PARA CONSEGUIR EMPLEO:
YA
VIENE LA TERCERA VERSIÓN DE EXPOZONAJOBS.COM
- Se trata de la feria virtual de empleo más importante que se realiza en
Colombia.
Teniendo en cuenta
los excelentes resultados obtenidos en sus dos primeras versiones de 2012, el
portal de internet ZonaJobs.com llevará a cabo en Colombia la tercera
expozonajobs.com, una feria virtual para conseguir empleo de manera rápida y
efectiva, en algunas de las principales empresas del país.
La actividad se desarrollará entre los próximos 10 y
18 de junio, y de acuerdo con sus promotores, se espera superar el balance del
año pasado, cuando se registraron más de 340.000 visitas, y participaron 22
empresas y 10 universidades.
De acuerdo con Paola Uribe, gerente comercial de
ZonaJobs, hasta el momento se han vinculado varias de las principales compañías
del mercado, como Terpel, el Grupo Éxito, ABB, Accenture, Movistar, Proquinal,
Bilateral, Acdecc, Supertiendas y Droguerías Olímpica, Acción Plus y el Banco
Caja Social.
Así mismo, se cuenta con la participación de
reconocidas universidades y centros de educación como Uniminuto, y las
instituciones Passport Languages e Interamerican Languages, dedicadas a la
enseñanza del idioma Inglés.
“Nuestras
expectativas van de acuerdo con la dinámica actual del mercado, por eso, a
través de expozonajobs.com.co queremos brindar a las empresas una herramienta
digital innovadora en sus procesos de reclutamiento de nuevos
trabajadores, basadas en tecnologías 2.0”, aseguró la directiva.
Adicional a lo anterior, la ferita virtual tiene un doble objetivo con
las empresas participantes, en la medida que actúan las áreas de marketing y recursos
humanos, pero al mismo tiempo haciendo posicionamiento como marca empleadora
Expozonajobs
es la única feria de empleo online de Colombia con audiencia y cobertura
nacional, que permite dar a conocer las vacantes de las diferentes empresas
participantes y generarles su
propia base de talentos calificados.
La manera de participar es muy fácil, ya que se puede
hacer desde la comodidad del hogar o la oficina, y solamente se requiere un
computador con conexión a internet para registrar la hoja de vida, visitar los
stands virtuales, y conocer las diferentes opciones laborales con el fin de
escoger la más adecuada y así postularse a la misma.
A juicio de Uribe, “para este año esperamos 350.000 visitas y más de 150.000 postulaciones, si
tenemos en cuenta que en ferias similares que hemos realizado en Argentina y México, hemos logrado cerca de 400.000
visitas en una sola semana”, subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario