ESET PRESENTA NUEVA APLICACIÓN DE CIFRADO PARA EL SECTOR CORPORATIVO
A través del programa ESET Technology Alliance, la empresa comenzará a comercializar DESlock.

Proceso de
Encriptación:
Al cifrar datos
los altera, generalmente mediante el uso de una clave, de modo que no sean
legibles para quienes no posean dicha password.
Esta técnica protege la información sensible de una organización, ya que si los
datos cifrados son interceptados, no podrán ser leídos.
Según la Encuesta de Seguridad de IDC de 2012, para las compañías con
menos de 100 empleados, la encriptación fue la cuarta tecnología elegida como
protección frente a riesgos de seguridad. En tanto el 14% de las empresas con un rango de empleados de entre 100 y 999,
citó a esta metodología como primordial, ubicándola después del firewall y la Gestión Unificada de
Amenazas, lo que demuestra la importancia
que se le da a esta práctica en el ámbito corporativo.
Entre los principales beneficios que con lleva el cifrado de datos,
podemos mencionar:
·
Protege la información confidencial de una organización. Ayuda a proteger información delicada, como los datos
financieros, de los colaboradores, procedimientos o políticas internas, entre
otros.
·
Protege la imagen y el prestigio de una organización. Existe cierta información que, si es robada, puede
dañar la imagen corporativa. Un ejemplo son los datos que se almacenan de los
clientes: el robo de los mismos puede afectar considerablemente a la empresa,
llevándola a pérdidas irrecuperables.
·
Protege las comunicaciones de una organización. El cifrado es comúnmente asociado con las transmisiones
de datos, dado que los mensajes enviados por una empresa suelen viajar por
canales o infraestructura externa, como Internet y son susceptibles de ser
interceptados.
·
Protege dispositivos móviles e inalámbricos. Todos aquellos dispositivos que salen de la empresa, como teléfonos
celulares, tablets o computadoras
portátiles, pueden ser extraviados y/o robados. Ante estas situaciones, es
importante asegurarse de que ningún tercero esté autorizado pueda acceder a la
información.
Esta tecnología permite mitigar el acceso de terceros no autorizados a
información privada o confidencial, por ejemplo ante la pérdida o el robo del
equipo o al almacenar información en la nube. A su vez, asegura estándares en
determinadas industrias que lo requieren.
Como funciona DESlock
DESlock es sencillo y fácil de
utilizar y administrar. Cuenta con múltiples algoritmos de encriptación y puede
ser implementada tanto en entornos administrados, así como también en no
administrados. La solución, a su vez, realiza encriptación de disco, medios
removibles, correo electrónico, archivos y carpetas.
El acuerdo con DESlock se enmarca en la iniciativa ESET Technology Alliance, programa cuyo objetivo es mejorar la
protección que se ofrece a las empresas con una variedad de soluciones de
seguridad.Todos los integrantes de ESET Technology Alliance son compañías
enfocadas en la seguridad, elegidas estratégicamente para complementar los
productos de ESET y lograr un mayor nivel de protección y optimización de
recursos.
“En ESET consideramos como principal prioridad que nuestros clientes,
su información y la infraestructura de sus negocios siempre estén protegidos”,
dijo Jerónimo Varela, Chief Operator Officer de ESET. “Elegimos a DESlock como
el primer miembro estratégico de ESET Technology Allience por su poderosa
tecnología de encriptación y estamos orgullosos de ofrecer una solución que
permite cifrar datos con eficacia”, agregó.
Para conocer más
sobre DESlock ir a http://www.eset-la.com/compania/deslock.
No hay comentarios:
Publicar un comentario