lunes, 23 de diciembre de 2013

RUTA N CONTINÚA AVANZANDO EN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN CT+I

Uno de los principales esfuerzos que ha realizado Ruta N en el año 2013 es la creación de condiciones para avanzar en su propósito de ser en el 2021 la capital latinoamericana de la innovación y la tecnología. Resultados que en definitiva buscan afianzar el desarrollo de CT+i en lo local y en lo nacional para lograr dar el gran salto a la región.

Estos frutos se han visto reflejados en diferentes frentes y han robustecido el ecosistema de innovación de la ciudad:


• 201 han sido las empresas acompañadas y 49 las que han nacido gracias a la participación en alguno de los programas promovidos por Ruta N.

• $6.282 MM son las ventas acumuladas que las empresas han alcanzado después de su paso por la Corporación y 149 los empleos creados a partir de estas fases de apoyo.

• $8,000 MM ha sido el aporte entregado por Ruta N al Fondo de Innovación de Medellín, del cual es la inversionista líder y Velum Ventures el Gestor Profesional.

• Los productos de la versión de Inngenio de 2012 han arrojado como resultado, ventas por más de $4,600 MM entre el 2012 y 2013, y transferencia de capacidades de desarrollo de producto a 190 personas de 30 empresas diferentes. Ruta N ha invertido en el Programa Inngenio un valor de $3,124 MM recursos entregados entre 2012 y 2013, y fue creado para acompañar integralmente a empresas en el proceso de desarrollo de nuevos productos y nuevos negocios innovadores con énfasis en Ciencia y Tecnología.

• Desde su inauguración, el pasado 8 de octubre, el ViveLab Medellín ha apoyado a 181 personas interesadas en estos campos, con cursos formativos en software como Toon Boom y Unity, además del Diplomado en Desarrollo de Videojuegos, que hizo posible la presencia de más de 10 profesores expertos en el tema, para compartir con estudiantes, profesores y profesionales durante 10 semanas de talleres. El ViveLab Medellín, espacio dedicado a apoyar el crecimiento de la industria de la animación y los videojuegos, en alianza con MinTIC, Colciencias, la Alcaldía de Medellín y Ruta N, cuenta con 27 estaciones de trabajo para el aprendizaje y desarrollo de productos en estas áreas estratégicas para la industria del entretenimiento digital de la ciudad.

• Pasaporte N, es un nuevo programa que está dirigido a la capacitación y acompañamiento de empresas que están listas para internacionalizar sus mercados, inició durante el 2013 la etapa de sensibilización. En esta fase 78 empresarios pertenecientes a 50 compañías recibieron, durante dos semanas, acompañamiento y consejos para la internacionalización de sus empresas. .

• En convenio con MinTIC y Colciencias, Ruta N está ejecutando la etapa de Aceleración de Apps.co. En el 2013 se realizaron las dos primeras iteraciones de Aceleración de esta iniciativa, con un total de 25 empresas acompañadas y cerca de 70 empresarios, que participaron del proceso durante cinco meses en cada una de sus ediciones. Durante estos períodos se trataron temáticas como interfaces, modelos de negocio, planes de crecimiento y estudios de usuario, entre otros. Como cierre del programa, se realizó un Demo Day donde inversionistas y empresarios escucharon las presentaciones de cada una de las compañías vinculadas. Esta fase del programa está enfocada en empresas TIC que tengan más de un año de constituidas y que quieran acelerar su crecimiento.

• Landing empresarial, componente que facilita el aterrizaje de compañías innovadoras, extranjeras y locales, con énfasis en I+D y emprendimientos de base tecnológica en los sectores de Energía, Salud y TIC, cierra a noviembre de 2013 son 18 las empresas asentadas y 683 puestos de trabajo.

• El Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación puso en marcha 16 proyectos de investigación en salud por $42.234 MM de los cuales $17.055 MM fueron en contrapartida. Para 2013 se aprobaron proyectos de investigación por $54.607 MM para proyectos de CT+i en salud, energía y TIC`S.

• Gracias a InLab2Market se desarrollaron 28 proyectos de investigación, ejecutados por 140 personas, con recursos por proyecto de hasta 250 MM distribuidos en una ejecución de entre 12 y 15 meses; además de una contrapartida en especie o en efectivo equivalente al 40% del valor total del proyecto. Este programa apoyó la ejecución de proyectos de investigación que permitieran fortalecer los sectores energía, salud y TIC, pero orientados al desarrollo de tecnologías que dieran lugar a productos o servicios de alto valor agregado.

En resumen, los resultados consolidados de la gestión y las acciones para la innovación, son positivos:

• 229 empresas acompañadas a través de los diferentes programas.
• 49 empresas creadas a partir de la participación en los programas.
• 149 empleos generados a partir del acompañamiento a empresas.
• 6.282 MM fueron las ventas acumuladas por las empresas acompañadas.
• 683 puestos de trabajo habilitados en las 18 empresas de la estrategia de Landing empresarial.
• 169 fueron las intervenciones realizadas a instituciones.
• 34.403 MM fue el presupuesto de inversión de Ruta N para la estructuración de programas y proyectos de CT+i.
El balance da cuenta de una mayor conciencia social y del compromiso por encontrar soluciones que den respuesta a problemáticas sociales generalizadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario