CHILE PRESENTA
SUS DESTINOS TURÍSTICOS EN BOGOTÁ, CALI Y MEDELLÍN A PRINCIPALES OPERADORES DE
LA INDUSTRIA EN COLOMBIA

Al respecto, El
Subsecretario de Turismo de Chile, Daniel Pardo, comentó que: “Colombia es
considerado uno de los mercados prioritarios para la promoción turística de
nuestro país. De ahí la importancia de acciones como las que se desarrollan por
estos días en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali para promover los
destinos turísticos de Chile”. Cabe mencionar que desde 2012 Colombia es parte
del grupo de los países prioritarios para las estrategias internacionales
chilenas.
Chile busca atraer a los viajeros colombianos a través de experiencias
únicas que no encuentran en la geografía local y que muestran una gran
diversidad de destinos y actividades que van de norte a sur y de mar a
cordillera. Durante estos eventos, estarán participando los tour operadores ADS
Mundo, Ekatours, First Premium Chile, In Out Patagonia y DMC Chile, a los que
se sumó LAN Colombia.
Productos como el Hotel
Rugendas en Santiago y su restaurante de comida orgánica, el Hotel
Santa Cruz Plaza, en el Valle de Colchagua, el Hotel Cumbres de Puerto Varas y
el Hotel Patagónico en la misma ciudad, el Hotel Villarrica Park Lake en la
zona Pucón y el reconocido Cruce Andino, son tentadoras opciones para quienes
quieran recorrer Chile y mezclar comodidad, paisajes irrepetibles y gastronomía
de primer nivel que aprovecha ingredientes locales.
La Patagonia y la Antártica
chilena son aún territorios por descubrir para los colombianos. Llegar al fin
del mundo es una experiencia inigualable: la cultura propia de esas tierras
chilenas, los glaciares y el gran parque nacional de las Torres del Paine son
parte de la propuesta de Hotel Lago Grey, así como las rutas hacia el Estrecho
de Magallanes y el Cabo de Hornos de los Cruceros Australis.
Aysén
Patagonia, Lagos y volcanes y La Araucanía, también están representadas en el
roadshow, que si bien son destinos que comienza a mostrarse en este mercado, su
oferta atrae por el desarrollo del turismo aventura, que aprovecha la geografía
sureña, dotada de grandes lagos, ríos, glaciares y millones de hectáreas de
bosques protegidas en reservas y parques nacionales.
El esfuerzo de las autoridades e
instituciones nacionales, junto a los privados que conforman la industria
turística en Chile, han llevado a que sea el país con mayor crecimiento
en turismo de Latinoamérica. Durante el 2012, Chile recibió 3.554.279 visitantes extranjeros, registrando
un alza del 13% respecto a 2011, mientras que Latinoamérica, en el mismo
periodo, creció 6% y según las estimaciones de la Organización Mundial del
Turismo, el crecimiento mundial fue alrededor del 4%. La meta es llegar a los 4
millones de viajeros para el 2014 y elevar a un 6%
el aporte de la actividad económica al Producto Interno Bruto del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario