PRESENTARÁN EN COLOMBIA LO MÁS AVANZADO EN TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LOS COSTOS ENERGÉTICOS EN CENTROS DE DATOS
Los costos de energía relacionados con el enfriamiento representan cerca del 37% del consumo de energía general en un Centro de Datos
.jpg)
De acuerdo con Panduit, años atrás el requerimiento de energía promedio
era de 50 watts por pie cuadrado en un Centro de Datos típico. Hoy el mínimo es
de 150 watts y hay muchas instalaciones que están consumiendo entre 250 y 300
watts por pie cuadrado. Esta duplicación en la densidad de potencia ha
provocado un incremento exponencial del calor en los Centros de Datos, y ha
provocado requerimientos mayores de enfriamiento y un disparo en los costos de
energía.
Consciente de ello, Panduit, líder mundial en Infraestructura Física Unificada (UPI por sus
siglas en inglés), convocará este 23 de julio en
Medellín y 25 de julio en Bogotá, a un Seminario en el que empresas colombianas
conocerán sobre las soluciones y prácticas más avanzadas del mundo para
minimizar su facturación eléctrica y hacer más eficiente la operación de sus Centros
de Datos.
“Nuestro objetivo primordial es que a través de estos seminarios se muestre
cómo afrontar los retos a los que está expuesto un centro de datos, tales como:
acelerar la implementación y lograr visibilidad total del mismo. Todo esto con
la finalidad de mejorar la eficiencia energética y operativa hasta en un 40%,
reduciendo costos a través de una rápida implementación, optimización del
enfriamiento y capacidad de espacio”, indicó Gabriela Meraz, Directora de
Mercadeo de Panduit para América Latina.
“Queremos que el cliente visualice sus necesidades particulares, por esto
le daremos las herramientas adecuadas y además le mostraremos las soluciones
punta-a-punta que ofrece Panduit para centros de datos inteligentes. Por lo
anterior, se requiere introducir soluciones progresivas e innovadoras para
centros de datos que brinden flexibilidad a las operaciones, permitan
convergencia de aplicaciones de datos, así como el mejor uso de energía y
espacio”, añadió Meraz.
Dicha presentación forma parte de la Gira Regional “Driving
Transformation 2013” que Panduit llevará a cabo en 24 ciudades y 13
países de América Latina y que concluirá el 10 de Octubre del presente año.
El mensaje que Panduit transmitirá en los países a través de su gira, es
que la competitividad y la inteligencia que cada vez más está adquiriendo la
infraestructura física con la implementación de nuevas tecnologías, están
unidas. La unificación de todos los dispositivos conectados a la red permite su
monitoreo y control eficiente desde una sola interfaz. Como resultado de esta
visibilidad, la empresa puede tomar decisiones en tiempo real, en aspectos por
ejemplo relativos a enfriamiento y energía, y obtener así una reducción inmediata
en sus costos operacionales.
·
Medellín – julio 23: La presentación tendrá lugar en
el Hotel Estelar Milla de Oro (Calle 3 Sur#43ª-64 - El Poblado) 2:30 pm.
·
Bogotá- julio 25: La presentación tendrá lugar en el
Hotel Estelar Parque 93 (Calle 93 #11-19 - Salón Estación Central 2) de 2:30pm a 6:30pm
No hay comentarios:
Publicar un comentario