CONSUMIDORES
DISFRUTARÁN
DE SMARTPHONES MÁS ACCESIBLES
El interés
que tienen los consumidores de Colombia por acceder a la más moderna tecnología
y aprovechar sus beneficios, permitió que Mediatek observara en la región una
oportunidad para comercializar sus productos, logrando que los teléfonos inteligentes ofertados por sus clientes estén
a
precios más accesibles y con ello democratizar el uso de estos dispositivos.
MediaTek es
la compañía de origen taiwanés que desarrolla soluciones o
plataformas de hardware y software para fabricar dispositivos móviles
incluyendo celulares convencionales, teléfonos inteligentes, y “smartphones” y
tabletas.
Parte de dicha
solución es la fabricación del cerebro o CPU del equipo, así como la
unidad de procesamiento gráfico (GPU), el procesador de la imagen
capturada tanto en 2D como en 3D (ISP),
el controlador de pantalla o display tanto en 2D como en 3D, la
comunicación vía WiFi o Bluetooth, y el GPS del dispositivo.
Una de sus principales características y por lo cual es elegido entre
marcas de alto renombre es que sus procesadores se han convertido en una opción
sólida para todos aquellos fabricantes que desean bajar los costos de sus
smartphones Android. Por ejemplo la empresa trabaja con marcas internacionalmente
reconocidas como Alcatel One Touch, Huawei, LG, Motorola y ZTE. Así mismo,
provee sus soluciones para fabricantes posicionados localmente en distintos
países de América Latina entre los cuales se destacan Avvio, BLU, Bmobile, Lanix,
M4Tel, Sendtel, VeryKool, y Yezz.
Russ Mestechkin, Director de Ventas y Mercadotecnia para MediaTek en
América Latina, aseguró que el bajo precio en el cual se comercializan estos
dispositivos no sacrifica la calidad del mismo, sino por el contrario todos los
productos prometen una calidad óptima tras la incorporación de la más alta
tecnología.
“La reducción en los precios se logra
innovando y realizando un arduo trabajo de investigación y desarrollo. Asimismo,
empleamos tecnología de última generación en nuestros chipsets y realizamos
pruebas de interoperabilidad con los equipos de todos los fabricantes de
red, lo que permite comercializar un producto más accesible”, comentó Mestechkin.
Por ejemplo, fabricar un teléfono con la
solución de MediaTek puede requerir tres
meses de trabajo de cinco ingenieros de desarrollo.
Por el contrario, una solución de la competencia podría requerir a un
equipo de hasta treinta ingenieros durante un período de doce meses. El
ahorro de recursos y tiempo de desarrollo en
definitiva impacta la reducción del precio, promueve la competencia y permite
costos más competitivos.
Inicialmente muy pocas empresas comercializaban smartphones con lo cual
los precios eran más costosos. En la actualidad la
penetración de smartphones a nivel internacional es creciente,
incentivando la competencia y en consecuencia la reducción de precio
o precios más accesibles. En definitiva,
el nacimiento de nuevas marcas compitiendo por el mismo sector está abriendo
las puertas a la fabricación de celulares más accesibles y permitiendo que
éstos alcancen las grandes masas de consumidores.
“Nos complace que hoy en día más personas
puedan tener acceso a un teléfono inteligente desde el cual pueden llamar,
enviar mensajes multimedia, navegar en Internet, tomar fotografías como los
profesionales, descargar y correr aplicaciones, juegos, etc. Hoy la tecnología no debe estar reservada
para unos pocos; por el contrario todas las personas deben tener el derecho de disfrutarla”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario