EL NUEVO CEO Y LA PRESIDENTE DE INTEL DELINEAN EL PLAN DE PRODUCTOS Y LA VISIÓN DE FUTURO PARA LA COMPUTACIÓN CON EL FIN DE “MOVILIZAR” A LOS DESARROLLADORES
Krzanich anuncia nueva familia Intel de bajo consumo, demuestra los próximos LTE y los principales productos de 14nm
Desde Data Centers hasta dispositivos ultra portátiles, como
tabletas, teléfonos y vestuarios; todos los segmentos computacionales están
pasando por transiciones emocionantes y que están cambiando las reglas del
juego, afirmó el nuevo CEO de Intel Brian Krzanich durante la sesión de
apertura del Intel Developer Forum. Krzanich comentó acerca de la visión de
Intel y describió cómo Intel está direccionando cada segmento de mercado – como
la aceleración del progreso de Intel en los dispositivos ultra portátiles– con
nuevos productos a lo largo del próximo año y más allá, incluyendo una nueva
familia de productos de bajo consumo.
Krzanich dijo que Intel planea explotar todos los segmentos.
“La innovación y la transformación de la industria, algunos de los puntos
fuertes de Intel, están aconteciendo más rápido que nunca. Nosotros somos
líderes en tecnología de manufactura y las herramientas de arquitectura para
acelerar aún más los regímenes de bajo consumo. Planeamos definir y liderar
todas las áreas de la computación”.
El Intel Developer Forum de este año marcó el primer
discurso de Krzanich y de la nueva presidente de Intel, Renee James, desde que
ambos asumieron sus cargos en mayo.
En su presentación, James concibió una nueva Era en la cual cada
dispositivo y cada objeto tendrán la capacidad de procesamiento, lo que
significa que las soluciones computacionales integradas deberán ser menores, más
rápidas, más versátiles y producidas en larga escala.
“La tecnología basada
en semiconductores continuará abordando los problemas más urgentes y las
oportunidades más emocionantes del mundo, transformando la forma como vivimos
nuestras vidas, como administramos nuestras ciudades o cuidamos de nuestra
salud”, afirmó James. “Intel ha desempeñado un papel fundamental en cada
transición tecnológica anterior y continuará habilitando estos avances en el
futuro”.
Acelerando el
progreso en los dispositivos ultra portátiles
Krzanich dijo que Intel presentará el “Bay Trail” esta
semana, el primer System-on-a-chip (SoC) de 22nm de Intel para dispositivos
portátiles. El “Bay Trail” está basado en la nueva micro arquitectura
Silvermont de bajo consumo y de alto rendimiento de la empresa, que equipará
una gama de diseños innovadores con Android* y con Windows*, principalmente
tabletas y dispositivos 2 en 1. Definiendo el creciente segmento de ultra
portátiles, como Smartphone, tabletas y tabletas 2 en 1 que asumen funciones de
PC con teclados opcionales, y otros dispositivos además de computadoras móviles
tradicionales, Krzanich dijo que los ultra portátiles representan un segmento
mucho más dinámico de lo que a menudo se reconoce.
“Los Smartphone y tabletas no han llegado a su estado final.
La próxima ola de la computación aún está siendo definida. Computadoras en
vestuarios y sensores sofisticados y la robótica son apenas algunas de las
aplicaciones iniciales”. Como un ejemplo de cómo Intel continuará utilizando su
liderazgo en manufactura y arquitectura para impulsar aún más los regímenes de
bajo consumo, Krzanich anunció la familia del procesador Intel Quark. Los
nuevos productos de bajo consumo ampliarán el alcance de Intel hacia todos los
segmentos. Han sido diseñados para aplicaciones donde el bajo consumo y el
tamaño son una prioridad ante un mayor rendimiento. Intel mostrará índices de referencia de
formatos para test basados en el primer producto de esta familia durante el
cuarto trimestre de este año para ayudar a los asociados a acelerar el
desarrollo de soluciones destinadas a los segmentos de la industria, de energía
y de transporte.
A medida que la próxima Era de la computación se está
volviendo cada vez más personal, la computación en vestuarios es un estímulo
para la innovación. Krzanich destacó un brazalete y un distintivo como ejemplos
de concepto con diseños de referencia en fase de desarrollo, y dijo que la
empresa está activamente buscando oportunidades con asociados en esta área.En
la nueva Era de la informática crece aún más personal, wearables (dispositivos
que se usan como accesorios personales) son un caldo de cultivo para la
innovación. Krzanich destaca una pulsera y smartbadge como ejemplos de
conceptos con diseños de referencia en fase de desarrollo, y dijo que la
compañía está buscando activamente oportunidades con socios en esta área.
Para las comunicaciones inalámbricas (Wireless) de datos de
alta velocidad 4G, Krzanich dijo que la nueva solución LTE de Intel ofrece una
alternativa atractiva para la conectividad multimodal, multibanda 4G,
eliminando una barrera crítica para el progreso de Intel en el segmento de
mercado de Smartphone. Intel ya está distribuyendo un chip multimodal, el
Intel® XMM™ 7160, que es una de las menores soluciones multimodal-multibanda
del mundo y de más bajo consumo para Roaming LTE global.
Como ejemplo del ritmo de desenvolvimiento acelerado del
nuevo equipo de gestión de Intel, Krzanich dijo que la próxima generación de
productos LTE de la empresa, el Modem Intel® XMM™ 7260, ya está en fase de
desarrollo. Con el lanzamiento previsto para el 2014, el XMM 7260 ofrecerá
recursos LTE avanzados, como agregación de prestadores de servicios, para
acompañar el ritmo de las implementaciones de redes 4G avanzadas. Krzanich demostró
el recurso de agregación de prestadores de servicios del Modem XMM 7260 al
duplicar con éxito las velocidades de transferencia durante su
presentación.Krzanich también demostró una plataforma para Smartphone equipada
con la solución XMM7160 LTE y la próxima generación del SoC Atom™ de Intel para
Smartphone y tabletas 2014, con nombre en clave “Merrifield”. Basada en la
micro arquitectura Silvermont, “Merrifield” ofrecerá mejor rendimiento,
eficiencia en el consumo de energía y en la duración de batería con relación a
la oferta de la actual generación de Intel.
Liderazgo en la
manufactura de Intel
Citando la rápida y continua innovación de las PCs para el
futuro, Krzanich demostró un sistema basado en el “Broadwell” de 14nm. El
“Broadwell”, cuyo inicio de producción está programado para este año, será el
principal producto fabricado con el proceso de manufactura de 14nm de Intel.
Los primeros productos “Broadwell” ofrecerán mayor rendimiento, mayor duración
de batería y menores niveles de consumo para dispositivos 2 en 1 y sin
ventilación, Ultrabooks y diversos diseños de PCs. Afirmando que Intel llevará
todo el peso de su liderazgo en el proceso de manufactura y arquitectura para
la familia del procesador Atom, Krzanich confirmó que Intel pretende llevar su
procesador Atom, y otros productos basados en la próxima generación la micro
arquitectura “Airmont”, al mercado con el proceso tecnológico de punta de 14nm
de Intel a inicios del próximo año. El tiempo puede variar según el acuerdo con
el segmento del producto. Como la única empresa que ofrece transistores 3-D
Tri-Gate y el único fabricante de semiconductores en producción con la
tecnología de 22nm, Intel lidera la industria tecnológica por desde hace
aproximadamente tres años.
Con su próximo proceso de 14nm, la segunda generación de
proceso de Intel con los transistores 3-D Tri-Gate, la empresa ampliará aún más
este liderazgo. Los avanzados transistores 3-D Tri-Gate posibilitan un mejor
rendimiento y eficacia en el consumo de energía exigidos por el actual espectro
computacional que varía desde ultra portátiles hasta servidores.
Re proyectando el Data Center
Los negocios para Data Center de Intel, que generan más de
USD 10.000 millones en ingresos anualmente, desarrolla soluciones que ayudan a
las empresas a mantener el ritmo del aumento de la demanda para servicios en la
nube y para la gestión de datos generados por los miles de millones de usuarios
y de dispositivos conectados en todo el mundo. El objetivo de Intel es
proyectar de nuevo el Data Center para habilitar una base común y definida por
software, ya sea para los Data Center y los proveedores de servicios en la
nube, como para servidores, redes, almacenamiento y seguridad.
La más nueva familia del procesador Xeon® de Intel para Data
Centers será lanzada aún hoy; mientras, Intel lanzó la semana pasada un
portafolio de productos y tecnologías para el Data Center, incluyendo la
segunda generación de la familia de productos Intel® Atom™ C2000 de 64-bit de
diseños SoC para micro servidores y plataformas de almacenamiento en frío (con
nombre en clave “Avoton”), así como para plataformas de red del segmento de
entrada (con nombre en clave “Rangeley”).
La computación para
resolver los problemas del mundo
En sus comentarios, James destacó las ciudades inteligentes
y la atención médica personalizada como ejemplos de aplicaciones potenciales
para la tecnología, que pueden transformar las teorías computacionales en
realidades capaces de mudar vidas.
Hasta el 2050, 70% de la población mundial deberá vivir en mega
ciudades, afirmó James. La evolución de la tecnología de semiconductores
avanzará aún más la gestión de datos máquina a máquina en ciudades
inteligentes. Intel se ha unido a las ciudades de Dublín y Londres para
trabajar en conjunto y construir una solución de referencia capaz de
revolucionar la gestión urbana y proporcionar a los ciudadanos mejores ciudades
y servicios municipales mejorados, con más bajos costos.
“Una cosa es instalar el poder de la computación en miles de
millones de objetos inteligentes”, afirmó James. “Lo que estamos haciendo es
más difícil: crear soluciones poderosas que transforman datos en sabiduría. Lo
que hemos visto hasta ahora es apenas un vislumbre de cómo la tecnología podría
usarse para ayudar a curar, a educar, a capacitar y a mantener el
planeta”. James también
destacó el trabajo de Intel para la súper computación como uno de los muchos
ejemplos donde la capacidad computacional puede transformar la salud, el mayor
sector de la economía global.
Intel está trabajando con el Knight Cancer Institute de la
Oregon Health and Science University en un proyecto que busca reducir el costo
y el tiempo para el análisis de perfiles genéticos humanos y la creación de
mapas investigables del ADN en múltiples dimensiones. “Por primera vez en la medicina
moderna, el lado de la computación y de la tecnología para la salud es tan
importante cuanto el lado biológico”, afirmó James. “Cuanto más poder
computacional podamos ofrecer a un precio asequible, más vidas estaremos
salvando”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario