IFX NETWORKS: LA
NUBE ES EL CENTRO DE SU NEGOCIO
La compañía, con más de 14 años en la
industria, presencia directa en 16 países de América y con alianzas
estratégicas para proveer soluciones de alcance global, seleccionó a VMware
como parte de su plataforma, para usar y ofrecer servicios en la nube.

Por ello, como compañía vanguardista,
IFX Networks desarrolló un portafolio de soluciones en la nube, que sobrepasa
la expectativa del mercado por motivos de costos y flexibilidad para todo tipo
de empresas.
Para tener este portafolio, la
compañía analizó las diferentes ofertas de la industria y seleccionó la
plataforma de VMware. “No teníamos un proveedor que nos permitiera dar
servicios en la nube con las características adicionales y funcionalidades tal
como lo deseábamos”, expresó Ezequiel Carson, director de tecnología (CTO) para
Latinoamérica. “Analizamos a VMware y a otros proveedores que tenían
hipervisores. El que más tecnología, madurez, soporte y, en su momento, se
adaptaba a las empresas con los servicios que deseábamos ofrecer fue VMware”,
añadió el ejecutivo.
“Queríamos ofrecer a nuestros
clientes una rápida y económica actualización de su infraestructura, sin
detener sus operaciones en ningún momento. Adicionalmente, brindar un
modelo de nube que es más atractivo que el de infraestructura propia, ya que
éste último implica administración, mantenimiento y manejo de obsolescencia,
contrastando con el modelo de nube que es más fácil de justificar y
contabilizar como un gasto de la organización”, explicó el directivo.
La solución
“El concepto es ofrecer a las
empresas el mismo desempeño en físico con una máquina virtual, con la
funcionalidad y el beneficio de subir dinámicamente su data, sin tener que
detener su operación, y por nuestra parte, sin la necesidad de hacer líneas de
código en cada proceso”, agregó Ezequiel Carson.
![]() |
Ezequiel Carson |
“Otra de las ventajas es la
posibilidad de subir todo el sistema a la nube o sólo una parte con
aplicaciones específicas. En nuestro modelo, se puede aprovisionar sólo cuando
la carga aumenta. Tenemos clientes del sector educativo que manejan matrículas
y cuyo proceso se desborda en determinados periodos; así que les ofrecemos el
aprovisionamiento de recursos dinámicamente. En el modelo físico, se requeriría
de un servidor dedicado, mientras que en la nube es transparente. Las premisas
son velocidad y desempeño”, manifestó el director de tecnología (CTO).
“Cloud envuelve a toda la
organización. Suele nacer la inquietud en el área técnica, pero los usuarios
son quienes demandan los servicios. La virtualización generalmente ha sido una
experiencia previa. Cabe comentar que la virtualización de servidores es la más
usada, pues la virtualización de escritorio demanda más ancho de banda y
velocidad en acceso a aplicaciones e información”, agregó el directivo. La
compañía hizo el lanzamiento de la propuesta de “IFX Cloud Server” que consiste
en ofrecer a los clientes la posibilidad de alojar sus datos y mantenerlos
siempre disponibles para todos sus colaboradores, en cualquier lugar y en todo
momento. Ofrecer también la seguridad de esta data, ya que se utilizan
servidores dedicados para cada cliente, con el fin de garantizar la
flexibilidad y la agilidad de la nube.
Los Beneficios
De acuerdo con las directivas, los
principales beneficios de IFX Cloud Server son: Diseño a su medida y
escalabilidad; rápida implementación; alta disponibilidad; ahorro en su
solución de IT y servicio altamente seguro.
Con esto, tienen un portafolio global
basado en soluciones que abarcan máquinas virtuales, pool de recursos,
seguridad, respaldo de información, replicación de su información en cualquiera
de nuestra amplia red de datacenters, portal de administración de sus recursos
(vCloud Director) y datacenter en la nube.
Dentro de este portafolio de nube,
también manejan soluciones de backup, backup online, recuperación de desastres,
continuidad de negocios y datacenter alterno, que cada día son más solicitadas
por los clientes.
Estas soluciones son ampliamente
modulares y el cliente elige qué servicios desea en base a sus necesidades de
negocio.
“En la actualidad IFX Cloud
Server es el segundo producto más usado por los clientes representando el 20%
de la facturación de la compañía y se espera que para fines de este año aumente
al 50%.
“Contamos con una estrategia sólida
basada en tecnología, servicio y consultoría, donde modelamos servicios de
forma dinámica y mostramos los beneficios de tiempo, conversión de recursos
físicos a virtuales y una nube con sistema de respaldo (backup) – Recovery
Management”, complementó Ezequiel Carson.
Mirando al Futuro: “Somos los
principales promotores de los servicios en la nube, nos hemos enfocado en
evangelizar a los empresarios en los diferentes escenarios, mostrando sus
bondades, sus ventajas y sobretodo creando para ellos un portafolio de avanzada
y completo para que tengan sus servicios habituales de datacenter en la nube.
Nuestra meta es ser el proveedor de servicios en la nube por excelencia para el
sector corporativo en Latinoamérica.”, finalizó Carson.
De esta manera, IFX Networks,
que cuenta con una infraestructura regional de computación en la
nube en alta disponibilidad, presente en 16 países e interconectada bajo
arquitectural de red redundante y operada con base en las recomendaciones ITIL
de gestión de calidad de servicios IT, tiene su centro de negocios de nube, con
la plataforma de VMware.
No hay comentarios:
Publicar un comentario