INTEL PRESENTA EL ESTRENO DEL DOCUMENTAL GIRL RISING
La
película liderada por el Documentary Group y Vulcan Productions, de la mano de
Intel, invita a reflexionar sobre la importancia de educar a las niñas con la firme
convicción de que solo empoderando a la mujer se rompen círculos de pobreza y
se puede cambiar el mundo.
Asimismo, el filme busca desarrollar conciencia
sobre la importancia de brindar educación a las niñas para mejorar sustancialmente
el bienestar de sus familias, sus comunidades y sus países multiplicando el
impacto en la sociedad. Cabe destacar que educar a la población femenina, en
especial a las niñas, se traduce en reducir la pobreza, la mortalidad infantil,
los matrimonios a temprana edad, el crecimiento de la población, las tasas de
infección por el VIH, cambiar las condiciones que conducen al terrorismo y la
corrupción, entre otros.
“Estamos
trabajando de la mano del gobierno nacional para impulsar programas sociales y
educativos que promuevan el mejoramiento de la calidad de la educación y le den
herramientas a las niñas colombianas para triunfar en la sociedad del mañana.
Nuestro objetivo es contribuir con educación para que ellas sean agentes de
cambio en su entorno”, agrega María del Rosario, Gerente de Educación de Intel
Colombia.
Cerca de 66 millones de niñas, alrededor del mundo,
no tienen acceso a educación en las escuelas; siendo éste uno de los caminos
más sencillos para hacer del mundo un lugar mejor. Además, se ha comprobado que
si el 10% de las niñas de un país tienen acceso a la educación, el PIB se
incrementa en un 3%.
“Las niñas que tienen acceso a la educación se
convierten en mujeres que se casan a una edad adecuada, tienen hijos más sanos,
acceden a la posibilidad de educarlos para que más tarde ellos defiendan sus propios derechos. Estas mujeres tendrán
la posibilidad de ser parte de comunidades prosperas que impulsan el desarrollo
de la economía”, agrega María del Rosario García, Gerente de Programas de
Educación de Intel.
A
través del documental, los asistentes podrán conocer las historias de nueve
niñas que logran encontrar el sentido de sus vidas, a través de la educación.
Suma de Nepal, Sokha de Cambodia, Mariama de Sierra Leona, Senna de Perú, Amina
de Afganistán, Ruksana de India, son algunas de las protagonistas de esta cinta
financiada por Intel y producida por el grupo periodístico 10X10.
Dentro
de las iniciativas que lidera la compañía para promover el desarrollo social y
educativo se encuentra Intel® Educar, programa mundial que ayuda a los docentes
y estudiantes a integrar la tecnología en sus clases, para desarrollar las habilidades
y destrezas para triunfar en el futuro. El Programa Intel® Educar ha
capacitado, de la mano de autoridades educativas de la región a más de un
millón de maestros en Latinoamérica.
Por
otra parte, Intel® Aprender es un programa comunitario, que busca promover la
solución de problemas, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, apoyados
en la tecnología. Esta iniciativa
benefició en 2013 a cerca de 120.000
personas en Colombia.
Para Intel la educación y la
tecnología son motores clave para el desarrollo social de las mujeres que se
encuentran bajo una situación vulnerable. La empresa continúa trabajando para
contribuir a través de sus programas e iniciativas al progreso social, reduciendo
las tasas de analfabetismo y garantizando el aprendizaje en el territorio nacional.
Vea
el documental el próximo domingo en la programación especial de Señal Colombia.
***Ver
el tráiler de GIRL RISING***
No hay comentarios:
Publicar un comentario