacidad y la seguridad del usuario final mediante la
implementación de una política estricta de retención de datos de solo dos
meses.
Conclusión
La aparición de nuevos
sistemas financieros privados y de monedas en la comunidad del cibercrimen de
Rusia es una tendencia que indica un nivel más sólido de colaboración, cooperación
y sofisticación entre estafadores y grupos de estafadores en el mundo del
cibercrimen.
Estas nuevas monedas internas se administran con cuidado
y seguridad, lo que garantiza un alto nivel de anonimato en las transacciones y
el ocultamiento de las identidades de los usuarios. Eso dificulta la aplicación
de la ley para rastrear, bloquear y decomisar fondos y cuentas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario