UN NUEVO HARDWARE PARA DESARROLLADORES Y NUEVAS HERRAMIENTAS DEMUESTRAN LA FUERZA DEL ECOSISTEMA DE FIREFOX OS
Un
nuevo móvil de referencia y un programa para tabletas, la integración
de PhoneGap y WebAPIs facilitan aún más la creación y el traslado de
apps para desarrolladores
Mozilla, la organización que tiene como misión poner el poder de la Web
en manos de la gente, presentó hoy un nuevo hardware para
desarrolladores y nuevas herramientas de referencia que darán impulso a
la potencia del ecosistema de Firefox OS, ofreciendo una forma más
barata, rápida y fácil para los desarrolladores, operadores y OEMs de
implementar apps de Web innovadoras y de crear experiencias
personalizadas de Firefox OS.
Mozilla
anunció un teléfono de referencia de doble núcleo y 4,5 pulgadas,
permitiendo a los desarrolladores probar los accesorios y las apps del
nuevo Firefox OS en diferentes configuraciones de memoria. Además, se ha
ampliado el programa Mozilla para tabletas que ayuda a los
desarrolladores a probar sus apps y construir el potencial de Firefox OS
para tabletas.
Mozilla
también anunció la nueva integración de Firefox OS PhoneGap, que
permitirá a cientos de miles de desarrolladores de PhoneGap trasladar y
ajustar sus apps previamente diseñadas a Firefox OS en cuestión de
horas, mientras las nuevas APIs Web continuarán reduciendo la distancia
entre las apps nativas y las de la Web. En el marco del Mobile World
Congress, Mozilla también ha lanzado las futuras herramientas para
desarrolladores, que harán posible que los OEM y los operadores personalicen Firefox OS para varios segmentos de consumidores diferentes.
Los
desarrolladores siempre han sido claves a la hora de promover la
innovación a través de la Web y siguen habilitándola como plataforma
para el desarrollo y distribución de apps. Con estos nuevos dispositivos
de referencia, herramientas y WebAPIs, Mozilla actúa como catalizador
de crecimiento de aplicaciones en la Web y continúa su misión de acabar
con los obstáculos y restricciones impuestos por otros ecosistemas de
apps. La Web no sirve solamente para simplificar el desarrollo de apps y
reducir la fragmentación, sino que también permite a los
desarrolladores mantener su propia relación directa con sus clientes,
gracias a la opción de alojar sus propias apps y/o venderlas a través de
Firefox Marketplace.
Vision Mobile publicó recientemente un informe en
el que muestra cómo el interés de los desarrolladores por Firefox OS
sigue en aumento, llegando a captar la atención de los desarrolladores
en un 7% en tan sólo seis meses. El informe también destaca que en el
primer trimestre de 2014, un 52% de los programadores de móviles han
estado usando HTML5 para desarrollar páginas web de móviles o
aplicaciones web, con un porcentaje adicional del 16% que indica su
intención de unirse a ellos.
Una
encuesta llevada a cabo recientemente por Strategy Analytics reveló que
se espera que el número de desarrolladores de apps para móviles para
Firefox OS se triplique este año, lo que demuestra un interés por parte de los desarrolladores superior al de cualquier otra plataforma de móviles.
Este
movimiento en el sector está ganando impulso gracias a que hay millones
de desarrolladores de Web que ya están programando en HTML5 y están
encantados de acceder al mundo de los móviles sin tener que aprender
otro idioma de programación o pagar a ingenieros profesionales para que
se dirijan a plataformas de móviles específicas.
El
hardware de referencia, las herramientas y las WebAPIs, cuya
información se amplía a continuación, continuarán impulsando el
crecimiento del ecosistema Firefox OS y ayudarán a demostrar por qué la
Web constituye una plataforma potente para el desarrollo y distribución
de apps.
El nuevo teléfono de referencia
Mozilla
ha elegido el Mobile World Congress para presentar su nuevo teléfono de
referencia para programadores, el Firefox OS Flame, que permite a los
desarrolladores poner a prueba las capacidades de Firefox OS en un
ambiente real con una red móvil y verdaderos accesorios de hardware,
como el acelerómetro, la tecnología NFC y la cámara. Al igual que los
demás teléfonos de Firefox OS que actualmente están disponibles en el
mercado, el teléfono de referencia para desarrolladores funciona con un
procesador Qualcomm, en este caso un procesador de gran potencia de
1,2GH de doble núcleo, ofreciendo a los programadores probar sus juegos y
apps con una utilización más intensa del procesador y con mayor
facilidad. Para los desarrolladores que buscan trasladar sus apps a
teléfonos específicos de Firefox OS con menos uso de memoria, también
estará disponible la opción de modificar la capacidad de RAM del Flame,
de 1GB a 256MB, para visualizar el rendimiento de sus apps con teléfonos
de gama más básica. Igualmente, el Flame proporciona a los
desarrolladores y primeros innovadores acceso a las últimas versiones de
Firefox OS para probar lanzamientos cada noche y contribuir al
desarrollo general de la plataforma.
Las especificaciones de Firefox OS Flame (dispositivo de referencia):
- Qualcomm MSM8210 Snapdragon, procesador de doble núcleo de 1,2GHZ
- Pantalla de 4,5 pulgadas (FWVGA 854x480 pixeles)
- Cámaras: Trasera: 5MP / Delantera: 2MP
- 3G UMTS de cuatro bandas (850/900/1900/2100)
- 8GB de memoria
- 256MB -1GB de RAM (regulable por el desarrollador)
- Apoyo Dual SIM
- A-GPS, NFC
- Capacidad de la batería: 1.800 mAh
- Wi-Fi: 802,11 b/g/n, Bluetooth, Micro USB
Ahora miles de usuarios de PhoneGap podrán utilizar Firefox OS
Firefox
OS apoyará el próximo lanzamiento de PhoneGap, la herramienta líder
para construir apps entre plataformas. Esto se basa en la integración
entre Firefox OS y Cordova, anunciada recientemente.
Se trata de un proyecto de código abierto de la Fundación Apache que
permite que las aplicaciones HTML5 sean comprimidas como apps nativas.
PhoneGap
es un marco de desarrollo de aplicaciones móviles usado por cientos de
miles de desarrolladores. Basado en el proyecto Apache Cordova de código
abierto, permite a los desarrolladores escribir apps con HTML, CSS y
JavaScript para luego desplegarlas en una amplia gama de dispositivos
móviles, manteniendo las mismas capacidades que las apps nativas. Con la
integración de Firefox OS, ahora los desarrolladores pueden trasladar
sus apps ya desarrolladas en PhoneGap a Firefox OS en cuestión de horas y
con muy poco esfuerzo. Para más información, visita este post.
App Manager facilita el desarrollo de apps con la creación de prototipos y la depuración
App
Manager acerca las herramientas de desarrollo de la Web de Firefox a
desarrolladores de apps móviles. Demuestra cómo el poder de la Web puede
ayudar a los desarrolladores a probar, implementar y depurar apps de la
Web en móviles Firefox OS directamente desde su escritorio. Millones
de desarrolladores web ya utilizan las herramientas de desarrollo de la
Web de Firefox para crear páginas web, y ahora App Manager amplía estas
capacidades con el objetivo de crear aplicaciones móviles, con el mismo
proceso de trabajo de siempre. Sin necesidad de descargar SDK, los
desarrolladores simplemente emplean App Manager como parte de las
herramientas de desarrollo integradas en el navegador Firefox.
Ya
que tanto App Manager como Firefox OS utilizan tecnologías web
abiertas, es sencillo depurar, editar y crear un prototipo. Por ejemplo,
si un operador u OEM quisiera crear un prototipo con temas de pantalla
de inicio de marcas diferentes según la audiencia, con App Manager puede
codificar lo que quiera en su escritorio y, con el móvil Firefox OS
conectado, visualizar los cambios en tiempo real, evitando largos
tiempos de construcción. Para ver el proceso, visita este artículo de MDE.
Nuevas WebAPIs y adopción en el sector
Actualmente existen más de 30 APIs Web lideradas por Mozilla, con la introducción el año pasado de al menos ocho nuevas APIs, entre las que se incluyen WebNFC y Data Store API.
Estas nuevas APIs incorporan más funcionabilidad y accesorios a la Web
para el desarrollo de apps. Con un cambio hacia la estandarización de
estas APIs, se está observando cada vez más adopción en el sector.
Samsung añadió las APIs de Vibration y Battery Status a WebKit, mientras
herramientas como Apache Cordova y PhoneGap de Adobe ahora integran
seis de las APIs Web más populares en sus productos.
Foxconn y VIA se apuntan al Tablet Contribution Program
Mozilla ha introducido recientemente el programa Tablet Contribution con
la intención de acelerar el proceso de construcción de Firefox OS para
tabletas y su ecosistema correspondiente, contando con Foxconn como
primer socio de hardware.
Como parte del programa Tablet Contribution de Firefox OS, VIA
ofrece una tableta Vixen de referencia de 7 pulgadas a desarrolladores
en todo el mundo con el fin de ayudar a la comunidad de Mozilla a
terminar la construcción de Firefox OS para tabletas. Los
desarrolladores ahora pueden apuntarse a este programa desde el blog de Mozilla Hacks.
Especificaciones de la tableta de referencia para desarrolladores:
VIA Vixen:
- Pantalla LCD HD de 7 pulgadas 1024x600
- Procesador de 1,2 GHz de doble núcleo Cortex-A9
- 8GB de almacenamiento
- 1GB de RAM
- Cámaras: Delantera 0.3 MP, Trasera 2.0 MP
- 802,11 b/g/n WiFi
Foxconn InFocus:
- Pantalla de 10 pulgadas (1280 x 800 pixeles, color de 24 bits)
- A31 (ARM Cortex A7) de cuatro núcleos 1,0GHz w/ PowerVR SGX544MP2 GPU
- 16GB de almacenamiento
- 2GB de RAM
- Cámaras: Trasera 5MP/ Delantera 2MP
- A-GPS
- Capacidad de la batería: 7.000 mAh
- WiFi: 802,11 b/g/n, Bluetooth, Micro USB
“Queda
claro que cada vez más programadores eligen la Web como plataforma
preferida de programación para sus apps móviles, mientras la distancia
técnica entre las apps nativas y las de la Web disminuye”, comentó
Brendan Eich, el CTO y SVP de Ingeniería de Mozilla. “Escuchamos las
peticiones de los programadores para hacer de la Web su principal
plataforma de programación. Consideramos que Mozilla y sus socios han
avanzado considerablemente con este nuevo hardware, nuevas herramientas y
APIs web. Estoy deseando ver las nuevas innovaciones de móviles que nos
traerá el 2014”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario