lunes, 30 de diciembre de 2013

ANDRÉS OROZCO-ESTRADA, EL DIRECTOR COLOMBIANO MÁS EXITOSO EN LA MÚSICA SINFÓNICA EN EL MUNDO,  EN LA DIRECCIÓN MUSICAL Y ARTÍSTICA DE LA
FILARMÓNICA JOVEN DE COLOMBIA


Con 36 años Andrés Orozco- Estrada representa el sueño mismo de la Filarmónica Joven de Colombia: Juventud, talento, altísima calidad artística, colombianidad y capacidad de proyectarse al mundo.

Desde su amplia experiencia en  Europa, el maestro Andrés Orozco-Estrada asumirá la dirección artística y musical de Filarmónica Joven de Colombia, proyecto becario de la Fundación Bolívar Davivienda que brinda la oportunidad a jóvenes músicos, que como él sueñan construir su proyecto de vida en la música sinfónica. “Creo en la Filarmónica Joven de Colombia como una oportunidad artística y musical… no me queda otra opción que aceptar con enorme alegría y emoción. Me llena de muchos sueños e ilusión”, expresa.


No es la primera vez que el Maestro Andrés Orozco-Estrada dirige a la Filarmónica Joven de Colombia, en el año 2012 fue el director invitado de la Gira Colombia- Brasil, primera experiencia internacional de la orquesta, “Una de las expectativas que tengo es en la dimensión humana: cultivar y seguir trabajando en los valores de los muchachos”, comenta Orozco-Estrada.

 Para un lanzamiento que promete cautivar nuevas audiencias y demostrar el talento de los músicos colombianos, los 105 jóvenes integrantes de Filarmónica Joven de Colombia, junto con su nuevo director, preparan para el mes de enero su primera gira nacional  de conciertos del 2014, que tendrán lugar en Cartagena, Medellín y Bogotá.

La gira comenzará con una residencia artística, espacio de preparación musical intensivo, en la ciudad de Santa Marta, liderada por un equipo conformado por 14 músicos profesionales procedentes de los Estados Unidos, España, Colombia y Austria; entre ellos cinco integrantes de la Orquesta Filarmónica de Viena (Wiener Philarmoniker)  que en esta oportunidad se incorporan a este proyecto como parte de un convenio liderado por el Maestro Orozco-Estrada.

La Gira por Cartagena, Medellín y Bogotá ofrece la participación de tres destacados solistas: el oboísta colombiano Jorge Andrés Pinzón, el austríaco Hans Peter Schuh primera trompeta de la Filarmónica de Viena  y el violinista austríaco Vahid Khadem- Missagh quien también se desempeña como concertino invitado.

El repertorio sinfónico que podrá disfrutar el público, incluye obras del colombiano Blas Emilio Atehortua,  Wolfgang Amadeus Mozart, Richard Strauss, Joseph Haydn, Maurice Ravel y  Pyotr Ilyich Tchaikovsky.


Gira de Conciertos:

23 de enero: 
23 Enero
Ciudad: Cartagena
Hora: 7:00 pm
Boletería: www.TuBoleta.com

24 de enero: 
24 Enero
Ciudad: Medellín
Hora: 8:00 pm
Boletería: www.TuBoleta.com

25 de enero: 
25 Enero
Ciudad: Bogotá D.C.
Hora: 8:00 pm
Boletería: www.primerafila.com.co

26 de enero: 
26 Enero
Ciudad: Bogotá D.C.
Hora: 11:00 am
Boletería: www.TuBoleta.com

La pasión por la música de Andrés Orozco-Estrada

Andrés Orozco-Estrada nació en 1977 en la ciudad de Medellín en donde inició sus estudios musicales de violín en el Instituto Musical Diego Echavarría donde, a los 15 años, recibió sus primeras lecciones de dirección de orquesta.

En 1997 llegó a Viena, donde fue admitido en la clase de dirección de orquesta de Uroš Lajovic, pupilo del legendario Hans Swarowsky, en la renombrada Academia de Música de Viena. Orozco-Estrada terminó sus estudios con distinción al dirigir la Vienna Radio Symphony Orchestra en la Vienna Musikverein. A principios de la temporada 2009–2010, Orozco-Estrada fue nombrado Director Musical de la Orquesta de Tonkünstler, así como de la Orquesta de Euskadi en España. Para el inicio de la temporada 2014/15 asumirá las posiciones de Director Musical de la Orquesta Sinfónica de Houston y Director titular de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt.

Futuros compromisos incluyen debuts con la La Orquesta Royal Concertgebouw de Amsterdam, Filarmónica Real de Estocolmo, Filarmónica de Oslo y las Sinfónicas de Pittsburgh, Philadelphia y Cleveland. En el verano de 2014 hará su debut en el Festival de Ópera de Glyndebourne  con “Don Giovanni” de Mozart.

Filarmónica Joven de Colombia, una trayectoria de excelencia


La Filarmónica Joven de Colombia es un proyecto social de la Fundación Bolívar Davivienda, con el apoyo de la Fundación Nacional Batuta y la YOA Orquesta de las Américas. Sus logros desde el año 2010, abarcan la realización de cuatro giras nacionales e internacionales, la presencia en el Cartagena VII Festival Internacional de Música (2013), el debut internacional en el prestigioso programa radial estadounidense From The Top (2012), grabado en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el cual fue transmitido por más de 250 emisoras de la NPR Radio Pública Nacional en Estados Unidos y 49 emisoras de la RRUC Red de Radio Universitaria de Colombia. Su concierto el pasado 26 de julio, en el New World Center de Miami marcó la aparición de la primera orquesta latinoamericana invitada a tocar en este reconocido auditorio. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario