EPSON LANZA EN COLOMBIA SUS IMPRESORAS
INTELIGENTES PARA PUNTOS DE VENTA
· La compañía japonesa aprovechó la feria
alimenticia FoodSafety para presentar su nueva línea de impresoras de punto de
venta Omnilink.
Mobilink |
· Incluye impresoras móviles para atar al
cinturón, que permiten evitar molestas filas o atender diferentes clientes en
un mismo espacio, además de impresoras que se conectan directamente a
dispositivos móviles.
EPSON lanzó en Colombia su nueva línea de
impresoras inteligentes para puntos de venta, que permiten a los pequeños y
medianos negocios imprimir sus recibos y tiquetes desde dispositivos móviles o
conectar directamente otros aparatos periféricos como lectores de códigos de
barras o cajas registradoras, emulando la función de una computadora, entre
muchas otras funcionalidades.
La fabricante japonesa renovó desde adentro su
línea de impresoras POS (Point-of-sale), manteniendo su tradicional y elegante aspecto,
y aprovechó FoodSafety, uno de los seminarios más destacados de la industria
alimenticia en Colombia desarrollado en Bogotá, el pasado mes de mayo, para
presentar la evolución de su tecnología de impresión en las siguientes tres
líneas principales:
1. Mobilink: Impresoras
portátiles compactas y confiables
La
nueva TM-P20 es la impresora de
tickets portátil más pequeña y ligera de EPSON.
·
Es luminosa y compacta e ideal para la
impresión de recibos y tickets sobre la marcha. Se puede atar al cinturón.
·
Permite la impresión desde cualquier
dispositivo móvil sin necesidad de instalar drivers
·
Tiene batería de larga duración: hasta
8 horas con uso continuo.
·
NFC y conexión mediante código de
barras para conectarla con dispositivos móviles o tablets.
·
Alta velocidad de impresión: hasta
100 mm/s.
*También están disponibles
las impresoras TM P80 y TM P60II.
2. Omnilink:
Impresoras térmicas inteligentes e hiperconectadas
Ahora los puntos de venta pueden optimizar las operaciones, ahorrar espacio y reducir costos con la nueva línea Omnilink de EPSON, la evolución de sus tradicionales impresoras, que ahora integran una alta conectividad con otros dispositivos y aplicaciones web, y, en algunos modelos, un sistema operativo interno para conectar periféricos, eliminar espacio y ganar facilidad sin la presencia de una computadora como su integrador. Además, permiten la posibilidad de contar con otras impresoras esclavas o vinculadas.
La nueva TM-T88V-DT es
el un único terminal integrado e impresora térmica de recibos diseñado para
trabajar con la web. Tiene un controlador incorporado que permite conectar sin
problemas dispositivos periféricos (lectores de códigos, cajones de
registradora, etc.) y trabajar como un servidor web.
· Diseño
integrado: Sin computador ni terminal de punto de venta.
· ePOS-Device:
Periféricos de control desde la Web.
· Diseño
elegante: Tiene estilo y ahorra espacio.
mPOS: Los cubos Inalámbricos
La nueva TM-M30 es
una compacta impresora de recibos perfecta para entornos de punto de venta que
utilizan dispositivos como tabletas para la facturación y toma de pedidos, al igual
que el resto de nuevas impresoras de esta línea. Está disponible tanto en negro
como en blanco y encaja en establecimientos que tengan poco espacio en el
mostrador.
·
Cuenta
con tecnología NFC para conexión inmediata con los móviles.
·
Integra interfaces Ethernet, Bluetooth o Wi-Fi.
·
Funciones
avanzadas de impresión de gráficos y códigos de barras.
·
Imprime
recibos más cortos.
·
Reduce
el gasto en papel y el consumo hasta en un 30 %.
3. Impresión de
etiquetas industriales en color
La
ColorWorks C7500 completa la nueva
línea de EPSON. Esta impresora es ideal para hacer etiquetas en color con
rapidez, a menor escala y con la posibilidad de personalizar cada una de ellas.
Además, es compacta y usa tinta pigmentada DURABrite
Ultra para una impresión óptima en papel mate.
·
Imprime hasta 300 mm/s.
·
Resolución de 600 x 1200dpi.
·
Tecnología PrecisionCore.
·
Fácil integración con aplicaciones y
sistemas.
Estas nuevas impresoras de EPSON, la compañía líder
mundial en la fabricación de impresoras y videoproyectores, con una
participación del 60 % en el mercado mundial y del 50 % en Latinoamérica, se
suman a los anteriores modelos de la línea como una apuesta para apoyar
negocios comerciales como bares, restaurantes, supermercados, negocios de apuestas,
bancos y cooperativas en Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario