KASPERSKY LAB SE UNE AL PACTO NACIONAL POR LA CERO TOLERANCIA CON LA PORNOGRAFÍA INFANTIL EN COLOMBIA

Tomamos en serio nuestro compromiso de proteger a nuestros
más de 300 millones de usuarios de todas las amenazas cibernéticas, incluyendo
el ciber acoso, grooming y sexting que pueden conducir a la pornografía
infantil, y para nosotros es esencial,
tanto crear conciencia sobre este tipo de crímenes como ofrecer consejos y
herramientas de protección, como nuestros controles parentales” dijo Daniel
Molina, director general para los mercados emergentes de América Latina,
Kaspersky Lab. El Ministro TIC, Diego Molano Vega, invitó a instituciones público - privadas y a
los proveedores de servicios de Internet a firmar el “Pacto Nacional de Cero Tolerancia con la
Pornografía Infantil en Internet”, dentro de su iniciativa “En TIC Confío”.
La pornografía infantil, problemática mundialEn su informe
anual, el INHOPE, organismo internacional que lidera 41 líneas de denuncia de
pornografía infantil en 36 países, señala que la cantidad de denuncias
recibidas ha venido aumentando de forma preocupante. En el 2010 se recibieron
24.047 denuncias de pornografía infantil; en el 2011 se incrementó a 29.908
denuncias; y el año pasado se recibieron 37.404 denuncias de éste delito. De
este total de sitios Web con pornografía infantil, el 9% de las víctimas eran
menores de 8 años; 76% eran preadolescentes (9 a 12 años) y 15% adolescentes
(mayores de 13 años). En el 75% de los casos eran niñas, el 13% varones y el
12% correspondían a ambos sexos. En este sentido y desde mayo de 2012, el
Ministerio TIC de la mano del ICBF, Fundación Telefónica, el Foro de
Generaciones Interactivas de España y Red PaPaz crearon “Te Protejo” www.teprotejo.org , un canal de denuncias virtual y anónimo a
través del cual la ciudadanía puede reportar contenidos de pornografía infantil
en Internet, así como otras situaciones que ponen en riesgo a los menores
de edad.
Desde la puesta en marcha de la línea de denuncia “Te
Protejo” y al 15 de noviembre de 2013 se han recibido 5.512 denuncias, el
29% se refieren a pornografía infantil en Internet.Hasta el momento, gracias a
“Te Protejo”, la DIJIN ha dado orden de bloqueo a 834 páginas Web con
contenidos de pornografía infantil. Por esta razón, el Ministerio TIC en su
compromiso por el uso responsable de las TIC, se ha unido al esfuerzo que viene
adelantando Red PaPaz con la movilización “MUY Indignados”, que busca el bloqueo efectivo de este material
ilegal en Internet. (www.redpapaz.org/movilizacion) así como la promoción de
contenidos responsables en medios de comunicación.
El cierre de la movilización es sellado con la firma del
“Pacto Nacional de Cero Tolerancia con la Pornografía Infantil en Internet” en
cabeza del ministro TIC, Diego Molano Vega, que invitó a diferentes aliados y
empresas proveedoras de servicios de Internet en el país a comprometerse con la
prevención del riesgo, así como también a
fortalecer las líneas y rutas de denuncia de este delito en Colombia. Con la firma del Pacto Nacional, las
instituciones que proveen y promueven el uso de las TIC, ratificarán su
compromiso por la defensa de los derechos de niños, niñas y jóvenes, forjando
un ambiente más seguro y confiable para el uso de las TIC en Colombia. Vale la
pena anotar que Kaspersky Lab trabaja
arduamente en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que permiten
la creación de mejores herramientas para la protección de la vida digital de
las personas así como dotando de herramientas, material y apoyo con charlas y
conferencias dentro de las escuelas para acercar la información a los padres,
maestros y estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario