BRICKO PIZZA BAR CELEBRA SUS PRIMEROS CINCO AÑOS CON LA APERTURA DE SU SEGUNDA SEDE
- Con el respaldo de quesos
Dibufala, la pizzería llega a Cedritos para continuar democratizando la
pizza de calidad con precios al alcance de todos.
Con el objetivo de explorar nuevos formatos, Bricko se ha caracterizado por combinar la innovación y diversidad de sabores para presentar sus productos de manera distinta. Este concepto surgió de la sinergia entre la pizzería y lácteos Dibufala, una quesería colombiana de gran trayectoria que elabora productos con leche 100% de búfala y cuenta con reconocimiento internacional.
Bajo este enfoque, la
marca se ha diferenciado por ofrecer ingredientes premium como el halloumi, la
stracciatella, el prosciutto, el aceite de trufa, el jamón cotto, o la salsa a
base de tomates San Marzano importados desde Italia. Además, cada pizza es
elaborada con masa cuidadosamente madurada por 72 horas, y quesos derivados de
leche de búfala colombiana de libre pastoreo.
"Cuando abrimos en
2019, lo hicimos con una misión clara: ofrecer una pizza auténtica al estilo
napolitano, usando ingredientes de la mejor calidad y a precios accesibles.
Nuestra intención es que todos en Bogotá puedan comer una buena pizza napolitana,
respetando la receta y los ingredientes tradicionales. Sin embargo, nos dimos
cuenta que los precios de las buenas pizzas eran muy altos, así que vimos la
oportunidad de ofrecer una pizza clásica, pero sin pretensiones, con los
mejores ingredientes y a buen precio. Hoy, cinco años después, nuestra
propuesta sigue vigente y nos sentimos orgullosos de haber logrado conectar con
más bogotanos que buscan una experiencia única", explica Laura Gutiérrez,
socia y gerente de Bricko Pizza Bar.
La idea surgió a partir
de la experiencia de una de sus socias, cuya familia está vinculada a la
industria de los lácteos, especialmente a la producción de quesos de búfala.
Fue a través de esta conexión que Bricko Pizza Bar ha logrado uno de sus
mayores diferenciadores: el uso de mozzarella de búfala colombiana en libre
pastoreo, proveniente de Dibufala, el exportador número uno de este tipo de
quesos de Colombia hacia el mundo.
“Dibufala es pionero en
la producción de lácteos de búfala en Colombia y, desde su fundación en 2009,
ha conquistado los paladares tanto locales como internacionales. Con sede en
los Andes Colombianos, esta empresa ha ganado premios durante ocho años consecutivos
en concursos mundiales de quesos. Sus productos, como los quesos frescos de
pasta hilada y los quesos madurados, son reconocidos por su alta calidad y
sabor en el mundo. Gracias a ello, hemos recibido premios por ocho años
consecutivos en concursos mundiales de quesos. Esta asociación con Bricko ha
elevado la calidad de su pizza, consolidando su propuesta gastronómica como una
de las más auténticas y diferenciadoras de Bogotá”, expresa Alejandro Gómez,
gerente general de Dibufala.
Actualmente, Bricko
Pizza Bar reporta ventas de hasta 5.000 pizzas mensuales, una oferta que ha
evolucionado a una propuesta complementada por paninis, calzoni y ensaladas.
Actualmente, apuesta también por una coctelería clásica, sencilla y atractiva
que se destaca por sus precios competitivos que no superan los $25.000
pesos.
“Con nuestra propuesta
de formato pizza bar buscamos convertirnos en una alternativa cercana para las
reuniones con amigos y familiares en una experiencia placentera y asequible, en
complemento con nuestra oferta gastronómica de alta calidad”, comenta Gutiérrez.
En 2024, Bricko Pizza
Bar da un nuevo paso en su expansión con la apertura de un segundo local en el
barrio Cedritos, una creciente zona gastronómica en Bogotá. Con este nuevo
espacio la marca busca llevar su propuesta a más rincones de la ciudad, reforzando
su concepto de "bar de pizzas", pues este nuevo punto de venta busca
potenciar la oferta de cocteles, vinos y cervezas artesanales para los
residentes de este sector.
"Con la apertura de
este nuevo local en Cedritos, queremos consolidar nuestra presencia en la
ciudad. Este es un barrio con un público muy diverso que busca una propuesta
gastronómica diferente, relajada y accesible. Ofrecemos una experiencia completa,
desde la pizza auténtica hasta una coctelería sencilla pero atractiva",
aseguró María Jimena Díaz, Head of Marketing de Bricko Pizza Bar .
Bricko Pizza Bar ha
incorporado la innovación a través de las preferencias de sus clientes,
identificadas mediante tendencias en redes sociales. Un ejemplo fue el auge del
trend de la "hot honey pizza" observado el año pasado, una
combinación poco común en Colombia, que llevó al lanzamiento de una edición
limitada de pizza con miel picante, la cual hoy se encuentra entre las más
vendidas de la marca, que se caracteriza por monitorear las conversaciones
digitales y responder a las demandas de los consumidores, fortaleciendo así su
conexión con ellos.
"Nos gusta
arriesgarnos y escuchar a nuestros clientes. Las redes sociales juegan un papel
clave en esto, ya que nos permiten estar atentos a las tendencias y a lo que
nuestros clientes están buscando", comentó Díaz.
Con cinco años de
trayectoria y un claro enfoque en la calidad, Bricko Pizza Bar busca
posicionarse como uno de los principales exponentes de la pizza napolitana en
Bogotá. La apertura de su nueva sede en Cedritos es el comienzo de un nuevo
quinquenio que promete seguir sorprendiendo a los bogotanos con nuevas
experiencias gastronómicas.
"Estamos
emocionados por lo que viene. Bricko Pizza Bar es un proyecto que seguirá
creciendo de manera calculada, con la misión de seguir ofreciendo pizzas de
calidad, accesibles y con un toque único, sigue siendo nuestra prioridad",
concluyó Gutiérrez.
Con una propuesta basada
en la calidad, la innovación y la accesibilidad, Bricko Pizza Bar sigue
demostrando que es mucho más que una pizzería: es un espacio donde la
autenticidad de la pizza napolitana se encuentra con la creatividad, la pasión
y el compromiso con el cliente. Y con el respaldo de Dibufala, líder en la
producción de quesos de búfala en Colombia, la empresa continuará
consolidándose como un referente de la pizza artesanal en la capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario