FIREFOX OS DEVELA EL FUTURO DE LO MÓVIL
El
buen momento por el que pasa el sistema operativo continúa gracias a la
ampliación del ecosistema de socios de negocio, nuevos lanzamientos de
mercado y un portafolio de opciones para personalizar y escalar
Mozilla, la organización que tiene como misión poner el poder de la Web
en manos de la gente, ha demostrado el crecimiento y alcance de Firefox
OS, su ecosistema móvil abierto, en un evento de prensa en la víspera
del Mobile World Congress en Barcelona. En esta ocasión, se han presentado siete nuevos dispositivos comerciales de Firefox OS y se han destacado los avances y colaboraciones que harán posible la ampliación de la plataforma en 2014.
Crecen los apoyos y la disponibilidad
En
tan sólo un año desde el MWC de 2013, los dispositivos con Firefox OS
se han puesto a la venta en 15 mercados, con cuatro operadores globales y
dispositivos móviles de tres fabricantes. En 2014 Firefox OS planea
expandirse para alcanzar nuevos mercados importantes. Telefónica
ampliará la lista de países en los que vende teléfonos móviles con
Firefox OS, introduciendo otros ocho países sólo este año: Argentina,
Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Alemania, Guatemala, Nicaragua y
Panamá. Deutsche Telekom añadirá cuatro nuevos mercados: Croacia,
República Checa, Macedonia y Montenegro.
También
se ha registrado un crecimiento en el apoyo recibido a Firefox OS por
parte de los operadores, con la introducción de Telkomsel e Indosat en
la lista de los 21 operadores internacionales claves que apoyan la
iniciativa de la apertura de la Web. Esta lista también incluye a los
socios anunciados el año pasado:
América Móvil, China Unicom, Deutsche Telekom, Etisalat, Hutchison
Three Group, KDDI, KT, MegaFon, Qtel, SingTel, Smart, Sprint, Telecom
Italia Group, Telefónica, Telenor, Telstra, TMN y VimpelCom.
Un nuevo smartphone de nivel básico
Spreadtrum ha anunciado los diseños de referencia totalmente equipados con WCDMA y EDGE para Firefox OS, además del primer chipset
en la industria para smartphones de 25 dólares – el SC6821 – que
redefine el nivel básico para los smartphones en mercados estratégicos
de crecimiento. Estas soluciones ya están creando un gran revuelo,
suscitando el interés de operadores globales como Telenor, Telkomsel e
Indosat y el ecosistema de socios que han estado mostrando interés como
Polytron, T2Mobile y Thundersoft.
“En
tan sólo seis meses, Firefox OS ha ido mucho más allá del simple
establecimiento en los mercados de destino”, afirmó John Jackson,
vicepresidente de Mobility Research, IDC. “Los anuncios de hoy destacan
la rápida madurez de la plataforma, además de los beneficios cada vez
más importantes del ecosistema. Los nuevos productos, herramientas,
categorías, socios, accesorios y precios óptimos extremadamente
atractivos, servirán para fortalecer el crecimiento de Firefox OS en
2014. El pronóstico de IDC es que, de año en año, el volumen de Firefox
OS se multiplicará por seis, y estamos hablando solamente de la
categoría de los smartphones”.
Flexibilidad y personalización
Los
dispositivos con Firefox OS son los primeros especialmente creados para
cumplir con los estándares de la Web abierta, pues todas sus
funcionalidades están desarrolladas en una aplicación HTML5. Mozilla
aprovechó la ocasión de su evento de prensa para predecir el futuro de
Firefox OS, demostrando que la flexibilidad, potencial de expansión y
fuerte personalización capacitarán a los usuarios, desarrolladores y
socios del sector para crear exactamente la experiencia móvil que están
buscando. Con ello, los operadores pueden personalizar la interfaz de
forma fácil y extensa y desarrollar los servicios localizados que mejor
cumplen con los requisitos únicos de su base de usuarios.
Deutsche
Telekom está utilizando esta personalización para desarrollar nuevos
accesorios para Firefox OS dentro del marco del proyecto Future of
Mobile Privacy, un esfuerzo colectivo con Mozilla para ofrecer una
privacidad de datos más cercana a los consumidores. Los servicios de
privacidad de las organizaciones llevan colaborando desde el año pasado
para conceptualizar y desarrollar nuevas funcionalidades de privacidad,
actualmente en periodo de prueba, con la intención de incluirlas en
futuros lanzamientos de Firefox OS.
Firefox
OS también se está abriendo a otros factores de formato, con los
esfuerzos de sus socios y colaboradores con el fin de optimizar el
software para televisiones, tabletas y otros dispositivos. En enero,
Panasonic anunció una colaboración con Mozilla para lanzar la nueva
generación de televisiones inteligentes equipadas con Firefox OS.
"Firefox
OS ha conseguido una salida increíble. Hemos lanzado nuestros primeros
smartphones en julio, y desde entonces nos hemos expandido a quince
mercados", comentó Jay Sullivan, director de operaciones de Mozilla. "En
América Latina y Europa del Este, los usuarios han cambiado de sus
teléfonos funcionales a los smartphones con Firefox OS por lo que ahora
tienen un acceso más rico a la Web y a las aplicaciones. Las ventas han
superado por mucho nuestras metas. Pero 2013 fue sólo el comienzo. En
2014, estamos diferenciando nuestra experiencia de usuario, y nuestros
socios están haciendo crecer la cartera de dispositivos. También estamos
permitiendo que haya una nueva categoría de teléfonos inteligentes, con
un precio de alrededor de 25 dólares, que permitirá incluso a más
personas de todo el mundo estar conectadas".
Reestructurando el proceso de apoyo
Mozilla
ha recibido un interés considerable por parte de los fabricantes de
dispositivos móviles en busca de una forma de destacar frente al resto,
al producir teléfonos y tabletas con Firefox OS. Para atender a esta
demanda y con el fin de facilitar la próxima ola de crecimiento de
dispositivos, Mozilla lanzó un portal de autoservicio para socios con
el objetivo de acelerar el trabajo de los fabricantes y reestructurar
la forma de entregar dispositivos al mercado. Los fabricantes reciben
todos los recursos y lineamientos de marca necesarios para lanzar un
dispositivo Firefox OS en un lugar en específico.
Con el fin de promover el éxito de este ecosistema, a finales de 2013, Mozilla y sus principales socios globales formaron el
Open Web Device Compliance Review Board (CRB). El objetivo del CRB es
definir y desarrollar el proceso de promoción de la compatibilidad de
IPA y el rendimiento competitivo para dispositivos de Web abierta.
Citas de nuestros socios
Marieta
Rivero, Directora de Marketing Global de Telefónica, comentó,
"Comenzamos a comercializar Firefox OS hace menos de ocho meses
empezando por España y expandiéndonos a varios países de América
Latina. En varios de estos países, Firefox OS ha sido líder en el
mercado de ventas de teléfonos inteligentes desde el comienzo. Estamos
transformando el mercado, y seguiremos centrando nuestros esfuerzos en
entornos abiertos que den a los clientes mayor libertad y precios que se
adapten mejor a sus posibilidades. 2014 será, sin duda, un año clave
para todo esto”.
"El
continuo despliegue en nuestros mercados europeos es una prueba
tangible de nuestra intención por impulsar a Firefox OS, junto con
Mozilla y llevar un sistema operativo abierto a todos nuestros
clientes", dijo Thomas Kiessling, Director de Producto y de Innovación
de Deutsche Telekom. "La introducción de un teléfono aún más asequible
por un lado, y de un modelo de gama más alta por el otro también muestra
que estamos alcanzando más segmentos de mercado".
"Telenor y nuestros negocios de operaciones han experimentado una gran satisfacción por parte de los consumidores y un hambre voraz por la calidad y el bajo costo de los productos basados en Firefox OS", afirmó Holger Hussmann, vicepresidente de dispositivos y OS de Telenor. "Apoyamos y damos la bienvenida a los esfuerzos por permitir a los vendedores y a los socios de dispositivos centrados en ofrecer esta oportunidad a los mercados que no estaban satisfechos”.
"Telenor y nuestros negocios de operaciones han experimentado una gran satisfacción por parte de los consumidores y un hambre voraz por la calidad y el bajo costo de los productos basados en Firefox OS", afirmó Holger Hussmann, vicepresidente de dispositivos y OS de Telenor. "Apoyamos y damos la bienvenida a los esfuerzos por permitir a los vendedores y a los socios de dispositivos centrados en ofrecer esta oportunidad a los mercados que no estaban satisfechos”.
Alistair
Johnston, Director de Marketing de Telkomsel, señaló: "Telkomsel
apoyará a Mozilla con su solución ‘llave en mano’ Spreadtrum y su socio
de equipo en el intento de llevar el teléfono inteligente a todos los
indonesios y cumplir el objetivo de Telkomsel para acelerar y enriquecer
el ecosistema ADN (Dispositivo - Red - Aplicación) en Indonesia".
El Director Presidente y CEO de Indosat, Alexander Rusli, comentó: "Indosat, como proveedor líder de comunicaciones en Indonesia, está listo para smartphones Firefox OS basados en la solución Spreadtrum. Esto está alineado a nuestra estrategia en 2014 para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes y convertirnos en su opción preferida a la hora de elegir smartphones y para usuarios de dispositivos inteligentes".
El Director Presidente y CEO de Indosat, Alexander Rusli, comentó: "Indosat, como proveedor líder de comunicaciones en Indonesia, está listo para smartphones Firefox OS basados en la solución Spreadtrum. Esto está alineado a nuestra estrategia en 2014 para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes y convertirnos en su opción preferida a la hora de elegir smartphones y para usuarios de dispositivos inteligentes".
"Polytron
anunció su intención de apoyar a la fabricación, distribución y
promoción de los smartphones Firefox OS basados en la última solución
de Spreadtrum”, afirmó el Mr. Hariono, CEO de Polytron, la marca líder
en dispositivos móviles de Indonesia.
"En T2Mobile somos especialistas en ofrecer a nuestros clientes la capacidad para hacer frente con rapidez a las necesidades de sus clientes en todos los segmentos del ecosistema inalámbrico", comentó Aaron Zhang, CEO de T2Mobile, una ODM líder especializada en soluciones móviles basadas en Firefox OS. "La creación de nuevos dispositivos Firefox OS y de web abierta se acelerará aún más gracias a estas soluciones, y estamos muy contentos de apoyar a estas nuevas ofertas".
"En T2Mobile somos especialistas en ofrecer a nuestros clientes la capacidad para hacer frente con rapidez a las necesidades de sus clientes en todos los segmentos del ecosistema inalámbrico", comentó Aaron Zhang, CEO de T2Mobile, una ODM líder especializada en soluciones móviles basadas en Firefox OS. "La creación de nuevos dispositivos Firefox OS y de web abierta se acelerará aún más gracias a estas soluciones, y estamos muy contentos de apoyar a estas nuevas ofertas".
"Estamos muy contentos con las nuevas y muy asequibles posibilidades habilitadas para Firefox OS", afirmó Hongfei Zhao, CEO de ThunderSoft, proveedor líder de tecnología y soluciones globales que ayuda a las OEM a acelerar el desarrollo de productos de alta calidad y lograr su rápida comercialización. “Hemos expandido nuestros servicios hacia nuevas áreas, incluyendo soporte para Firefox OS, lo que permite nuevas y exclusivas ofertas en la industria y el ecosistema de dispositivos de Internet móvil".
Más información
Lo
invitamos a visitar Mozilla y vivir la experiencia de Firefox OS: Stand
3C30, Hall 3, Fira Gran Via, Barcelona, del 24 al 27 de febrero de
2014.
Para
acceder a materiales adicionales, como imágenes de alta resolución de
Firefox OS, videos de secuencias adicionales y enlaces a lanzamientos
individuales de socios, visita https://blog.mozilla.org/ press.
No hay comentarios:
Publicar un comentario