HYUNDAI CIERRA 2024 CON RÉCORD Y UNA APUESTA FIRME POR LOS HÍBRIDOS EN COLOMBIA
●
La marca surocoreana alcanzó un crecimiento
del 40%, logrando subir un lugar en el
ranking, posicionándose en el puesto 9 de las marcas más vendidas del sector automotor en Colombia, con 7.194
unidades comercializadas en el año, alcanzando una
participación del 3.9%, aumentando +0.8 puntos
porcentuales con respecto a 2023.
● Para el 2025, Hyundai espera seguir fortaleciendo su participación en el mercado con un portafolio diverso que incluye automóviles, camionetas y vehículos comerciales livianos, además de opciones a gasolina, híbridos de alto rendimiento y eléctricos, estos últimos galardonados internacionalmente.
En diciembre, la marca registró la matrícula de 1.228 unidades, logrando un crecimiento del 95% en 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. Este desempeño lleva a la Marca a un 3.9% de participación de mercado acumulada 2024 y un 5,3% de participación en el mes de diciembre. Adicionalmente, el mes de diciembre representó récord de ventas de los últimos nueve años.
Durante el año que recién terminó, Hyundai fortaleció su presencia en el segmento de híbridos, introduciendo modelos como la icónica Tucson en su versión híbrida, un referente líder en tecnología y en eficiencia; la Santa Fe híbrida, una camioneta de 7 puestos que marcó el regreso de este importante modelo de la marca al país, y la renovada Kona híbrida (que además tiene versiones gasolina y 100% eléctrica). Estas incorporaciones ratifican el compromiso de Hyundai con la transición hacia una movilidad eficiente, alineada con las tendencias globales y las necesidades del mercado colombiano.
Entre los modelos más vendidos de Hyundai en Colombia durante el 2024 destacan HB20, Tucson y Kona, reflejando el equilibrio perfecto entre diseño, tecnología y seguridad que caracteriza a la marca. Estos vehículos no solo conquistaron el mercado nacional, sino que también se posicionaron como referentes internacionales en seguridad. Tanto Tucson como Kona obtuvieron reconocimientos en los Top Safety Picks 2024 del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) en Estados Unidos, un galardón que certifica su compromiso con la protección de los ocupantes y su desempeño sobresaliente en pruebas de choque y tecnología de prevención de accidentes.
En 2025, Hyundai se propone continuar esta senda de crecimiento, ampliando su participación en el mercado colombiano y reafirmando su liderazgo en calidad, tecnología e innovación. La Marca seguirá promoviendo su portafolio, que abarca desde vehículos a gasolina, SUV familiares diseñados para la aventura, hasta híbridos con un rendimiento excepcional y eléctricos galardonados internacionalmente por su innovación y desempeño.
Adriana Casadiego, directora de marca de Hyundai en Colombia, destacó: "Estamos orgullosos del trabajo del Equipo de la red de concesionarios, el importador y nuestros aliados estratégicos en este 2024. Agradecemos a los colombianos por cuya confianza alcanzamos un crecimiento de 40% y un 3.9% de participación en el mercado. Para el 2025, tenemos el objetivo de seguir consolidando a Hyundai en Colombia, como lo que ya es en otros mercados, una Marca que entrega seguridad, calidad y tecnología en sus innovadores modelos”.
Casadiego también señaló que “Hyundai además tiene el respaldo de una cobertura del 99% del país de la mano con aliados concesionarios de gran tradición y reconocimiento. Además de este soporte, vale la pena recordar que la marca es importada a Colombia por el Grupo Astara desde hace más de 3 años, como un grupo que está presente en 19 países en el mundo y en 5 países en Sur América”.
La directora también comentó que seguirán fortaleciendo las promesas que entregaron a sus clientes, quienes seguirán disfrutando de la garantía de 7 años o 140.000km* (lo primero que ocurra) para el portafolio particular y ahora contarán con mantenimientos cada 10.000km, lo que reafirma la calidad de sus productos.
Con este enfoque, Hyundai
reitera su misión de ser una marca que ofrece soluciones inteligentes para
todos los segmentos, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado y las
expectativas de sus clientes. El 2025 promete ser clave para su presencia
en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario