miércoles, 29 de enero de 2014

8 TENDENCIAS DE CLOUD COMPUTING PARA EL 2014 


Por: Francisco Reyes – Country Manager de SAP Colombia

 
Cloud es negocio: esa es mi predicción para el 2014. A menudo escucho a la gente decir que están desarrollando y ejecutando su estrategia de acuerdo a Cloud. Creo que este no es el enfoque correcto. En primer lugar usted necesita tener una estrategia de negocios, y luego aplicar la computación en la nube donde se ajuste mejor.


1. Cloud es negocio – La Nube permite agilidad e innovación empresarial
Los negocios de hoy en día son digitales. El mundo que nos rodea está cambiando  y debe saltar las barreras de la innovación. La Nube es reconocida gracias a que facilita la "velocidad de salida al mercado" y permite conducir con agilidad el negocio. Esto se debe a que la nube apoya una rápida experimentación e innovación, facilitando que las empresas reaccionen de forma rápida e incluso adoptando nuevas soluciones sin costos iniciales significativos. Nuevas soluciones en la nube pueden ayudar a las empresas a comprender los desafíos únicos que proponen sus clientes, la industria y preferencias, asimismo a aplicar nuevos enfoques para lograr sus objetivos de negocio rápidamente.

2. Seguridad - Abordar la seguridad y la privacidad es clave para generar confianza en el Cloud Computing
Las conversaciones de la nube están dominadas por una sola pregunta: “¿Qué tan segura es la nube?”. Esta es la punta del iceberg que normalmente conduce a preguntas como:

·                Seguridad física
·                Seguridad de Red
·                Copias de seguridad & Recuperación de los datos
·                Cumplimiento Operacional
·                Confidencialidad e Integridad
·                Portabilidad de Datos
·                Localización de datos

Sin embargo, acorde al de reporte de investigación de Verizon Data, el 86% de las brechas en seguridad, se debieron al uso de contraseñas y usuarios robados, convirtiendo esto en una prioridad para las políticas de ingreso en las compañías.
En 2015, el 60% de los presupuestos de los CIOs para la seguridad de los sistemas, serán un 30 a 40 por ciento más pequeños para financiar evaluaciones de las amenazas de la empresa. En consecuencia veremos un aumento en la demanda para las implementaciones de nubes privadas y ediciones privadas de nube pública.

3. Cloud como una plataforma de innovación Mobile, Social, Big Data
·                Móvil es la mega-tendencia de nuestro siglo, y se ha convertido en una mercancía.
·                Social ha permeado a través de nuestras redes personales y de negocios.
·                Big Data - el volumen de datos disponibles para las organizaciones por el valor del negocio es asombroso.
La tecnología de Cloud provee una plataforma común para aplicaciones de movilidad, Social y Big Data  la cual le dará la agilidad para responder rápidamente a las nuevas innovaciones, por ejemplo, tecnología portátil, el habla o la interacción de gesto con las aplicaciones.

4. Social - La colaboración en un contexto de negocios
Una nueva generación de consumidores digitales está entrando al mercado. Como resultado, en 2 años, 5 generaciones de trabajadores tendrán que trabajar juntos. La cooperación entre generaciones de empleados tendrá que ser transaccional, así como proporcionar un contexto de negocios para una transferencia exitosa del conocimiento. Esto sólo será posible si la colaboración se integra en el proceso de negocio.
Francisco Reyes

5. Big Data - Datos Procesados
Hasta nueve veces más de la información digital compartida en los últimos cinco años debe ser analizada y procesada. Sin una acción apropiada, la recolección y análisis de los datos es inútil. La tecnología en la nube hace que la recolección, análisis y difusión de los resultados y acciones sea mucho más fácil debido a su flexibilidad. El Big Data y el Análisis Predictivo se fusionarán y probablemente caerán bajo el concepto único de tecnología predictiva.

6. Realtime y Realtime Predictivo ya no es suficiente
Los usuarios son bombardeados con análisis y estadísticas en tiempo real. Pero en tiempo real ya no es suficiente. También tiene que ser predictivo. El negocio predictivo no solo se trata de análisis avanzados y de datos grandes. Se debe tener la capacidad y los conocimientos para evaluar una gran variedad de escenarios con el fin de detectar el curso acción correcto, y luego tener la agilidad para que sus procesos de negocio, estructuras organizativas y sistemas sean capaces de adaptarse, o sacar provecho de estos cambios.

7. Redes - El efecto de la red de negocios
Soluciones diseñadas para la economía en red se pueden aprovechar para asegurar la interacción entre todas las partes interesadas: empleados, socios, proveedores. Mientras que las redes que conocemos hoy en día se centran principalmente en la interacción de las empresas B2B, veremos nuevas redes que suben rápido, por ejemplo, las relaciones financieras y de los clientes. El efecto de red sólo se activa si está abierta y escala rápidamente. Es simple: entre más usuarios hayan, estos hacen una red más atractiva y amplifican el beneficio para todos.
La adopción de la nube debe suceder al ritmo de los clientes, y no el ritmo proveedores. Por esto, dentro de los próximos 2 años, más de la mitad del gasto en TI se destinará a la computación en la nube. Lo que significa que tenemos que conectarnos por encima del 40% de los sistemas que se encuentran actualmente en las instalaciones. Cloud Hibrido es un hecho de la vida.

8. La Nube Hibrida– Esto sobre la mezcla
La adopción de Cloud debe pasar en la comodidad del cliente y del negocio. En los próximos 2 años, más de la mitad de los contenidos de IT deberán estar alojados en la nube, esto quiere decir que el 40% de la información debe estar conectada a los sistemas que están actualmente on –premise. El modelo Hibrido es una excelente opción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario