DESARROLLAN EN COLOMBIA CENTROS DE COMPETENCIA PARA PROFESIONALES RECIÉN GRADUADOS
· Los alumnos de la Universidad de Antioquia
ya están disfrutando de los beneficios que ofrece el nuevo esquema de
formación, que incluye becas o incorporación a las fuerzas productivas de
Tecnocom, empresa española con sede en Colombia desde el 2006.
Tecnocom,
empresa multinacional de origen español, anunció que adelanta en el país un
proyecto con universidades públicas y privadas, para desarrollar espacios de
entrenamiento especializado, que permitan que profesionales recién egresados
puedan comenzar a ejercer su carrera tan pronto concluyan sus estudios.
El objetivo
de la compañía es crear Centros de Competencia donde los universitarios asistan
para especializarse en el desarrollo de software y tecnología durante los
últimos años de su carrera, de tal manera que al obtener su título, tengan la
posibilidad de unirse a las filas productivas de Tecnocom o bien, comenzar con
el desarrollo de sus propios negocios en el mercado nacional de tecnología y
telecomunicaciones.
De acuerdo
con Miguel Ángel Ariza, Director General de Tecnocom Colombia, esta iniciativa
busca incrementar las oportunidades de desarrollo y crecimiento económico de
los jóvenes del país, quienes por lo general salen a buscar su primera
oportunidad laboral, solo hasta cuando terminan su carrera. La idea es
que los estudiantes participen directamente, tanto en el desarrollo de
software como en la creación de nuevos proyectos de negocios en conjunto con
Tecnocom, con lo que en principio aseguran entrar en contacto directo con las
empresas y el mercado colombiano.
Con la puesta
en marcha de esta iniciativa, Colombia se ha convertido en modelo en
Latinoamérica, toda vez que la Universidad de Antioquia, ha implementado con
éxito este esquema, que permite a los jóvenes universitarios disfrutar
adicionalmente de beneficios como, becas o su incorporación a las
fuerzas productivas de Tecnocom.
Inicialmente,
el proyecto de creación de Centros de Competencia en Colombia estará en las
principales ciudades del país y se concentrará en el desarrollo de propuestas
dirigidas a los sectores de Banca (Medios de Pago, Seguros) y
Telecomunicaciones (Operadoras de Telefonía, Business Intelligence).
“De esta manera,
Tecnocom se compromete con el desarrollo económico y empresarial de Colombia,
ofreciendo oportunidades a los líderes que mañana estarán al frente del
país”, concluyó Miguel Ángel Ariza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario