martes, 8 de octubre de 2013

NAE LLEGA AL PAÍS PARA CONTRIBUIR CON LA OPTIMIZACIÓN DE SERVICIOS DE CALIDAD EN LAS TELECOMUNICACIONES

Colombia es un mercado que atrae la inversión extranjera, por su estabilidad económica y liderazgo en el desarrollo de TICs en Latinoamérica.

 
Nae, consultora de telecomunicaciones de origen español, emprende su proceso de internacionalización empezando por Colombia, en donde ha encontrado un entorno económico muy positivo y un desarrollo muy poderoso en materia TIC.

Durante los 8 años en los que Nae ha provisto sus servicios profesionales y de consultoría a nivel mundial, ha visualizado los retos que existen para el sector de las telecomunicaciones, al entregar servicios de altísima calidad para el usuario final generando una gran cobertura.


Colombia es un mercado que no escapa a esa necesidad, dada la importancia que el Gobierno le viene dando al acceso a tecnología igualitario, a través del Programa Vive Digital del Ministerio de Tecnologías de la información y las comunicaciones.

"Los operadores de telecomunicaciones en Colombia, mientras compiten entre ellos,  deben prepararse para jugar en un entorno en donde los usuarios están exigiendo mejoras inmediatas en el servicio que reciben”, afirmó Víctor Drobinic, Manager ejecutivo de Nae en Colombia.
“A través de nuestro robusto portafolio queremos ofrecer a las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones, herramientas que les permitan optimizar sus procesos y asegurar la calidad de sus servicios de manera que logren satisfacer las exigencias del mercado”, agregó Drobinic.

Nae ingresa al mercado colombiano con la visión de tener una operación creciente de largo plazo que le permita obtener negocios superiores a los 2000 millones de pesos para el 2014 y triplicar la operación en los próximos cinco años. A nivel mundial, la compañía espera finalizar este año con ingresos superiores a los 7 millones de euros y un equipo de consultores alrededor de las 100 personas, entre sus oficinas de España, Portugal y Colombia, donde también creará un equipo local que se alimentará de la experiencia y conocimiento de los equipos ya instalados en otros países.

La consultora está desarrollando  proyectos en Colombia, como el soporte en la gestión de la implementación de redes de fibra óptica para el hogar, en la ciudad de Bogotá, con uno de los principales operadores de telecomunicaciones en el país. “Nuestra primera experiencia en Colombia nos ha mostrado la fortaleza del mercado en términos de estabilidad económica, una excelente gestión por parte del Gobierno en políticas públicas sobre las TIC y la estabilidad institucional”, dijo Antoni Ibáñez, Socio Director de Nae.

De esta manera, Colombia se convierte en la plataforma de expansión a otros países de la región.



No hay comentarios:

Publicar un comentario