10 RECOMENDACIONES LEGALES, AL MOMENTO DE COMPRAR VIVIENDA

En diversas circunstancias los usuarios han encontrado
que someterse a una inversión gigantesca, debe llevar un análisis económico y
jurídico, que pueda llevar a evidenciar los seguridad pertinente para estrenar
casa nueva
Antes de desarrollar la idea de inversión en un proyecto
de vivienda, es recomendable revisar los
términos jurídicos establecidos de las firmas constructoras, esto con el fin de
no caer en posibles estafas o de exoneraciones de responsabilidad ante posibles
irregularidades de quien construye la vivienda.
“Hoy los colombianos ya no son tan ingenuos y han
aprendido que todas las edificaciones deben contar con algunas condiciones
esenciales para ser aceptadas como la economía, la legalidad y la
habitabilidad. Si falla alguna de estas
condiciones entraremos en el triste ámbito del incumplimiento contractual y
desafortunadamente se ha podido evidenciar que es el espacio en el que mejor se
mueven las constructoras“. Afirma Edwin Gutiérrez, Director General Jurídico de la
compañía Servicios Jurídicos Corporativos
Para
evitar estos hechos, tenga en cuenta estas 10 recomendaciones al momento de comprar vivienda:
SOLICITE TODA LA DOCUMENTACION DEL PROYECTO
Solicitar
a la Constructora copias de los estudios de suelos, certificado de tradición y
libertad del inmueble en el que se va a construir,
memorias de cálculo, planos, licencias de construcción aprobadas, pólizas que
discriminen de manera detallada los riesgos que cubren y todos los soportes
documentales del proyecto, con esta información el comprador podrá verificar
que lo que se construye esta ajustado a las normas vigentes y de la misma
manera podrá contar con elementos probatorios en caso de presentarse algún
conflicto por inconsistencias.
VERIFIQUE
LA INFORMACION RECIBIDA
Es
muy importante que todas los posibles compradores verifiquen que la
documentación que les entregan corresponda a la realidad, aquí es necesario
revisar el certificado de Cámara y Comercio de la Constructora, su situación
financiera, antecedentes como constructores, experiencias en otros proyectos y
de ser posible indagar en las oficinas de control de vivienda que generalmente
están adscritas a las Alcaldías, sobre eventuales sanciones por incumplimientos
de la normatividad constructiva en Colombia.
REGISTRE
DOCUMENTALMENTE EL INMUEBLE ESCOGIDO
En
el momento en que ya se ha decidido adquirir un inmueble, es necesario
solicitar que el mismo sea detallado hasta en su más mínima expresión, será
entonces indispensable documentar cuales son las medidas exactas del inmueble,
características y ubicación del predio, tipo de acabados y en este punto es muy
importante conocer el proveedor de los mismos con el fin de conocer con
precisión la calidad, tipo garantías de dichos materiales. Es importante que
esta información haga parte integral del contrato de compraventa ya que suele
ocurrir que en el momento de la comercialización se ofrecen condiciones
diferentes a las que son entregadas con
el inmueble.
EXIJA
INFORMACION ESCRITA SOBRE LAS GARANTIAS DE TODO EL PROYECTO.
La
Constructora debe suministrar toda la información concerniente a garantías del
proyecto en general, esta información debe contener información sobre las
garantías de elementos estructurales y no estructurales, así como manuales de
mantenimiento y conservación. Toda esta información debe ser suministrada,
leida y comprendida para tener certeza de que se adquiere un predio de buena
calidad y evitar de esta manera llevarse sorpresas desagradables en el momento
de recibir el inmueble.
SOLICITE
INFORMACION TOPOGRAFICA Y DE CONTROL DE ASENTAMIENTOS
Si
bien es cierto esta información es de carácter técnico, le va a permitir en el
futuro determinar si los asentamientos que se presentan son normales y
coinciden con los proyectados por la constructora o si se empiezan a superar
los límites estimados, lo que normalmente empieza a generar otros daños que
pueden ser de difícil reparación, como deformaciones en placas, inclinación de
torres, aparición de grietas en elementos estructurales y no estructurales y
demás.
EVALUE LAS CARACTERISTICAS DE LA ZONA DONDE SE VA A
DESARROLLAR EL PROYECTO
Muchas
veces la intuición y el sentido común arrojan información vital para tomar la
decisión de compra de un inmueble, sin embargo muchas veces no atendemos estas
alertas y se corren riesgos innecesarios, por esta razón sugerimos evaluar las
características de la zona en donde se va a desarrollar el proyecto, si se
advierte que se está construyendo cerca de un humedal, en la rivera de un rio o
en zonas donde no hay mayor presencia de construcciones similares, deberá
prestar más atención a las licencias de construcción ya que muchas
constructoras podrían estar adelantando construcciones de manera “ temeraria”
desafiando en muchas ocasiones a la naturaleza, incrementando de esta manera
los niveles de riesgo para las personas que van a habitar esta zona.
GUARDE FICHAS TECNICAS, VOLANTES, ILUSTRACIONES Y PUBLICIDAD
PROMOCIONAL DEL PROYECTO INMOBILIARIO
En
la mayoría de proyectos la única forma de visualizar lo que será un proyecto de
vivienda, se realiza a través de maquetas y maravillosas presentaciones
multimedia, que en la mayoría de ocasiones son tomadas como el único elemento
decisivo para adquirir un inmueble, lo cual a todas luces podría ser el peor
error, por esto es que se recomienda que guarde fichas técnicas, volantes,
ilustraciones y publicidad promocional del proyecto inmobiliario, con el fin de
que no sea una víctima más de publicidad engañosa ya que esta información
podría servir como elemento probatorio si lo que le entregan es diferente a lo
ofrecido, para esto la Superintendencia de Industria y Comercio al igual que
los Jueces Civiles, cuentan con amplias facultades sancionatorias que podrían
llegar a generar multas, suspensiones y hasta el cierre definitivo de la
Constructora sin contar con las indemnizaciones de perjuicios que podrían
llegarse a reclamar.
CONSULTE
ANTE LAS ALCALDIAS EL USO DEL SUELO APROBADO DEL LUGAR DONDE SE DESARROLLARA EL
PROYECTO INMOBILIARIO
Esta
recomendación es muy importante de tener en cuenta a la hora de comprar un
inmueble ya que las sorpresas que se puede llevar le pueden hacer pasar un mal
momento; en las ciudades existen diferentes usos del suelo aprobados
dependiendo de diferentes variables, es por esto que resulta necesario conocer
si en la misma zona se pueden construir establecimientos de comercio dedicados
a diferentes actividades como la comercialización de bebidas alcohólicas,
diversión, ventas informales o ambulantes entre muchos otros usos del suelo que
serán fundamentales dependiendo de su estilo de vida y de sus objetivos.
NO ADMITA CAMBIOS DE LAS CONDICIONES DEL CONTRATO DE
COMPRAVENTA DE MANERA VERBAL
Es
muy común encontrar Constructoras que a lo largo del desarrollo del proyecto
inmobiliario, se comunican con sus clientes para variar las condiciones
contractuales, haciendo cambios como la ubicación de la cocina, baño, ventanas,
divisiones y demás; es importante resaltar que usted no debe admitir ningún
tipo de cambio en las condiciones de compraventa de manera verbal ya que estas
aprobaciones requieren de estudios y aprobaciones por parte de las autoridades
delegadas para velar por el cumplimiento de las Licencias de Construcción, es
importante que sepa que cualquier modificación de las señaladas anteriormente,
debe contar con una autorización por parte de la autoridad que expidió la
autorización para construir, por esto es que cualquier cambio debe constar por
escrito y debe hacer parte integral del contrato inicialmente firmado. licencias para adelantar el proyecto
inmobiliario.
EN
CASO DE DUDA BUSQUE ASESORIA ESPECIALIZADA
Cuando
no se cuenta con la experiencia suficiente en la compra de inmuebles, es
importante acudir ante profesionales que puedan emitir un concepto favorable o
desfavorable sobre la situación jurídica de la Constructora, el cual puede convertirse en un factor
decisivo para adquirir un inmueble ya que será este profesional el que pueda
determinar si el proyecto inmobiliario cumple con las condiciones legales y
contractuales suficientes para depositar no solo su patrimonio sino también sus
sueños y expectativas. Un profesional experimentado puede evitar que usted se
lleve una desilusión por eventuales incumplimientos de la constructora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario