TABLETAS Y TELÉFONOS INTELIGENTES, LOS MEJORES ALIADOS AFUERA DE LA OFICINA
Director General para el HUB Norte de
América Latina de TOTVS
Hoy en día, los teléfonos inteligentes
y las tabletas se usan con más frecuencia para actividades de entretenimiento,
comunicación, consulta de información, etc; sin embargo, su empleo en un
contexto empresarial ha comenzado a ganar terreno. Se espera que en los
próximos años se acentúe el uso de aplicaciones corporativas por parte de las
empresas para optimizar operaciones ejecutadas por sus empleados.
El uso de este tipo de dispositivos
móviles, en ambientes corporativos, encuentra mayor facilidad de adopción
cuando las empresas cuentan con un volumen importante de empleados en campo; realizan
captura de datos fuera de sus propias instalaciones y necesitan automatizar la
captura de información hecha en las instalaciones de sus clientes. En entornos
como estos, explotar las tecnologías móviles en las empresas representa grandes
beneficios para sus operaciones.
Algunos ejemplos y beneficios del uso
de tecnologías móviles en las empresas son los siguientes:
1.
Levantar pedidos a través de un teléfono
inteligente, representa una disminución de costos significativa para las empresas.
2.
Recabar información, a través de una tableta
o teléfono inteligente, sobre qué
servicio fue prestado en las instalaciones de los clientes, qué piezas fueron
consumidas y en qué cantidad, permite mayor control en su abastecimiento y sus
necesidades.
3.
Tomar evidencia fotográfica del servicio
prestado, ubicar geográficamente en dónde se realizó, entre otra información
que la empresa considere relevante conocer, ayuda a tener un mejor seguimiento
y relacionamiento con el cliente.
4.
Utilizar los dispositivos propios de los
empleados para tener alojada la aplicación empresarial que utilizan para trabajar,
representa ahorros importantes.
![]() |
Vicente Credidio |
A pesar de que dichos dispositivos
ayudan en los procesos corporativos, es importante contar con interfases de
fácil uso para los usuarios y con la capacidad de integrar las soluciones con
los sistemas de gestión que ya estén siendo utilizados, de tal manera que los
flujos de información en las empresas sean automáticos y eviten el trabajo
doble.
Estas soluciones móviles significan un
paso importante en la optimización de procesos, pero no hay que dejar de lado
la gestión del cambio con los usuarios finales, ya que podría generarles cierto
descontento saber que sus propios dispositivos resulten una herramienta para
supervisar sus actividades.
Por lo anterior, y con la finalidad de
innovar y diferenciarse en sus productos, TOTVS ofrece uMOVme, una plataforma
en la nube, que permite desarrollar fácilmente aplicaciones empresariales para
diversos fines: levantamiento de pedidos, rutas logísticas, investigación de
mercado, mantenimiento de activos, entre otras. Esto, a través de tecnología
que se puede integrar con sistemas ya utilizados por las empresas con la
finalidad de hacer más eficientes las operaciones en campo y tener información
en tiempo real del negocio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario