CRUCE ANDINO RENUEVA SU OFERTA DE SENSACIONES Y EMOCIONES EN LA PATAGONIA CON MEJOR INFRAESTRUCTURA PARA POTENCIAR LA EXPERIENCIA DE SUS VIAJEROS
.jpg)
A los
cambios ya en curso que incluyen, entre otros, la remodelación de
infraestructura portuaria y vial de la ruta, la renovación de la flota de buses
y una fuerte apuesta por mejorar la experiencia de los pasajeros, se suman en
los USD 10 millones de dólares.
Así lo
anunció Pablo Orecchio, Gerente de
Promoción y Marketing de Cruce Andino Argentina, en un almuerzo con tour
operadores y ejecutivos del sector turismo realizado este martes 25 de febrero
en el Hotel Bogotá Plaza, y donde dio a conocer el plan comercial 2014 de la
compañía.
“Este año será muy importante para Cruce Andino, porque queremos
continuar con esta experiencia de viaje que acaba de cumplir 100 años. Y qué
mejor que hacerlo honrando a los viajeros que nos prefieren con mejor
infraestructura, nuevos barcos y buses, hoteles aún más confortables y un
renovado compromiso, para que junto a nosotros descubran la Patagonia de una
forma única e inolvidable”, señaló Pablo Orecchio ante más de medio centenar de
invitados.
Entre las inversiones que Cruce Andino comenzará a concretar en los
próximos meses, está la incorporación de un nuevo barco para el lago Frías y el
estreno de un catamarán para el lago Nahuel Huapi, ambos en el lado argentino
de la ruta. A ellos se sumará, aproximadamente en junio, la reinauguración de
la hostería en Puerto Blest que fue sometida a una exhaustiva remodelación que
incluyó nuevas dependencias y servicios como piscina y spa.
Más allá de la infraestructura, los viajeros tendrán también materiales
de información renovados, un paquete de bienvenida, nuevas alternativas de
aventura, que incluyen viajes privados u otros hechos a medida, y la
readecuación de todos los servicios incluidos en la travesía y que hoy están
enfocados a estimular la percepción del público.
Apoyo a los profesionales del turismo
Pero no todos los esfuerzos de Cruce Andino estarán puestos en los
pasajeros durante los próximos meses. Pablo Orecchio también adelantó que la
compañía se encuentra en proceso de readecuación de sus estrategias
comerciales, lo cual incluye segmentar mejor los mercados a los que
atiende, contar con una ingeniería de precios más competitiva, y nuevas
políticas en relación con los agentes de viaje.
Todo ello se suma, dijo, a las herramientas de comunicación que han
dispuesto para potenciar la comunicación con los tour operadores y agentes,
como informativos mensuales con las novedades del producto, un nuevo video
promocional y herramientas de capacitación en línea.
“Además, comenzaremos a realizar eventos de capacitación en distintos
países, buscando ampliar nuestros horizontes, de manera de apoyar la generación
de demanda en los distintos mercados”, agregó el Gerente de Promoción y
Marketing de Cruce Andino Argentina.
Una
aventura inesperada e inigualable
Cruce Andino es una excursión escénica que puede realizarse desde Puerto
Varas, (Chile), o desde Bariloche (Argentina) y que implica recorrer los
distintos lagos ubicados en la cordillera de los Andes entre ambos países, en
embarcaciones y buses especialmente acondicionados para esta maravillosa
experiencia.
La travesía incluye visitar distintas localidades como Peulla o Puerto
Blest, la posibilidad de alojar en alguno de los hoteles de la ruta o de
realizar actividades de turismo aventura. Por ello se recomienda hacer el
circuito con una o dos noches de alojamiento en Peulla para disfrutar de todas
las bellezas del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.
Durante la estadía los viajeros tienen a su disposición diferentes
actividades de ecoturismo como canopy, cabalgatas, kayak, safari 4x4 y trekking
en medio de la selva valdiviana, única en el mundo.
Más
información en www.cruceandino.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario