lunes, 1 de julio de 2013

Se instala 24-0


BOGOTÁ RECIBE LÍDERES SOCIALES Y CULTURALES DE LATINOAMÉRICA


Del 2 al 5 de Julio en Bogotá, en el hotel Grand House, se llevará a cabo el preámbulo de lo que será la gran jornada 24/0, del mes de Octubre. Abanderados  por el músico colombiano Cesar López, embajador de la No Violencia de Naciones Unidas,  estarán invitados artistas, líderes sociales, y culturales de México, Guatemala, Colombia, Argentina, Puerto Rico y Venezuela, quienes durante 4 días buscan planear y definir visiones y estrategias para la protección de la vida y la disminución de las muertes violentas en cada uno de sus países.


Este encuentro de líderes latinoamericanos busca salvar vidas, fomentando y haciendo visibles expresiones, prácticas y manifestaciones para el cuidado de la vida, a través del arte. La tercera versión de 24-0 se constituye en un ejercicio de sensibilización y movilización ciudadana como un medio de transformación social, proponiendo una “paz mínima” para lograr cero muertes violentas,  cero homicidios.

En Bogotá durante la jornada 24-0 del año 2012, gracias al trabajo de concientización desde el arte, se logró una reducción del 75% de vidas. En Guatemala, hoy 24-0 pasó de ser una propuesta a  un programa de gobierno, de todo un país.

César López, músico comprometido con la paz
“Con este compromiso y esfuerzo latinoamericano por salvar vidas, buscamos generar una movilización ciudadana en torno a la no violencia comprometiendo a las comunidades donde tendrá presencia 24-0 a actuar como generadores y multiplicadores de paz y concienciando a las personas sobre el valor de la vida”, manifestó el artista César López.

Este 2013, la jornada latinoamericana 24-0 concentrará sus acciones en la reducción de la violencia desde el arte, orientada a generar cambios en los comportamientos de los individuos hacia el cuidado de la vida. Además del encuentro de líderes, que se llevará a cabo del 2 al 5 de Julio, en la ciudad de Bogotá, la experiencia 24-0 contará con otras actividades como talleres con periodistas y editores de medios, conciertos locales y encuentros de artistas.  El proceso en Colombia,  culmina con un concierto central el día 2 de octubre, en la Plaza de Bolívar en la ciudad de Bogotá. Serán 24 horas de música para obtener 0 muertes violentas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario