BEAR GRYLLS REGRESA MÁS VALIENTE Y ARRIESGADO QUE
NUNCAEN SU NUEVA SERIE “ESCAPE DEL INFIERNO CON BEAR GRYLLS”
BEAR GRYLLS REGRESA MÁS VALIENTE Y ARRIESGADO QUE NUNCAEN SU NUEVA SERIE “ESCAPE DEL INFIERNO CON BEAR GRYLLS”
La
programación se
emite los jueves a partir del 24 de octubre a las 21:00 (Bogotá) e incluye una increíble
historia de supervivencia vivida en Colombia

Cada uno de los episodios de ESCAPE DEL INFIERNO CON BEAR GRYLLS presenta tres
historias provenientes de muy diversas partes del planeta, desde las profundas
grietas de los Alpes europeos hasta el implacable desierto del Norte de África.
Bear desafía los elementos, climas y paisajes naturales más extremos, recreando
la desesperada odisea sufrida por algunos de los sobrevivientes más tenaces de
la historia. A través de las narraciones de estos exploradores —quienes
escaparon de una muerte segura para contar sus casi inimaginables experiencias—
Bear mostrará a los espectadores como estas personas consiguieron salir con
vida en contra de todos los pronósticos, extraviados en algunos de los terrenos
más desolados e inhóspitos de la Tierra.
Y si bien
es cierto que cada uno de esos entornos presenta una serie de retos especiales
y únicos, también lo es que comparten los desafíos universales de la
supervivencia: hidratación, refugio, calor, alimentación y navegación. Así,
Bear demuestra la forma en la que cada uno de estos sobrevivientes burló a la
muerte mediante su ingenio y persistencia, asegurándose por lo menos una de
estas necesidades esenciales, al beber la sangre de una serpiente para evitar
la deshidratación en medio del desierto calcinante, llenar una bolsa de
plástico con su propia orina para mantenerse caliente, o cazar tarántulas en la
selva para asegurar una provisión vital de calorías. Asimismo, Bear comparte
con los televidentes su propias experiencias, revelando valiosos consejos que
podrían salvar nuestras vidas al vernos expuestos a situaciones de este tipo.

·
Los aventureros polacos Maciej Tarasin y Tomek Jedrys,
extraviados en el cañón Raudal del Tiburón en Colombia, quienes después de perder su canoa y línea de seguridad,
debieron luchar contra la traicionera corriente de los rápidos. Sólo su ingenio
les permitió salir con vida.
·
Eric Le Marque, quien pasó ocho días expuesto a
temperaturas bajo cero en la Sierra Nevada de California. Después de caer en
las heladas aguas de un río, no dejó de caminar hasta que pudo ser rescatado.
·
Los exploradores franceses Loic Pillois y Guilhem
Nayral, quienes perdieron más de veinte kilos cada uno al aferrarse a la vida
por siete semanas en el interior de la selva amazónica. Sin perder jamás la
esperanza, su determinación y trabajo en equipo los salvó.
·
El italiano Mauro Prosperi, quien participaba en una
carrera a pie en el desierto del Sahara cuando una tormenta de arena le hizo
perder la ruta. Durante nueve días debió enfrentarse en solitario a las
temperaturas más altas del planeta sin suficiente agua para sobrevivir. El
recuerdo de su familia le dio las fuerzas suficientes para escapar de una
muerte inminente.
·
Jamie Neale, excursionista británico que emprendió
una expedición de un día de duración y se vio obligado a sobreponerse a las
despiadadas condiciones naturales de las Montañas Azules de Australia durante
doce días, antes de conseguir llegar de nuevo a la civilización por su propio
pie.
ESCAPE DEL INFIERNO CON BEAR GRYLLS demuestra que, cuando lanzados
a una situación extrema, los seres humanos son capaces de realizar hazañas
físicas realmente extraordinarias. Uniendo la emoción de una serie de ficción
con experiencias de la vida real, esta serie celebra
el triunfo del espíritu humano y reconoce su resistencia, esfuerzo y voluntad
de sobrevivir al enfrentarse cara a cara a los mayores peligros que la Madre
Naturaleza nos presenta.
Esta es una producción de betty para Discovery Networks International
(DNI). Sarah T Davies es la productora
ejecutiva por parte de DNI, y Neil Smith lo es por parte de betty.
Para conocer más sobre los programas de Discovery, visite
www.tudiscovery.com o
síganos en Twitter @tudiscovery y en facebook.com/tudiscovery .
No hay comentarios:
Publicar un comentario