CARVAJAL INFORMACIÓN PRESENTA LA GUÍA TELEFÓNICA AZUL PUBLICAR, BOGOTÁ 2014
- Toda la
información comercial de la ciudad en un solo lugar
- La Guía
Telefónica cuenta con un contenido útil para nacionales y extranjeros
- Millones
de pesos en cupones de descuento para los Bogotanos
- La
realidad aumentada complementa la información de la guía
Con el compromiso de mejorar constantemente para dar la
mejor información a sus usuarios, Carvajal Información presenta la nueva Guía
Telefónica Azul Publicar para el año 2014, un producto que además de contar con
un diseño nuevo y contenido adicional, mejoró su cobertura para llegar a donde
la necesitan los bogotanos.
La Guía Telefónica Azul Publicar 2014
tiene una cobertura significativamente mayor al de cualquier otro medio en el
país, puesto que llega a hogares, negocios y oficinas para quedarse todo el año
y ser utilizada por muchas personas en cada lugar donde esté, expresó Juan
Fernando Díez, director Global de Mercadeo.
“La Guía Telefónica Publicar 2014 fue
distribuida de manera inteligente, lo que nos ayudó a garantizar máxima
cobertura en las zonas donde sabemos que más se necesita y se usa. Este año mejoramos
la distribución en general y esperamos que la gente y los comerciantes sientan
la diferencia”, precisó Díez.
En lo relacionado con el servicio a la
comunidad, la Guía Telefónica Publicar 2014 concentra lo más relevante en
información sobre Bogotá para garantizar que cualquier persona que esté en la
ciudad pueda guiarse en ella sin dificultad:
Los usuarios podrán encontrar la
información básica e indispensable de uso cotidiano en la Guía Telefónica como números
de emergencia, datos sobre plazas, parques y escenarios deportivos; mapas de la
ciudad; localización de alcaldías, centros religiosos, estaciones de Policía y
Cades e información valiosa en temas tan variados como primeros auxilios, cómo
mejorar la productividad laboral, consejos para una buena entrevista de
trabajo, entre otros.
De la mano con el Banco de la
República, la Guía Telefónica Azul incluye temas culturales. Los usuarios
podrán encontrar información útil sobre ubicación de bibliotecas, museos y
escenarios, y programación de eventos. También podrán consultar un detallado
calendario de las actividades de Corferias.
De igual forma, la Guía reforzó su
material turístico para quienes visitan la ciudad o para los bogotanos que
quieren descubrir un nuevo aspecto de la capital. También se incluye
información de movilidad que requiere un recién llegado a Bogotá: todo lo que
necesita saber para moverse desde su arribo al Aeropuerto Eldorado hasta el
transporte en Transmilenio y el SITP.
En sintonía con la Copa Mundial de
Fútbol que se jugará en Brasil este año, se construyó e incluyó una reseña
informativa sobre las ciudades sedes del Mundial. Esta información es el
resultado de un trabajo en conjunto con la Embajada de Brasil en Colombia y
Carvajal Información.
Por segundo año consecutivo, la Guía
Telefónica Publicar de Bogotá 2014 cuenta con un espacio para las empresas que
incursionan en el uso de realidad aumentada. En esta oportunidad, 24 compañías
incluyen en sus anuncios un código que puede ser leído con un smartphone o
tablet y que a través de la aplicación de www.paginasamarillas.com/RA permite
al usuario ver material adicional como videos, fotos del local, entre otros.
Los
Cupones, millones de pesos en ahorro
“Muchos usuarios han olvidado que la
Guía Telefónica Publicar de Bogotá ofrece más que información. En cada libro
hay más de $6 millones en potenciales ahorros a través de más de 300 cupones de
descuentos que ofrecen los anunciantes” recuerda Díez. El grueso de descuentos
está en comida rápida, pero también hay laboratorios clínicos, odontólogos y
hasta proveedores de insumos para construcción.
Zona
Gourmet, una guía interactiva
Otro aspecto que sigue cobrando
relevancia para este año es la información de la Zona Gourmet, publicada junto
a la sección de restaurantes, y que puede ser consultada a través de guías
interactivas que proveen al usuario una nueva experiencia sobre la ciudad. En
estas guías encontrarán Restaurantes, bares, eventos, reservas, tiendas,
transporte e información de emergencia todo de fácil consulta.
Hay tres caminos para acceder a esta
información: uno, a través de la realidad aumentada que desde la guía y a
través de un dispositivo móvil conecta al usuario con información exclusiva de
los establecimientos; dos, a través del flipbook, que es una versión online de
la guía; y tres, descargando la aplicación de Guías Interactivas en un smartphone
o tableta.
El
gran valor para los anunciantes
Para Juan Fernando Díez, la Guía
Telefónica continúa constituyéndose en un necesario y efectivo complemento a las
estrategias de mercadeo utilizadas por organizaciones grandes y Pymes para que no
solo las conozcan y contacten sino para que les compren.
Los estudios más recientes de Ipsos
Napoleón Franco arrojaron que 8 de cada 10 personas recomiendan el uso de las
secciones comerciales de la Guía Telefónica y 60% generalmente compran lo que están buscando,
ambas cifras muy representativas teniendo en cuenta el gran alcance y
penetración de este importante medio, explicó el Director de Mercadeo.
Mejor
cobertura y responsabilidad social
El uso de papel es quizá uno de los
retos de sostenibilidad más grandes que enfrenta la industria editorial.
Carvajal Información, consciente de ello, no solo recicla y reutiliza las Guías
para alargar la vida del material, sino que imprime todas sus Guías en Colombia
y Latinoamérica en papel proveniente de molinos con certificación ambiental que
aseguran una explotación responsable del bosque
y sostenible con el medioambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario