ADOBE PREDICE QUE LAS VENTAS EN LÍNEA DE ACCIÓN DE GRACIAS SUPERARÁN PRONTO AL VIERNES NEGRO; EL CIBER LUNES ROMPE TODOS LOS RÉCORDS
La Temporada Corta de Vacaciones Podría Costar $1.5 Mil Millones de Dólares en Ventas Potenciales para los Minoristas

El pronóstico se basa en el análisis de cerca de medio billón de
visitas a más de 2.000 sitios web de venta minorista durante los últimos siete
años. Además, el 72 por ciento de las ventas en línea de los 500 principales
distribuidores minoristas de Estados Unidos* son generados por empresas que
utilizan Adobe Analytics, un componente clave de Adobe Marketing Cloud. La gran
participación en el mercado hizo posible que Adobe tuviera éxito al predecir el
gasto dentro de un 1% en 2012, uno de los pronósticos más precisos de su tipo
en la industria.
“El Día de Acción de Gracias, el Viernes Negro y el Ciber Lunes serán
para disfrutar de unas ventas en línea récord”, dijo Brad Rencher, vice
presidente senior de Negocios de Marketing Digital de Adobe. “Se prevé que las
ventas del Día de Acción de Gracias superarán los $1 mil millones y podrían
superar a las del Viernes Negro en los próximos cinco años. La creciente importancia
del Día de Acción de Gracias, la temporada de vacaciones corta y el papel
creciente de la telefonía móvil y social hará que la temporada de compras de
2013 sea diferente, como nunca antes”.
Una encuesta realizada por Adobe en conjunto con Digital Index Online
Shopping Forecast muestra que los consumidores están motivados a hacer compras
en línea principalmente por las buenas ofertas, seguidos de cerca por el
encanto de los envíos gratuitos. La encuesta se basa en los aportes de 400
consumidores que planean gastar parte de su presupuesto en línea este año. Los
resultados de la encuesta y las predicciones del informe incluyen:
·
Movilidad: Los vendedores minoristas que ha optimizado su movilidad transarán
más del 20% de sus ventas a través de smartphones y tablets, un aumento del 47%
interanual. El minorista promedio puede esperar ingresos en línea móviles del
14%, un incremento del 40% año a año. Los dispositivos móviles serán
aprovechados aún cuando los consumidores estén en la tienda física del minorista,
con casi 4 de cada 10 que compran en línea mientras están en la tienda.
·
Medios Sociales: Mientras que Adobe predice que solo el 2% de las compras proviene
directamente de sitios de medios sociales como Facebook, YouTube, Pinterest y
Twitter, los medios sociales continúan desempeñando un papel más importante
ante de salir de compras. El 36% de los consumidores dijo que va a recurrir a
las redes sociales para tomar su decisión de compra.
·
Gasto: La mayoría de
los consumidores espera gastar la misma cantidad en 2013, como lo hicieron el
año pasado, pero las compras en línea siguen teniendo una mayor participación.
Los consumidores informan estar más propensos a hacer compras en línea de ropa
y accesorios, seguido de cerca por los libros, música, videos, juguetes y
pasatiempos.
·
Showrooming: La comprobación de precios en la tienda, práctica comúnmente conocida
como showrooming, se convertirá en
norma. 35% de los compradores entre 18 y 34 años ya aprovechan los dispositivos
móviles para comparar precios, mientras que en la tienda, esta práctica la
realiza un 22% de los compradores, en promedio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario