COLEGIOS QUE ARRANCAN EN LA NUBE
El Colegio Bilingüe Richmond se subió a la nube de Microsoft para que
sus estudiantes vivan una enseñanza moderna y de calidad. Hoy están a la
vanguardia de la educación en Colombia
Elegir
colegio es quizá una de las decisiones más difíciles que un padre debe tomar,
pues éste será el lugar donde sus hijos pasarán -por lo menos- 13 años de sus
vidas, harán sus primeras amistades, formarán sus valores, sus creencias y
finalmente estructurarán una personalidad que los definirá como personas.
En los
colegios hay aprendizaje, diversión, deportes, arte y un sinfín de experiencias
invaluables para niños, adolescentes y padres de familia. Sin embargo, lo que
ocurre detrás de un modelo educativo implica procesos como la administración,
la logística, la tecnología, el mantenimiento y la organización del personal,
entre muchos otros aspectos necesarios para que los estudiantes puedan recibir
una enseñanza integral.
A esto
se suma la gran transformación que los modelos e instituciones educativas han
experimentado con las nuevas generaciones. Es así como los colegios ya no son
lo que eran hace 20 años: tableros, tizas, cuadernos, clases magistrales y
evaluaciones, así como metodologías antiguas de enseñanza hoy se consideran
‘materias’ en vía de extinción.
Cada vez
más los estudiantes reclaman aulas inteligentes, computadores portátiles,
tabletas,smartphones, portales virtuales y otras herramientas tecnológicas que, sin duda alguna, han cambiado
la forma de estudiar, aprender y relacionarse.
Es por esto que el Colegio Bilingüe Richmond está a la vanguardia de la
educación tecnológica en Colombia. Actualmente cuenta con una excelente y
completa conectividad, infraestructura y administración de tecnología, además
de aulas y tableros interactivos para Escuela Elemental, Media y Alta.
El Colegio implementó un ambicioso plan de
innovación tecnológico de la mano de Microsoft, y ha permitido que sus
estudiantes tengan la experiencia de la educación que se vive en colegios de
gran reputación de otros países. De esta manera se asegura, por un lado, la
calidad de los procesos de educación para sus estudiantes y, por el otro, la
reducción de costos en los servicios de tecnología que usan.
El plan
estratégico tecnológico está diseñado a 5 años con la plataforma Office 365 y
el objetivo de crear un sistema de calidad e información centralizada para todo
el Colegio. Así lo asegura Eliana Sánchez, jefe de Sistemas y Tecnología de la
institución: “con la implementación de Office 365 y la tecnología Cloud
de Microsoft hemos podido hacer que el Colegio crezca y mejore sus estándares.
Logramos transformar por completo la administración de recursos y la
infraestructura tecnológica, ahora tenemos la posibilidad de centralizar el
manejo de la información e integrar todas las áreas”.
En el
último año el Colegio ha migrado toda su información y plataforma tecnológica a
la nube de Microsoft. Esto quiere decir que ahora cuenta con un sistema de
información que mejora el manejo de recursos físicos y virtuales.
Uno de los elementos más novedosos con los que
cuenta el Colegio es la capacidad de hacer seguimiento virtual a los procesos.
Por ejemplo, los profesores pueden saber en tiempo real el estado de un
estudiante en sus diferentes materias, lo que les permite detectar en qué está
fallando y en qué necesita mejorar. Eso es clave para hacer monitoreo del
desempeño académico y social de los estudiantes.
El director de Escuela Alta, Ernesto Rozo, comenta los beneficios de subirse a la
nube: “Office 365 nos permite estar conectados y hacer seguimiento a los
diferentes cursos y estudiantes. Estamos en la capacidad de identificar
tendencias y patrones de aprendizaje con los que podemos saber si un grupo está
bien en inglés pero necesita un refuerzo en Matemáticas. Además,
tenemos todo el sistema de notas y evaluaciones en la nube, lo podemos revisar
a cualquier hora y en cualquier lugar”.
Así ningún estudiante se “escapa” de las manos de los profesores. Y, por
otro lado, el personal administrativo también ha experimentado muchas mejoras
en la organización del Colegio: “por medio de Lync y Office los
profesores y administrativos pueden tener reuniones virtuales, reservar salas y
contenidos; presentar solicitudes de mantenimiento en los salones, organizar
procesos de estudiantes, acceder al sistema de notas y evaluar los sistemas de
gestión y calidad. Sin duda alguna, la tecnología nos ha permitido crecer como
institución y brindar un mejor servicio a toda nuestra comunidad”, cuenta Leslie O´Conell, rectora del Colegio.
Con
estas tecnologías los profesores y los miembros administrativos hablan el mismo
lenguaje, y todas las áreas del Colegio han sido tenidas en cuenta para el
proceso de diagnóstico e implementación.
Por otro
lado, la coordinación académica busca mejorar las pruebas ICFES, implementando
una iniciativa que genera evaluaciones y un seguimiento mensual a los
profesores y cursos desde primero elemental hasta grado once. Dice Rozo que “básicamente,
Office 365 nos permite hacer un seguimiento numérico en tiempo real mostrando
avances, tendencias y porcentajes. Con estas herramientas podemos orientar a
los profesores en las áreas que necesitan mejorar y de esta manera
preparar a los estudiantes para alcanzar los resultados esperados y cumplir con
los estándares del Ministerio de Educación”. Office 365 ha integrado
cerca de 80 personas dentro de un sistema de información centralizada por medio
de Cloud, logrando transformar los procesos y el día a día de una comunidad de
más de 700 miembros.
En este
sentido, Germán Cuevas, gerente comercial de Sol IT, partner de Microsoft
especializado en educación y escogido por el Colegio Richmond para acompañar
todo el proceso de innovación y migración tecnológica, afirma que “el
Colegio Richmond fue uno de los primeros en Office 365 mientras que otros colegios
tuvieron que esperar su migración automática de Live. Esto les permite tener
una ventaja y mejoras muy evidentes sobre los indicadores de gestión, las
plataformas de colaboración y las herramientas tecnológicas y de comunicación”.
Con la ayuda de Sol IT y Microsoft, el colegio tiene la posibilidad de
innovación constante para continuar extendiendo las soluciones en tecnología
que hacen más fáciles las tareas de su comunidad educativa.
La Junta
Directiva del Colegio Bilingüe Richmond y Microsoft están trabajando en la
implementación de una intranet y un correo electrónico para que todos los
estudiantes y padres de familia tengan acceso a la información relacionada con
el Colegio y los procesos académicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario