ANDROID CADA VEZ MÁS POPULAR ENTRE LOS CIBERDELICUENTES
Android
continúa fortaleciendo su posición en el mercado:en la actualidad 81% de los
dispositivos cuentan con este sistema operativo[1]. En el informe Tendencias 2014: El desafío de la privacidad en Internet,
desarrollado por ESET en noviembre de 2013, se mostraba el creciente número de
ataques contra la plataforma ya que si se comparan las detecciones únicas en
2012 y 2013, es posible establecer que se incrementaron en un 63% a nivel
mundial.
Crecimiento de amenazas para
Android detectadas por ESET entre enero de 2012 y noviembre de 2013
A su vez,
el año pasado investigadores de ESET
identificaron nuevas amenazas para Android que previamente conocidas para
Windows y otras plataformas no móviles: Dropper Trojan, ClickerTrojan y Bank Trojan. Además, en 2013, la compañía
publicó una investigación sobre Hesperbot, un avanzado troyano bancario. Parte
del modelo de este malware estaba basado en vulnerar aplicaciones móviles para
Android, Symbian y Blackberry OS y así evitar la autenticación multifactor que
utilizan al iniciar sesión por Internet algunos bancos.
A
continuación algunos consejos que permiten a los usuarios mantenerse protegidos
de estas amenazas:
·
Sólo
Instalar aplicaciones provenientes de tiendas oficiales.
Utilizar software legítimo proveniente de fuentes y repositorios oficiales
ayuda a minimizar la posibilidad de convertirse en una víctima de códigos
maliciosos.
·
Implementar
una solución de seguridad integral. La misma debe detectar
proactivamente malware, filtrar mensajes no solicitados, revisar la correcta
configuración del teléfono y ofrecer la posibilidad de borrar remotamente toda
la información almacenada en caso de robo o extravío del dispositivo.
·
Actualizar
el sistema operativo y las aplicaciones del Smartphone. Al igual que
con las computadoras, actualizar tanto el sistema operativo como los programas
es necesario para obtener mejoras de seguridad y nuevas funcionalidades.
Como parte
de su compromiso para mantener a los usuarios móviles cada vez más seguros de
estas amenazas, ESET estará presente
durante esta semana en Mobile World Congress que tendrá lugar en Barcelona.
Allí presentará sus soluciones para dispositivos móviles y, a su vez, estará
realizando la iniciativa #mobileweeken las redes sociales que permitirá que los
usuarios accedan a las prestaciones premium de ESET Mobile Security con un 50%
de descuento hasta el 28 de febrero. Para acceder al descuento, es necesario
descargar la solución desde Google Play en https://play.google.com/store/apps/details?id=com.eset.ems2.gp.
Para
descubrir más sobre las amenazas para Android, visitar welivesecurity.com/latam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario