jueves, 30 de enero de 2014

P&M ENTREGA RECONOCIMIENTO A LO MÁS DESTACADO DE LA INDUSTRIA DEL MERCADEO Y LA PUBLICIDAD EN COLOMBIA EN EL 2013: TOP 10 P&M


El 11 de febrero de 2014, en el Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo, se llevará a cabo la entrega de las estatuillas del TOP10 P&M 2013, el reconocimiento a lo más destacado del mercadeo y la publicidad colombiana durante el último año.  

Con una comunidad consolidada y fiel al contenido de P&M, en esta versión del TOP10 al igual que el año pasado, solo las personas que previamente se inscribieron en el portal P&M votaron por su favorito en cada categoría. Esto desde luego garantizó una selección justa y hecha por expertos que con certeza permitió obtener el criterio de votación que expresó de manera precisa la opinión de los profesionales de la industria. Esta votación fue auditada por KPMG.


Pero el hecho que diferencia a esta versión del TOP10 P&M de los anteriores es la incorporación de una nueva categoría que busca destacar las buenas prácticas de las marcas en el momento de implementar ejecuciones creativas haciendo uso de los medios y sus características. Así nace la categoría Uso Creativo de Medios.

A la ceremonia TOP 10 P&M  2013 asistirán más de 300 profesionales del mercadeo, la publicidad y las comunicaciones. Presidentes de agencias y empresas multinacionales, gerentes de mercadeo,  directivos creativos, productores, y todos aquellos que forman parte activa de la industria del mercadeo, la publicidad y las comunicaciones en Colombia se darán cita en lo que son considerados como los “Óscares” de la publicidad y el mercadeo en Colombia, celebrando esta nueva versión del reconocimiento en un ambiente que representa el glamour de este medio.

Los nominados en las diez categorías del  TOP 10 P&M 2013, son:

Agencia de Publicidad:
·         Ogilvy & Mather,
·         TXT Agencia de Marcas,
·         McCann Wordwide Colombia,
·         DDB Latina y
·         Leo Burnett Colombiana.

Agencia BTL:
·         Glue,
·         Momentum BTL,
·         Grupo Empresarial Pidamos,
·         Mejía Asociados y
·         CVML. 

Anunciante:
·         Coca Cola,
·         Bavaria SABMiller,
·         DirecTV y
·         P&G (Procter & Gamble).

Campaña:
·         “Chaolín / El usuario solitario / espacial-especial” de la agencia Fantástica para Virgin Mobile
·         Le damos vida a tus momentos” de la agencia Saatchi & Saatchi para Codensa,
·         “La máquina de las excusas” de la agencia REP/GREY para Alquería Deslactosada y
·         “Paquetesuene” de la agencia Sancho BBDO para Doritos y De Todito.

Central de medios:
·         UM Colombia,
·         Mindshare Colombia,
·         Havas Group,
·         PHD y
·         Mediacom.

Uso Creativo de Medios (NUEVA CATEGORÍA):
·         “Swedish House Mafia – Greyhound” de la agencia PHD y La X Más Música para Pernod Ricard (Absolut Vodka),
·         “Las noticias escritas a mano” de la agencia Young & Rubicam para Hyundai,
·         “Elección de las Chicas Águila” de Canal Caracol (Colombia´s Next Top Model) para Bavaria (Águila) y
·         La Banca DirecTV de la agencia UM y Eucol para DirecTV.

Estrategia BTL:
·         “Coca-Cola Ice Bottle” de Ogilvy & Mather para Coca-Cola,
·         “La Versión Pirata” de Área 52 y UM Colombia para 11:11 Films (El Cartel de los Sapos) y
·         “La Gran Subasta” de Glue para Marca País Colombia.

Estrategia digital:
·         “KLIM da la talla” de BRM Grandes Interacciones para Nestlé de Colombia,
·         “Cáncer Tweets” de Leo Burnett Colombiana para la Liga Contra el Cáncer – Seccional Bogotá y
·         “¿Dónde está el resto de mi carro?” de REP/GREY para Allianz Seguros.

Productora Audiovisual:
·         Los Notarios,
·         Rhayuela Films,
·         La Octava Productora,
·         Lamuvi Films y
·         Direktor Films.

Profesional de Mercadeo:
·         Thor Borresen de Club Colombia,
·         Nelsón Mondragón de Quala,
·         María Elvira Restrepo de DirecTV y
·         Camilo Restrepo de Frito-Lay.


Este evento, sin duda, deja ver la evolución y el crecimiento que ha tenido a lo largo de los años la industria publicitaria en el país, que según el Ranking de la Industria de P&M, a 2012 registra 5.9 billones de pesos, estimulando la demanda de una economía en crecimiento en la que sus consumidores, cada día necesitan más campañas innovadoras y creativas que les den razones para decidir su compra. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario