jueves, 8 de agosto de 2013



LA CONSTRUCCIÓN DE ECOSISTEMAS DE EMPRENDIMIENTO REQUIERE EL INVOLUCRAMIENTO DE TODA UNA SOCIEDAD


Aprendizajes de los diez emprendimientos de Apps.co en programa de inmersión que se vivió en Silicon Valley de la mano de la aceleradora HubBOG


Durante una semana los diez emprendimientos colombianos seleccionados por el programa de consolidación de HubBOG y apoyados por Apps.co vivieron experiencias inolvidables en Silicon Valley, donde en compañia de inversionistas miembros del club de angeles inversionistas de la aceleradora provenientes de Ecuador, México y República Dominicana visitaron compañías como Google, Evernote, Groupon, Tout, aceleradoras y redes de emprendedores: PlugandPlayTechCenter, Sand Hill Angels, Startup Monthly, NestGSV; firmas de abogados: Morrison & Foerster y emprendimientos exitosos como: Appthority, Bitzer Mobile, Velolabs, entre otros

 La compañía de los inversionistas enriqueció la experiencia de los emprendedores y les permitió prepararse para el DemoDay que tuvieron frente a inversionistas internacionales en compañía de cinco emprendimientos de área de la bahía en Silicon Valley.

Después de la semana de inmersión y en preparación para el Demo Day de Colombia, los emprendimientos tuvieron variados aprendizajes y el CEO y confundador de HubBOG,  René Rojas entrega una valiosa reflexión: “es fundamental impactar a la sociedad Latinoamericana con respecto a la importancia del emprendimiento en el continente, somos varios los que le hemos apostado al tema pero para la construcción de un ecosistema de emprendimiento es prioritario el involucramiento de todos los actores de la sociedad”

Seis grandes aprendizajes para los emprendedores:

1.     Dentro de los factores claves de éxito de un emprendimiento se encuentra la persistencia, la capacidad de ejecución y reacción a los cambios del mercado y las exigencias de los usuarios.
2.     Hay que saber saber “pivotear”, moverse rápido ante el reto de validar las hipótesis a partir de las cuales una idea se convierte en empresa. No enamorarse de las ideas y no tener miedo al fracaso.
3.     La construcción de ecosistemas de emprendimiento requiere el involucramiento de toda una sociedad, que fomente y permita la generación de ideas innovadoras que sean respaldadas para lograr su crecimiento
4.     El acompañamiento a un start-up no debe estar limitado necesariamente a un período de tiempo, ya que el momento de éxito de cada uno, puede ocurrir en distintos momentos.
5.     Es necesario creer y apasionarnos con lo que hacemos
6.     Los espacios donde los emprendedores tienen mayor posibilidad de creación y éxito, son aquellos que se enfocan en la colaboración, el networking  y la permanente actualización de lo que pasa en la industria a nivel mundial.

Conozca los 10 emprendimientos en proceso de aceleración en HubBOG:

1. NuevAgenda: Es una plataforma en línea que integra la agenda, promociones y pagos anticipados de prestadores de servicios para personas ó instituciones.  www.nuevagenda.com
2. Visuafy: Es una red de publicidad online que permite monetizar blogs a partir de sus imágenes www.visuafy.com

3. Squadrapp: Plataforma web y móvil para reservar espacios deportivos online, convocar y conectarse con amigos para completar el equipo www.squadrapp.com 
4. EduFolium: Es un espacio de colaboración para docentes y un servicio de información para colegios del Bachillerato Internacional que en la actualidad tienen que hacer esfuerzos muy grandes para conseguir información de calidad sobre los docentes que hacen parte de esta comunidad http://edufolium.com/
5. iLogística; Es la plataforma que permite optimizar las operaciones logísticas de abastecimiento y distribución mediante una herramienta WMS (Warehouse Management System) apoyados en tecnologías RFID, código de barras y terminales portátiles (mobile computers). www.ilogistica.cloudtagg.com
6. SportsAround: Es una plataforma que te permite encontrar y organizar actividades deportivas cerca de ti, como también convocar a tus amigos u otros jugadores para hacer deporte. www.sportsaround.us
7. GolPredictor:  Plataforma de entretenimiento que permite crear juegos de pronósticos de fútbol entre un grupo de personas. Estos juegos son comunmente conocidos en los diferentes países como Pollas, Porras, Quinielas.www.golpredictor.com
8. Transmisitp: Aplicación que permite a las personas que poseen dispositivo móvil Android poder planear sus viajes dentro de los sistemas de transporte público de Bogotá. Se expanden a otras ciudades de Colombia y en otros países. http://bit.ly/11NiXZr
9. Lysis: Plataforma para acceso web  y móvil  que almacena resultados de laboratorio clínicos para fácil acceso de médicos, pacientes e instituciones de salud. www.lysis.com.co
10. Golazzos: Es la nueva plataforma de apuestas sociales en línea dedicada al fútbol.  www.golazzos.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario