MAQUILLA
TUS OJOS DE ACUERDO A SU FORMA YRESALTA
LA EXPRESIÓN DE TU MIRADA
Las mujeres siempre desean lucir muy
bien. Una buena pinta, los accesorios adecuados, el peinado perfecto y un
maquillaje acertado forman parte de una rutina diaria en donde lo principal es
realzar la belleza para sentirte única. Una alternativa original y chic es maquillar
tus ojos de acuerdo a la forma, dándole especial protagonismo a tus pestañas y
así resaltar la expresión de tu mirada.
Yasmín Carvajal, make up artist de
Yves Saint Laurent, nos enseña qué tipo de ojos hay y cómo se deben maquillar.
¿Cuáles de ellos son los tuyos?
Ojos Cerrados:
también se les conoce como ojos entornado o cansados. A este tipo de ojos
necesitamos hacerlos más prominentes por lo que lo primero que debemos aplicar es iluminador en el hueso debajo de la ceja.
Posteriormente, en la línea interna y desde el nacimiento de las pestañas
aplicamos una sombra ligeramente más oscura que el iluminador sobre todo el parpado móvil para
terminar con el delineador de tu elección (líquido o lápiz) y por supuesto con
una buena mascara que alargue y eleve tus pestañas. Este tipo de ojos pueden
usar todas las tonalidades de sombras aunque se deben preferir los tonos fríos ya
que les ayudarán a verse más despiertos.
Ojos Almendrados: este
tipo de ojos tienen levantada la esquina exterior del ojo. Mi recomendación es
aplicar delineador sobre toda la línea de
nacimiento de las pestañas - preferiblemente en lápiz - para después
poderlo difuminar haciendo una ilusión de sombra. Junto a este delineado,
aplicamos un iluminador en el resto del parpado hasta el hueso de la ceja y
finalmente aplicamos mascara para elevar y alargar nuestras pestañas. Podemos
complementar este maquillaje aplicando en la parte inferior del ojo el mismo
delineador que usamos en la parte superior del mismo o jugar con diferentes
tonos de lápiz para que el ojo parezca más grande.
Ojos Hundidos: a
diferencia de los ojos prominentes este
tipo ojos retroceden hacia la cuenca. Para resaltarlos con maquillaje debemos
iluminar todo el párpado desde el lagrimal hasta el hueso de las cejas para
luego aplicar una sombra más oscura justo en el pliegue del parpado. Finalizamos
con una sombra más oscura en la parte externa del ojo que debemos aplicar desde
la finalidad de las pestañas hasta el inicio del hueso que divide el parpado
fijo y el móvil. Po último, aplicamos la máscara aplicándola de tal manera que
separemos y alarguemos las pestañas.

Ojos Tristes o caídos: Esta
forma de ojos la puede tener cualquier persona a cualquier edad e inclusive es
a veces la apariencia de los ojos maduros. Al igual que el resto de los ojos se
debe iluminar todo el parpado para que la mirada parezca más viva. Luego aplicamos
otra sombra más oscura iniciando desde el nacimiento de las
pestañas en la parte externa del ojo hasta la mitad del parpado móvil.
Posteriormente, tomamos una sombra más densa y la aplicamos ligeramente por la parte externa del ojo
justo pasándola por encima del pliegue y finalizamos con la máscara para
levantar la expresión. Recomiendo usar delineador en la parte inferior del ojo pero
una línea muy delgada que llegue hasta antes de finalizar la parte interna del ojo.
Ojos Encapotados:
en este tipo de ojos no se puede ver el parpado móvil porque está completamente
cubierto por el parpado fijo. Para maquillarlos debemos colocar un iluminador
que nos proporcione mucho brillo - recuerden que lo que queremos es que se note
esta parte del ojo que tenemos escondida – y luego aplicamos una sombra oscura
creando una V en la parte externa del ojo que pase por encima del pliegue sobre
el hueso de la ceja. Como lo que queremos es ayudar a reducir la capota que
tenemos en los ojos, debemos evitar colocar en esta zona sombras nacaradas y
preferir en cambio aplicar sombras mate. Podemos colocar otra sombra en mate
o nacarada en el hueso de la ceja y
finalizamos aplicando una pequeña cantidad de la misma sombra oscura, en la
parte inferior de los ojos. Es importante colocar lápiz sobre las pestañas pero
casi que dentro de ellas para evitar que se vea la línea.
Ojos Prominentes:
no se recomienda aplicar las sombras claras, nacaradas o muy brillantes sobre
este tipo de ojos. Al contrario, lo mejor es inclinarse por sombras oscuras y
mates. Para dar profundidad a la mirada, aplica una sombra base en la parte
interna del párpado y otra oscura en la parte exterior difuminándola hacia las
sienes y combinando las dos tonalidades. Posteriormente, aplica delineador
negro en el nacimiento de las pestañas y después difumínalo procurando llegar
hasta el lagrimal. A la hora de aplicar la máscara de pestañas, procura
maquillar sólo las pestañas más alejadas del lagrimal sin aplicar producto en
la parte interna del ojo.
Una vez identifiques
la forma de tus ojos, anímate y arriésgate a tener una mirada más llamativa.
Disponible
en La Riviera y Falabella
No hay comentarios:
Publicar un comentario